
Cada noche la luna nos enseña la misma cara, sin embargo, desde la tierra no la vemos igual, ya que nos presenta una parte distinta que va cambiando semana a semana, las famosas fases de la luna regidas por el calendario lunar.
Para mucha gente, la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida; para otras más se trata de un evento astronómico digno de admirarse.
Calendario lunar septiembre
Este es el calendario lunar de la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Luna Nueva:
Actualmente y desde el pasado 21 de Septiembre de 2025, estamos en la fase de luna nueva, esto implica que el satélite natural que rodea nuestro planeta no será visible, ya que se encontrará exactamente entre la tierra y el sol, siendo iluminada solamente su cara oculta.
Para hacer aún más desafiante admirarla en estos momentos, la luna nueva sale y se pone con el sol y solo aparece durante el día. Pero no todo es malo para aquellos que gustan mirar al firmamento, esta fase es un momento excelente para contemplar el cielo oscuro.
Cuarto creciente:
Para la siguiente semana, toda vez que finalice la luna nueva, la fase será la de cuarto creciente. Esto indica que el astro se ubicará en un cuarto de su recorrido mensual, por lo que podemos mirar la mitad de su cara iluminada.

Cómo ver la luna
Sin importar donde estés, si es de día o de noche e incluso el estado del clima, hay distintas formas de ver la luna, sobre todo cuando interpretamos el concepto de “observar” de una manera más amplia.
Aquí hay algunas formas para mirar la luna recomendadas por la NASA:
Mirar hacía arriba: La forma más sencilla de observar la luna es voltear hacia arriba, es el objeto más brillante del cielo nocturno y el segundo de nuestro cielo diurno, por lo que puede verse desde todo el planeta.
Con telescopio o binoculares: Con un poco de ayuda, se podrán ver más detalles de la luna, sobre todo si se hace en la línea entre la noche y el día, en ese punto se podrán ver cráteres y montañas lunares.
Fotografías: El archivo de la Nasa cuenta con más de 20 millones de imágenes de la luna disponibles para verla a detalle. y, por supuesto, puedes tomar tus propias fotografías desde la tierra.
Desde tu sillón: Si el estado del tiempo no ayuda a ver la luna a simple vista, la Nasa cuenta con una página de transmisiones en vivo para verla. Si prefieres escuchar música, haz una lista de reproducción de canciones con temas de la luna.
Excursión virtual: La NASA también tiene el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo en el que se puede viajar a cualquier lugar de la luna.
Últimas Noticias
Clima Virginia: pronóstico meteorológico en Reston jueves 2 de octubre
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad

La FDA aprobó un fármaco que reduce en cerca de 40% el riesgo de progresión o muerte en ciertos tipos de cáncer de mama
El medicamento de uso diario mostró un impacto positivo en la evolución de pacientes con enfermedad metastásica, ofreciendo una opción innovadora tras la resistencia al tratamiento estándar

EEUU enfrenta su nivel más bajo de natalidad en décadas y se prevé que siga disminuyendo en los próximos años
Cifras recientes muestran que el 53% de los estadounidenses considera que el descenso en la cantidad de nacimientos tendrá un impacto negativo en la nación

Clima Virginia: estado del tiempo jueves 2 de octubre en Ashburn
Averigua la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad

Clima Texas: predicción del tiempo para mañana jueves 2 de octubre
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana
