El 1 de octubre de 2025, el Gobierno federal de Estados Unidos inició la suspensión de servicios en distintas agencias y programas debido a la falta de acuerdo político para aprobar el presupuesto que garantizara el funcionamiento del Estado durante el nuevo año fiscal, según documentación oficial de la Oficina de Personal de Administración (OPM) y reportes de USA TODAY. Más de 1,6 millones de empleados públicos se ven directamente involucrados bajo distintas modalidades: trabajadores enviados a licencia sin sueldo y personal considerado esencial que cumple funciones sin remuneración inmediata.
La paralización, también denominada “shutdown”, obliga a suspender la mayoría de los servicios y pagos de actividades no esenciales, mientras sectores críticos como control aéreo, correo y seguridad prosiguen bajo protocolos de contingencia y sin nuevas asignaciones presupuestarias, de acuerdo con las directrices de la OPM y la información suministrada por la Federal Aviation Administration (FAA) y USPS. Las entidades afectadas y el tiempo que durará la interrupción dependen de la resolución legislativa en el Congreso de Estados Unidos, mientras se mantienen normativas extraordinarias regidas por la Government Employee Fair Treatment Act of 2019.
Los antecedentes recientes señalan que el shutdown federal surge cuando el Congreso no aprueba las leyes de apropiaciones antes del inicio del nuevo año fiscal, cada primero de octubre. El cierre más extenso de la historia moderna, previo a esta coyuntura, tuvo lugar entre diciembre de 2018 y enero de 2019 en la administración de Donald Trump, con un total de 35 días, como registró la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y reportó AP News.
¿Por qué cierra el gobierno federal en Estados Unidos?
El cierre tiene lugar cuando el Congreso de Estados Unidos no logra aprobar a tiempo el presupuesto anual o una medida temporal que permita mantener las operaciones federales activas. Según la OPM, la ley prohíbe a las agencias gastar fondos que no estén autorizados explícitamente, deteniendo así el pago a empleados y el financiamiento de actividades públicas hasta que exista una solución. Por definición, el “shutdown” afecta toda área no considerada esencial en defensa, seguridad y salud pública.
USA TODAY informó que la división política entre ambas cámaras impidió la aprobación del presupuesto para el año fiscal 2026, generando un escenario donde agencias deben activar planes de contingencia y limitar operaciones a lo permitido por las leyes de emergencia. La aplicación del shutdown se difunde en comunicados oficiales de cada ente, los cuales detallan qué servicios interrumpen y cuáles mantienen en marcha de modo restringido.
¿Cuánto puede durar el cierre federal?
El tiempo de duración de un shutdown es variable, sujeto a la dinámica parlamentaria. Desde 1976 se han registrado más de 20 cierres federales, conforme a los registros del Congressional Research Service, con una duración promedio de 8 días. No obstante, casos como el de 2018-2019 superaron las cuatro semanas. El actual shutdown no tiene una fecha límite predeterminada; depende de la negociación y aprobación del presupuesto federal.
Algunas fuentes legislativas consultadas por AP News y Reuters ratifican que, si la resolución del presupuesto avanza, el gobierno se reactivará al día siguiente de la promulgación; hasta entonces, servicios y pagos quedarán suspendidos o restringidos.
¿Cómo afecta el shutdown a los servicios clave?
Empleados federales y pagos
De acuerdo con la OPM y datos oficiales citados por TIME, aproximadamente 900.000 empleados fueron enviados a casa sin goce de sueldo, mientras 700.000 más permanecen en funciones consideradas críticas, sin recibir salario de inmediato. La Government Employee Fair Treatment Act of 2019 obliga a reintegrar retroactivamente el salario a todos los afectados, aunque el pago no se realiza hasta que se reanude el financiamiento.
Según GovExec, “ambos grupos, los exceptuados y los cesados, verán sus sueldos compensados cuando se restaure la financiación federal” e indica que la cobertura médica y aportes de jubilación siguen en vigencia, aunque los descuentos se aplicarán después.
Smithsonian, museos y parques nacionales
El Smithsonian Institution informó que utilizará fondos propios remanentes para mantener abiertos sus museos y el Zoológico Nacional de Washington, D.C. al menos hasta el 6 de octubre. Explicaron públicamente: “Continuaremos abiertos hasta agotar los recursos institucionales disponibles”. Si el shutdown se prolonga, la operación se reducirá o suspenderá, según las actualizaciones anunciadas en la página oficial del ente. Parques nacionales permanecen habitualmente accesibles, pero sin guardaparques ni asistencias, limitando la experiencia y la seguridad, según la NPS.
Servicio Postal de Estados Unidos (USPS)
El USPS confirmó en un comunicado que sus servicios operan normalmente durante un shutdown. “Somos una entidad independiente que se financia principalmente mediante la venta de productos y servicios”, señaló USPS en una declaración oficial (“Postal Service not affected by a government shutdown”). Las entregas de correo y el funcionamiento de las sucursales no experimentan modificaciones bajo este escenario.
Transporte aéreo y controles de seguridad
La FAA y Airlines for America (A4A) advirtieron que los controladores aéreos y el personal de la TSA laboran sin pago inmediato, lo que puede traducirse en retrasos, menor eficiencia y reducción de operativos si el shutdown se extiende por más días. De acuerdo con Reuters, la paralización afecta la capacitación de nuevos controles y detiene programas de modernización de infraestructuras.
“La seguridad se mantiene, pero pueden incrementarse las demoras y las interrupciones en horarios”, declaró A4A en un comunicado institucional, solicitando una pronta resolución legislativa para evitar afectaciones continuadas en terminales.
Otros servicios afectados
El shutdown suspende datos oficiales y reportes económicos nacionales, como los informes de empleo y desempleo, herramienta clave para entes como la Reserva Federal. Programas sociales como el WIC dependen de remanentes y su viabilidad más allá de los primeros días se encuentra en revisión, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Reacciones y lineamientos oficiales
Los organismos federales instan a la población y a los empleados a consultar actualizaciones en portales oficiales y canales institucionales. Los procesos administrativos, como solicitud de visas y emisión de pasaportes, experimentan retrasos y cancelaciones, según la información publicada por la OPM y USA TODAY.
La reactivación plena del gobierno federal está supeditada a la resolución parlamentaria. Las asociaciones de trabajadores y portavoces institucionales solicitan respuestas rápidas para restablecer los servicios y funciones regulares, mientras continúan los comunicados de contingencia.
¿Qué se puede esperar ahora?
Mientras el shutdown federal permanezca vigente, empleados, usuarios y beneficiarios de los servicios públicos deben prepararse para posibles nuevos retrasos, cambios de horarios y suspensión total de funciones no esenciales. El Congreso y la administración mantienen abiertas las negociaciones para alcanzar un consenso presupuestario que permita el regreso de las operaciones normales.
Últimas Noticias
EEUU afirmó que el despliegue de la Flotilla Sumud hacia Gaza constituye una “provocación deliberada e innecesaria”
El Departamento de Estado aseguró que monitorea la situación de los estadounidenses interceptados en el operativo israelí y reiteró que la protección de sus ciudadanos es una prioridad
Una explosión desató un incendio masivo en la mayor refinería de El Segundo en California
Los bomberos del Condado de Los Ángeles acudieron al lugar para controlar el siniestro, cuyo origen aún no ha sido determinado
EEUU efectuó maniobras militares con fuego real en el mar Caribe como parte de su ofensiva contra el narcoterrorismo
En las imágenes difundidas por el Comando Sur se observa el disparo coordinado de cañones navales, el lanzamiento de proyectiles desde cubiertas de embarcaciones, maniobras en formación y la detonación de municiones de alto calibre

Los residentes de Nueva York podrían ver aumentos de hasta 600 dólares en las facturas de energía y gas
La sugerencia de nuevas tarifas de hasta el 26% más para el servicio eléctrico y del 22% en gas natural, encendió la protesta ciudadana y sumó advertencias de dirigentes locales sobre los riesgos sociales y económicos

Descubren en Florida un tesoro de un millón de dólares perdido en el naufragio de una flota española de 1715
El hallazgo comprende monedas conocidas como “reales de a ocho”, acuñadas en las colonias españolas de México, Perú y Bolivia. Muchas aún conservan fechas y marcas de ceca visibles
