Robert Morris, pastor de la megaiglesia Gateway de Texas, se declaró culpable de abusar sexualmente de una niña

Morris recibió una sentencia de diez años, pero cumplirá únicamente seis meses en prisión. Además, deberá registrarse como agresor sexual y entregar 250.000 dólares como compensación

Guardar
Robert Morris admitió en tribunal
Robert Morris admitió en tribunal haber abusado sexualmente de una niña en los años ochenta, caso que conmocionó a la comunidad de la Gateway Church en Texas. (AP Foto/Alex Brandon)

El pastor de la megaiglesia Gateway Church de Texas, conocido por haber construido una de las congregaciones evangélicas más numerosas de Estados Unidos, admitió este jueves 2 de octubre en un tribunal del distrito de Osage, Oklahoma, haber abusado sexualmente de una menor a principios de la década de 1980.

Según informó NBC News, Robert Morris, de 64 años, reconoció su culpabilidad por cinco delitos graves de actos lascivos o indecentes con una niña, en presencia de la jueza Cindy Pickerill, la víctima y familiares.

La fiscalía explicó que, dentro de un acuerdo negociado, Morris recibió una sentencia de diez años, pero cumplirá únicamente seis meses en prisión. Además, deberá registrarse como agresor sexual y entregar 250.000 dólares como compensación. De acuerdo con NBC News, este desenlace representa el punto más bajo en la carrera de Morris, fundador de Gateway Church en Southlake, Texas, en el año 2000.

Bajo su liderazgo, la iglesia creció hasta reunir a decenas de miles de personas semanalmente y transmitir sus sermones a nivel internacional. Su papel alcanzó dimensiones nacionales como consejero espiritual del presidente Donald Trump y autor de libros de éxito en el ámbito evangélico.

Clemishire mantuvo el secreto hasta
Clemishire mantuvo el secreto hasta 1987, cuando informó a sus padres y a líderes de su iglesia local. (Cindy Clemishire)

La denuncia de Cindy Clemishire

La declinación de la figura pública de Morris comenzó en junio de 2024, cuando Cindy Clemishire, la mujer que denunció haber sido abusada por él a los 12 años, hizo pública la acusación.

Según su relato a NBC News, los abusos se iniciaron en la Navidad de 1982, en la residencia familiar de Oklahoma donde Morris, por entonces un evangelista itinerante de poco más de veinte años, solía hospedarse.

Clemishire recordó: “él me pidió que me acostara, me tocó los pechos y me puso la mano debajo de la ropa interior. Me dijo: ‘nunca le cuentes esto a nadie, lo arruinarás todo’”. Estas acciones se repitieron durante los años siguientes, como aseguró la víctima.

La sobreviviente mantuvo el secreto hasta 1987, cuando informó a sus padres y a líderes de su iglesia local. La reacción institucional consistió en someter a Morris a un proceso denominado “restauración” antes de retornarlo al ministerio, sin que se notificara a la policía, relató Clemishire a NBC News.

La denuncia pública y judicial
La denuncia pública y judicial de Cindy Clemishire forzó la salida del fundador de la Gateway Church y motivó investigaciones de abusos históricos en la iglesia evangélica. (Wikipedia/Google maps)

Décadas más tarde, al observar el ascenso público del pastor, solicitó una reparación económica a la Gateway Church por los gastos médicos derivados del trauma. La negociación no prosperó: en 2007, el abogado de Morris atribuyó la responsabilidad de los hechos a la propia Clemishire en una carta revisada por el medio, mientras se le ofrecían 25.000 dólares a cambio de un acuerdo de confidencialidad, propuesta que fue rechazada.

El caso experimentó un giro definitivo cuando Clemishire decidió hacer pública su experiencia en 2024, impulsada por la recomendación de un allegado y por la labor del blog The Wartburg Watch, dedicado a exponer abusos en comunidades religiosas. Poco después, la Fiscalía General de Oklahoma reabrió la investigación.

En marzo de 2025, un jurado decidió procesar a Morris por cinco delitos de agresión sexual a menor, amparados en una cláusula legal que detiene la prescripción penal cuando el acusado cambia de estado de residencia.

Durante la audiencia del jueves, Clemishire se dirigió directamente a su agresor. “Permítanme ser clara: no existe consentimiento por parte de una niña de 12 años. Nunca estuvimos en una ‘relación inapropiada’. Yo era una menor. Lo que usted hizo fue un delito”, expresó la víctima ante el tribunal, mientras Morris permanecía con la mirada fija en la mesa.

Su papel alcanzó dimensiones nacionales
Su papel alcanzó dimensiones nacionales como consejero espiritual del presidente Donald Trump. (REUTERS/Jonathan Ernst)

Añadió que el abuso desestabilizó cada aspecto de su vida, provocando dificultades en su familia y relaciones futuras. “Oro porque algún día pueda comprender cuánto daño me causó”, declaró.

La decisión de Gateway Church

La iglesia Gateway Church apartó a Morris tras conocerse la denuncia y, posteriormente, destituyó a cuatro ancianos por no haber actuado ante el conocimiento previo de los hechos, tal como resultó de una investigación independiente reportada por NBC News. En paralelo, Morris inició acciones legales en busca de una compensación millonaria por supuestas irregularidades en su salida, proceso que continúa abierto.

Según detalla NBC News, la repercusión del caso alcanzó escala nacional dentro y fuera de la comunidad religiosa, situando a Oklahoma como ejemplo de la posibilidad de judicializar delitos sexuales cometidos décadas atrás uno de los argumentos centrales de organizaciones de sobrevivientes que impulsan la eliminación de plazos legales para perseguir agresores de menores.

La revelación animó a otras víctimas, algunas de las cuales declararon haber reconocido el valor en compartir sus historias tras conocer el testimonio de Clemishire. “Hoy comienza una etapa diferente para mí y para quienes me apoyaron durante este episodio”, cerró Clemishire durante la audiencia. “Robert, quiero que me vea de verdad: ya no soy la niña silenciada a la que usted abusó”, pronunció la Clemishire.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado