El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró este sábado su compromiso de combatir a las organizaciones narcoterroristas extranjeras bajo la directriz del presidente Donald Trump y llamó a sus aliados internacionales a unirse en esa ofensiva.
La campaña fue difundida en redes sociales bajo el lema “Únanse a la lucha contra el narcoterrorismo” y destacó diversas herramientas para enfrentar esta problemática.
El mensaje instó a imponer sanciones financieras a las organizaciones terroristas extranjeras (FTOs), incrementar la asistencia en materia de seguridad a los países identificados como principales fuentes de cocaína destinada a Europa y Asia, y fortalecer la colaboración con el sector privado para combatir el lavado de dinero. Asimismo, se propone el uso de tecnologías biométricas para reforzar la vigilancia y control en las fronteras.
“Bajo la administración del presidente de los Estados Unidos, el país se ha comprometido a desmantelar las organizaciones terroristas extranjeras y a poner fin al narcotráfico en el hemisferio occidental y más allá. Hacemos un llamado a nuestros aliados para que se unan a nosotros en esta lucha”, expresó el Departamento de Estado en su cuenta oficial en X.

Durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes, Donald Trump advirtió que los recientes ataques perpetrados por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de transportar droga desde Venezuela constituyen una “fuerte advertencia” para quienes intenten ingresar drogas en territorio estadounidense.
“A todos los terroristas matones que llevan drogas venenosas a Estados Unidos de América, por favor, les advertimos que los haremos desaparecer”, enfatizó Trump en el foro, y aseguró que cada barco interceptado portaba suficiente droga “como para matar a más de 25.000 estadounidenses”.
El presidente estadounidense también reiteró su acusación contra el dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien señaló de encabezar redes de narcotráfico.
Trump anunció la semana pasada un nuevo ataque —el tercero en el mes— contra lanchas presuntamente cargadas con drogas procedentes de Venezuela, como parte de un extenso despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe que actualmente involucra siete buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear y aviones furtivos F-35.
La estrategia militar de Estados Unidos, que hace un mes incluyó el envío de ocho barcos de guerra a la región, fue acompañada por el aumento a 50 millones de dólares la recompensa por información que derive en la captura de Maduro por sus lazos con carteles de droga.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios” para contener el tráfico ilícito proveniente de Venezuela. Además, precisó que el rechazo de Trump al ofrecimiento de diálogo por parte de Maduro es definitivo y que la postura de la administración estadounidense sobre Venezuela no ha variado.

El dictador venezolano, por su parte, sostiene que las acusaciones forman parte de una “amenaza” orientada a provocar un “cambio de régimen” en el país y asevera que Venezuela está “libre de producción de drogas”. Durante su programa semanal televisivo, Maduro aseguró que seguirá comunicándose con la Casa Blanca para defender lo que él denomina “la verdad de Venezuela”.
La Casa Blanca ligó a Maduro con el denominado “Cártel de los Soles”, designándolo como organización terrorista. La líder opositora María Corina Machado, actualmente en la clandestinidad, manifestó su apoyo al operativo estadounidense: “Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia”.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este 28 de septiembre
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

El huracán Humberto se intensifica en el Atlántico y alcanza la categoría 5
El fenómeno se encuentra a unos 563,27 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento septentrionales, con vientos máximos sostenidos de 257,5 kms/h

Marvel Zombies arrasa en su semana de estreno en Disney+ Estados Unidos
La historia extendida del universo What If..? regresa en una miniserie disponible en Disney+ desde el 24 de septiembre

Warner Bros es el primer estudio de Hollywood en superar los 4 mil millones de dólares en taquilla mundial en 2025
La compañía de entretenimiento alcanzó una cifra histórica en menos de nueve meses, impulsada por estrenos que dominaron las carteleras de Estados Unidos y el mercado internacional

Universal inauguró su primera atracción de terror abierta todo el año: cómo es Horror Unleashed
Con recorridos que incluyen personajes clásicos como Drácula y Frankenstein, la nueva propuesta suma un modelo de diversión bajo techo que busca atraer a residentes y turistas por igual
