
El costo de ser propietario de un automóvil en Estados Unidos continúa en aumento y varía de forma significativa según el estado. Un reciente análisis realizado por Bankrate, citado por Newsweek, revela que los costos ocultos relacionados con el mantenimiento de un vehículo —como el seguro, el combustible, las reparaciones y los impuestos estatales— se han incrementado 3,1% de 2024 a 2025, superando el ritmo actual de la inflación.
Según el estudio, el coste promedio anual para mantener un automóvil, excluyendo los pagos de préstamo o leasing, es de 6.894 dólares al año, alrededor de 575 dólares al mes. Estos cargos afectan a casi la totalidad de la población estadounidense: el 91,7% de los hogares poseía al menos un vehículo en 2022, con 278,9 millones de unidades registradas a nivel nacional.
La investigación de Bankrate utilizó un ejemplo estándar: un conductor de 40 años, con buen historial crediticio, récord de manejo limpio y propietario de un Toyota Camry 2023 con seguro total. Esta metodología permitió comparar de manera uniforme el impacto del estado de residencia en los costos ocultos de ser dueño de un auto.

El estado más caro para mantener un coche
Florida lidera la lista de los estados más costosos, con 8.483 dólares anuales en gastos ocultos, lo que representa un aumento de 3,5% respecto al año previo. El rubro de mayor peso es el seguro, que asciende en promedio a 3.874 dólares, el tercer valor más alto a nivel nacional. El combustible representa 1.612 dólares al año; el mantenimiento y las reparaciones, 1.474 dólares; y los impuestos estatales, 1.524 dólares.
En palabras de los analistas de Bankrate: “los aumentos en los costos del seguro y el mantenimiento están forzando a los conductores a ajustar sus finanzas personales para poder desplazarse”.
Detrás de Florida se ubica Nevada, con un total de 8.342 dólares anuales o 695 dólares al mes. En este estado, el incremento del seguro ha sido especialmente notable: las primas subieron 18% entre agosto de 2024 y 2025. Este aumento explica que los costos ocultos escalen 5,8% en solo un año.
Louisiana ocupa el tercer puesto, con conductores que pagan 8.254 dólares anualmente en costos extras. Aunque presenta impuestos vehiculares relativamente bajos (1.130 dólares) y cifras promedio en mantenimiento (1.460 dólares) y gasolina (1.711 dólares), el estado se ve castigado por el segundo seguro más caro del país, con 3.953 dólares al año.

Los estados más accesibles
En el otro extremo, New Hampshire vuelve a ser el estado más asequible. Los costos ocultos ascienden a 4.472 dólares anuales (o 373 dólares al mes), gracias a la ausencia de impuesto a la venta de vehículos y a tarifas de seguro particularmente bajas (1.716 dólares).
Completan la lista de los estados menos costosos para ser dueño de un automóvil Washington (4.744 dólares) y Alaska (5.131 dólares), aunque también se han sentido las presiones inflacionarias, con incrementos de 12% en las primas de seguro en ambos estados último año.
El gasto más elevado para los conductores
A nivel nacional, el seguro representa el desembolso individual más importante, con un promedio de 2.679 dólares anuales, equivalente al 39% del gasto total de los propietarios. Entre los factores que afectan el costo figuran el historial de manejo, el tipo de vehículo, la inflación, la frecuencia de eventos climáticos extremos y la imposición de aranceles.
“Elementos tan impredecibles como las tormentas severas o las tendencias en el mercado global de seguros pueden alterar significativamente los gastos del consumidor”, subraya el reporte de Bankrate.
Los estados con los seguros más altos son Nueva York, Luisiana, Florida, Nevada y Michigan. Las primas más bajas se encuentran en Idaho, Vermont, Maine, Hawaii e Indiana.

Gasolina y recorrido anual
El gasto promedio nacional en combustible se sitúa en 1.650 dólares al año, para conductores que recorren aproximadamente 21.990 kilómetros anuales.
Los estados cuyo promedio de kilómetros recorridos es más alto enfrentan mayores gastos en gasolina: Wyoming lidera la lista con 34.732 kilómetros anuales, lo que encarece notablemente el combustible para sus residentes. Indiana y Dakota del Norte también se ubican entre los estados con costos de gasolina más altos.
En contraste, Washington D.C., Rhode Island y Nueva York presentan los menores gastos de combustible.
Mantenimiento y reparaciones al alza
Los cargos asociados a mantener un vehículo en óptimas condiciones también han crecido: el promedio nacional por mantenimiento y reparaciones es de 1.384 dólares al año, con un aumento del 3,6% desde 2024. Factores como el clima, el estado de las carreteras y los costos laborales locales influyen directamente.
En este apartado, Wyoming registra los costos más altos, con 1.985 dólares anuales, seguido de Misisipi (1.748 dólares) y Misuri (1.744 dólares). Según Bankrate, “la ubicación sigue determinando casi todos los aspectos del gasto asociado a ser dueño de un auto en Estados Unidos”.
Últimas Noticias
Cámara policial capta la desgarradora reacción del padre que perdió a su hijo de 11 años por un disparo en Las Vegas
El pequeño Brandon Domínguez murió luego de que un conductor le disparara tras una discusión con Valente Ayala, padrastro del menor, en medio de la carretera

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”
El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science




