
Una juez federal en Miami dictaminó que Carnival Corporation fue responsable por las lesiones que sufrió una pasajera durante un crucero en 2023, exigiendo el pago de casi 350.000 dólares en indemnización. El veredicto afecta a Vivian Ruiz Rondon, residente de Miami, quien presentó una demanda contra la naviera tras sufrir una caída en el barco Carnival Celebration en mayo de ese año. El fallo adquiere relevancia porque los litigios civiles contra empresas de cruceros rara vez llegan a juicio y suelen resolverse fuera de tribunales.
La sentencia fue emitida a principios de septiembre por la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida, bajo la jurisdicción del juez Roy Altman, quien concluyó que Carnival Corp. actuó de manera negligente, según detalló The Miami Herald. El caso giró en torno a una caída que causó a Ruiz Rondon una fractura en el brazo derecho, una dislocación en el hombro derecho y desgarros parciales en dos tendones del manguito rotador, de acuerdo con documentación oficial. Carnival Corp. deberá pagar 344.051,24 dólares en daños, una cifra substancialmente menor a los cerca de 14 millones solicitados originalmente.
Desde el inicio de su operación, el Carnival Celebration ha transportado a miles de pasajeros y, según fuentes consultadas por The Miami Herald, existen antecedentes de otros incidentes similares en el mismo barco. La mayoría de demandas civiles contra compañías de cruceros se resuelven mediante acuerdos confidenciales, de acuerdo con especialistas citados por el medio estadounidense, y datos oficiales apuntan a que menos del 10% de los casos llegan a una sentencia en juicio.
¿Por qué un juez de Miami falló contra Carnival Corp. por accidente en un crucero?
El accidente ocurrió el 12 de mayo de 2023, cuando Vivian Ruiz Rondon transitaba el área de la cubierta 12 del Carnival Celebration. De acuerdo con la demanda presentada, la pasajera tropezó con un umbral de puerta elevado y mal asegurado, lo que generó una brecha entre la alfombra y el metal. Esta circunstancia provocó que la sandalia de la afectada quedara atascada, ocasionando la caída que derivó en lesiones graves.
Según consta en el expediente judicial, “Rondon tripped and fell”, denunció la parte actora, mientras que su calzado permaneció trabado en el espacio generado por el mal estado del umbral, cita recogida por The Miami Herald. Al continuar con su marcha, la pasajera no logró distinguir el peligro debido al mal alineamiento del umbral con la alfombra, ni existían señales que advirtieran la situación, lo que fue determinante para la sentencia judicial.
El juez Altman subrayó en su fallo que Carnival Corp. reconoció que la demandante sufrió fracturas y desgarros que requirieron atención médica inmediata. “La demandante tiene derecho a un resarcimiento”, escribió el magistrado, citado por The Miami Herald.

¿Cómo respondió Carnival Corporation al fallo judicial?
Tras emitirse el fallo, Carnival Corporation declaró a través de un portavoz oficial que evaluaría “las opciones disponibles para determinar los siguientes pasos”, según reprodujo The Miami Herald. La defensa de la naviera, representada por abogados del bufete Fowler White Burnett, argumentó durante el proceso judicial que no existió negligencia por parte de la empresa ni de su tripulación, y que el peligro era un “elemento abierto y obvio”, lo que exoneraría a la empresa de advertencias específicas.
Por su parte, el abogado principal de la demanda, John H. Hickey, aseguró que el veredicto sobre la responsabilidad de la empresa era “cristalino”, si bien el monto final de la indemnización estuvo muy por debajo de lo solicitado, según declaraciones al mismo medio. Hickey insistió ante The Miami Herald en que la tripulación permitió la existencia de un hueco peligroso sin señales en la zona transitada por la pasajera.
¿Qué significa este caso para futuros reclamos contra compañías de cruceros?
Especialistas en derecho marítimo consultados por The Miami Herald coincidieron en que sentencias contra compañías de cruceros resultan inusuales. La mayoría de estas firmas utiliza cláusulas de confidencialidad y prefiere acuerdos extrajudiciales, observó Martin Davies, director del Centro de Derecho Marítimo de la Universidad de Tulane, quien enfatizó que “el número de casos que van a juicio es muy pequeño”.
El fallo implica la atribución de responsabilidad civil por negligencia a Carnival Corp. bajo cuatro supuestos: mantenimiento deficiente, señalización inadecuada, falta de capacitación y desatenciones en el diseño, de acuerdo con reportes consultados por The Miami Herald y publicaciones jurídicas especializadas. No obstante, el juez no halló pruebas de que la empresa hubiese tenido conocimiento específico de la situación en esa puerta antes del accidente, aunque determinó que tendría que haberlo detectado en sus inspecciones regulares.
Entre los argumentos judiciales, se enfatizó que la tripulación debió haber detectado y subsanado el umbral defectuoso en controles rutinarios. La falta de reparación y señalización contribuyó a que la pasajera no pudiera prever el riesgo, según el fallo.

¿Han ocurrido más accidentes similares en cruceros de Carnival Celebration?
En la documentación aportada al tribunal, la representación legal de Vivian Ruiz Rondon afirmó conocer al menos ocho incidentes adicionales en el Carnival Celebration entre el inicio de operaciones en noviembre de 2022 y la fecha del accidente. No existen estadísticas oficiales públicas sobre la frecuencia de este tipo de accidentes en cruceros, según fuentes del sector citadas por The Miami Herald.
Más del 90% de los casos civiles en Estados Unidos, incluidas las demandas contra cruceros, se resuelven fuera de las cortes, confirmó Davies a The Miami Herald. Estas resoluciones suelen incluir acuerdos de confidencialidad que impiden la difusión de detalles al público.
¿Cómo podría afectar el fallo judicial a pasajeros y a la industria de cruceros?
El fallo contra Carnival Corp. refuerza los estándares de responsabilidad que deben asumir las empresas de cruceros sobre el estado de sus instalaciones y la seguridad de los pasajeros, de acuerdo con especialistas referidos por The Miami Herald. También subraya la importancia de mantener inspecciones periódicas y advertir de forma visible sobre cualquier posible riesgo estructural a bordo.
A partir del veredicto, la compañía deberá definir si mantiene su posición, presenta una apelación o busca alternativas en el marco legal vigente. Los pasajeros de cruceros podrán esperar una revisión más estricta de las condiciones de seguridad y la señalización en áreas de riesgo, a la luz de este caso y de incidentes previos documentados durante travesías similares.
Últimas Noticias
Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este 28 de septiembre
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

El huracán Humberto se intensifica en el Atlántico y alcanza la categoría 5
El fenómeno se encuentra a unos 563,27 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento septentrionales, con vientos máximos sostenidos de 257,5 kms/h

Marvel Zombies arrasa en su semana de estreno en Disney+ Estados Unidos
La historia extendida del universo What If..? regresa en una miniserie disponible en Disney+ desde el 24 de septiembre

EEUU llamó a sus aliados a unirse en la lucha contra el narcoterrorismo en América Latina
El gobierno de Donald Trump pidió intensificar la cooperación internacional contra organizaciones criminales, mediante sanciones financieras, asistencia en seguridad y el uso de tecnologías de vigilancia avanzadas
Warner Bros es el primer estudio de Hollywood en superar los 4 mil millones de dólares en taquilla mundial en 2025
La compañía de entretenimiento alcanzó una cifra histórica en menos de nueve meses, impulsada por estrenos que dominaron las carteleras de Estados Unidos y el mercado internacional
