
Más de 400 inmigrantes en situación irregular fueron arrestados por agentes federales durante una operación de una semana de duración en el centro de Florida, en una acción considerada por el gobierno estadounidense como uno de los mayores esfuerzos recientes en materia de aplicación de políticas migratorias.
Según informó Newsweek, este operativo se realizó entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025 y sumó la colaboración de agencias estatales y locales bajo el programa 287(g).
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lideró la operación en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Patrulla de Carreteras de Florida, la oficina del Sheriff de los condados de Polk y Brevard, y la Guardia Nacional de Florida, entre otros entes de seguridad.
De acuerdo con Newsweek, el programa 287(g) permitió que estas entidades cumplieran funciones relacionadas con la aplicación de las leyes de inmigración, lo que ha derivado en un incremento de convenios de colaboración: hoy existen 327 acuerdos activos en el estado, cifra que representa un incremento del 577 % desde enero pasado, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Según datos divulgados por el ICE y citados por NBC News, los arrestados durante esta campaña presentan perfiles diversos, aunque el operativo priorizó individuos sobre quienes pesaban órdenes de deportación, antecedentes penales graves o que, de acuerdo al DHS, representaban “amenazas para la seguridad pública”.
“Este fue otro operativo exitoso en colaboración con nuestras agencias estatales y locales, y puede servir de modelo a nivel nacional”, sostuvo la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, en una declaración recogida por Newsweek.
Entre los casos destacados, ICE reportó la captura de Walther Ramiro Hernandez-Ortiz, un hondureño de 18 años, acusado de delitos de conducta lasciva, abuso sexual a menores y agresión. Juan Carlos Hernandez-Reyes, un mexicano de 48 años, fue detenido luego de una orden final de deportación previamente reinstaurada; su historial incluye cargos por violencia doméstica, conducción bajo la influencia de alcohol, y otros delitos menores.
En la lista figura Edgar Rivera-Salinas, de 38 años y nacionalidad mexicana, con antecedentes por hurto, robo y posesión de marihuana, expulsado anteriormente de los Estados Unidos. Efrain Santos-Palacios, un mexicano de 26 años, ingresó sin inspección y tiene cargos previos relacionados con conducción bajo influencia, huida y conducción sin licencia. La agencia también reportó la detención de Pedro Juan Andres, de Guatemala, sobre quien pesan acusaciones por resistencia a la autoridad y robo.
Otros detenidos, según ICE, incluyen a David Dorantes Martinez, mexicano de 47 años con antecedentes de violencia doméstica, ausencia de salida voluntaria tras orden de retiro, y Ubaldino Hernandez-Hernandez y Aurelio Hernandez-Hernandez, ambos mexicanos con historial de conducción ilegal y múltiples violaciones de tránsito.
El ICE también confirmó el arresto de Mario Suarez-Maya y Yoni Mendez-Lopez, ambos mexicanos con antecedentes por conducción bajo influencia, evasión de la autoridad y varias detenciones por conducir sin licencia.
El director de la oficina de Operaciones de Detención y Deportación de ICE en Miami, Garrett Ripa, declaró en un comunicado de prensa que “los días en los que se permitía a los inmigrantes indocumentados ignorar nuestras leyes y poner en riesgo a nuestras comunidades han terminado”. Ripa sostuvo que, según su perspectiva, muchos de los arrestados “habían sembrado el caos en nuestros vecindarios”, y subrayó que este operativo demuestra la eficacia del programa 287(g) en Florida.
Funcionarios federales y estatales confirmaron que todos los detenidos se encuentran bajo proceso de deportación conforme a la legislación vigente en Estados Unidos. Las autoridades reiteraron que este tipo de operativos continuarán en las próximas semanas como parte de la estrategia nacional del gobierno para fortalecer el control migratorio y responder a lo que consideran crecientes desafíos en seguridad comunitaria.
Últimas Noticias
Top 10 Paramount+ Estados Unidos: ranking series más vistas de este día
Paramount+ busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave
El presidente estadounidense señaló que exigirá a China aumentar las compras de soja durante su encuentro en la cumbre del APEC en Corea del Sur

Miles de empleados federales están en riesgo de despido por el cierre del Gobierno en Estados Unidos
Oficinas públicas y servicios esenciales interrumpen actividades y miles de familias quedan a la espera de definiciones tras el debate legislativo
Hulu Estados Unidos: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de la gente

Un adolescente murió luego de que su compañero de caza lo confundiera con una ardilla y le disparara
La comunidad de Iowa City se encuentra conmocionada por la trágica pérdida de Carson Ryan, a quien recuerdan como un entrañable hijo y amigo
