
El fenómeno natural de la aurora boreal fue visible durante el primer fin de semana de octubre de 2025 en ocho estados del norte de Estados Unidos. Tormentas solares intensas permitieron la observación de la aurora boreal la noche del 3 de octubre, según pronósticos oficiales, generando un interés renovado entre la población y la comunidad científica. El suceso impactó principalmente a personas alejadas de grandes centros urbanos, donde los cielos oscuros facilitaron su apreciación.
De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Wisconsin, Michigan y Maine estuvieron entre los estados en los que el fenómeno pudo observarse. La inusual visibilidad en latitudes más bajas fue provocada por tormentas geomagnéticas atribuidas a una alta actividad solar, registrada a comienzos de octubre, según reportes de Reuters y datos de la NASA.
Las agencias espaciales advirtieron que el ciclo solar actual, más activo que en años recientes, caracteriza un aumento en la frecuencia y magnitud de eventos que favorecen la aparición de auroras en regiones alejadas del círculo polar. Esta situación provoca no solo oportunidades de observación, sino también desafíos para la infraestructura tecnológica y de comunicaciones, según informes oficiales de NOAA.
¿Por qué se vio la aurora boreal en Estados Unidos en octubre de 2025?
La presencia de la aurora boreal en Estados Unidos durante octubre de 2025 se debió a una serie de tormentas geomagnéticas generadas por actividad solar intensa. Reuters explica que la interacción entre partículas cargadas del viento solar y la atmósfera terrestre produce este fenómeno lumínico, que usualmente se limita a latitudes altas cercanas al círculo polar ártico. En esta ocasión, el índice Kp, que mide la intensidad de las tormentas geomagnéticas, alcanzó valores de 4, permitiendo la visualización de la aurora en distintas partes del norte del país.
La NOAA monitorea estos episodios y prevé su extensión geográfica en función del índice Kp. Cuando dicho valor supera 3, la probabilidad de observar auroras aumenta en latitudes medias, afectando áreas desde Alaska hasta el norte del medio oeste estadounidense.

¿En qué estados de EE. UU. fue visible la aurora boreal?
La aurora boreal se observó principalmente en los estados de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Wisconsin, Michigan y Maine durante las noches del 3 y 4 de octubre. NOAA publicó una lista de regiones con mayores posibilidades de avistamiento, señalando que la visibilidad fue mayor en zonas rurales, lejos de la contaminación lumínica, y bajo condiciones de cielo despejado.
En algunos informes locales se mencionó la posibilidad de ver la aurora en puntos del sur de Minnesota, cerca de la frontera con Iowa, aunque estos casos fueron excepcionales y dependieron de la intensidad puntual del fenómeno.
¿Cómo se origina la aurora boreal según la NASA y la NOAA?
La NASA y la NOAA explican que la aurora boreal se origina cuando partículas solares, fundamentalmente electrones y protones, colisionan con los gases de la atmósfera terrestre, generando emisiones de luz en diferentes colores. “El flujo de partículas que lanzó el Sol viajó a velocidades de entre 400 y 800 kilómetros por segundo y alteró la magnetosfera terrestre, lo que permitió el fenómeno”, comunicó la NOAA en su reporte semanal.
Estas condiciones no solo favorecen el espectáculo visual sino que también pueden afectar sistemas eléctricos y tecnológicos, según los análisis técnicos difundidos por ambas agencias.
¿Cómo impactan las tormentas solares a la infraestructura?
Las tormentas solares, responsables de la intensificación de la aurora boreal, pueden afectar redes eléctricas, satélites y sistemas de comunicación. NOAA advierte que “los episodios de índice Kp igual o mayor a 6 tienen potencial de alterar tecnologías de navegación y telecomunicaciones, además de la transmisión de radio de alta frecuencia”. Reuters citó situaciones de fluctuaciones menores en redes eléctricas y alteraciones en sistemas satelitales en Canadá y el norte de Estados Unidos tras episodios recientes.
Las autoridades mantienen programas de monitoreo y alertas preventivas con el objetivo de proteger infraestructuras críticas y anticiparse a posibles inconvenientes derivados de estas tormentas solares.

¿Cuándo será posible ver la aurora boreal de nuevo en Estados Unidos?
La posibilidad de observar la aurora boreal depende de la intensidad de las tormentas solares y el índice Kp. Según el pronóstico de la NOAA, tras el pico alcanzado el 3 de octubre, el índice disminuyó hasta valores menores a 3 durante los siguientes días, reduciendo las probabilidades de nuevos avistamientos inmediatos. Expertos de la NASA anticipan que el actual ciclo solar mantendrá episodios frecuentes de alta actividad al menos hasta fines de 2025, lo que sugiere más oportunidades para detectar auroras en latitudes inusuales.
Las agencias recomiendan consultar los pronósticos oficiales y herramientas digitales de seguimiento de auroras, así como buscar lugares alejados de las ciudades para maximizar las posibilidades de observación.
¿Qué recomiendan los expertos para observar la aurora boreal?
Los organismos científicos como la NOAA y la NASA sugieren observar la aurora boreal desde puntos oscuros, sin contaminación lumínica, y con visión dirigida hacia el norte. No se requiere equipo especial. Tanto la vista, como teléfonos inteligentes con modo nocturno o cámaras fotográficas con exposición prolongada pueden captar el evento.
Reuters y NOAA recomiendan:
- Buscar cielos despejados y lejos de áreas urbanas.
- Dejar que los ojos se adapten a la oscuridad unos minutos antes de observar.
- Utilizar aplicaciones oficiales para prever la actividad auroral.

¿Qué efectos puede tener la aurora boreal sobre la vida cotidiana y la tecnología?
La visibilidad de la aurora boreal, producto de tormentas geomagnéticas, puede tener efectos sobre la vida diaria mediante posibles interrupciones en servicios eléctricos o señales de GPS y telecomunicaciones. Según la NASA, “las alteraciones geomagnéticas provocan distorsiones en redes de energía y pueden impactar la operación de satélites de comunicación”. Hasta el momento, las autoridades estadounidenses y canadienses reportaron solo afectaciones menores, luego de los eventos de inicio de octubre.
¿Cuál es la perspectiva para el resto del ciclo solar en 2025?
Los investigadores de NOAA y NASA proyectan que el Sol continuará con un nivel alto de actividad, típico de la fase máxima del actual ciclo solar. Estos picos incrementarán la frecuencia de auroras en los próximos meses, aunque su visibilidad fuera del círculo polar seguirá dependiendo de variables locales y climáticas.
La recomendación general para quienes deseen observar este fenómeno es consultar fuentes oficiales y estar atentos a los pronósticos de auroras y alertas de actividad solar.
Últimas Noticias
Donald Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre el enclave palestino tras el comunicado del grupo terrorista sobre su propuesta de 20 puntos

Las series de Prime Video Estados Unidos que roban la atención HOY
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Ranking de Paramount+ en Estados Unidos: estas son las series más vistas del momento
Desde thrillers hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Netflix Estados Unidos: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Qué serie o película ver esta noche en Hulu Estados Unidos
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de los usuarios
