Calendario lunar: fases de la luna de la semana en Estados Unidos

Sumérgete en el calendario lunar y descubre cómo este antiguo sistema sigue marcando el ritmo en nuestros días

Guardar
El calendario lunar de esta
El calendario lunar de esta semana (Imágenes Ilustrativas Infobae)

La luna nos muestra una parte distinta de su cara cada semana, así se podrá ver en los siguientes días desde Estados Unidos, de acuerdo al calendariolunar.

Llamamos calendario lunar al sistema de medición del tiempo basado en los ciclos de la luna, específicamente a las fases que atraviesa durante un periodo aproximado de 29.5 días, que se conoce como mes sinódico. 

A diferencia del calendario solar, que se rige por el movimiento de nuestro planeta alrededor del sol, el calendario lunar se estructura según las distintas posiciones relativas de la luna, la tierra y el sol, lo que da lugar a las fases lunares: nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante.

Calendario lunar octubre 2025

Este será el calendario lunar de las siguientes noches, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

 Después del cuarto creciente
Después del cuarto creciente viene la tan esperada luna llena (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuarto creciente:

Actualmente y desde el pasado 30 de Septiembre de 2025, estamos en la fase de cuarto creciente, esto quiere decir que el satélite natural que rodea nuestro planeta se coloca en un cuarto de su recorrido mensual y se iluminará únicamente la mitad de su cara.

Durante este lapso, la luna sale alrededor del mediodía y se pone cerca de la medianoche, según explica la Nasa. El astro estará en lo alto del cielo por la noche y ofrecerá una excelente vista.

Luna llena:

Para la siguiente semana, toda vez que termine el cuarto creciente, llegará una se las fases más esperadas del mes: la luna llena. Esto significa que el astro estará opuesto al sol en su órbita alrededor de la tierra y su cara visible estará completamente iluminada.

Esta es, sin duda, la mejor oportunidad para admirar el cielo nocturno y contemplar la majestuosidad de la luna en todo su esplendor.

La luna muestra una parte
La luna muestra una parte distinta de su cara cada semana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo ver la luna

Sin importar donde estés, si es de día o de noche e incluso el estado del clima, hay distintas formas de ver la luna, sobre todo cuando interpretamos el concepto de “observar” de una manera más amplia.

Aquí hay algunas formas para mirar la luna recomendadas por la NASA:

Mirar hacía arriba: La forma más sencilla de observar la luna es voltear hacia arriba, es el objeto más brillante del cielo nocturno y el segundo de nuestro cielo diurno, por lo que puede verse desde todo el planeta.

Con telescopio o binoculares: Con un poco de ayuda, se podrán ver más detalles de la luna, sobre todo si se hace en la línea entre la noche y el día, en ese punto se podrán ver cráteres y montañas lunares.

Fotografías: El archivo de la Nasa cuenta con más de 20 millones de imágenes de la luna disponibles para verla a detalle. y, por supuesto, puedes tomar tus propias fotografías desde la tierra.

Desde tu sillón: Si el estado del tiempo no ayuda a ver la luna a simple vista, la Nasa cuenta con una página de transmisiones en vivo para verla. Si prefieres escuchar música, haz una lista de reproducción de canciones con temas de la luna.

Excursión virtual: La NASA también tiene el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo en el que se puede viajar a cualquier lugar de la luna.