Las acciones estadounidenses registraron descensos el jueves, con la mayoría de los sectores del S&P 500 cayendo, en un contexto de creciente incertidumbre sobre la dirección de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) tras la publicación de datos económicos mixtos y comentarios de funcionarios del banco central.
El índice S&P 500 perdió 33,77 puntos, equivalente a un 0,51%, para terminar en 6.604,20 unidades, mientras el Nasdaq Composite retrocedió 116,03 puntos, o un 0,50%, hasta los 22.381,83 puntos, y el Promedio Industrial Dow Jones cedió 167,38 puntos, o un 0,36%, para cerrar en 45.953,90 unidades.
Según cifras oficiales, las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo descendieron en 14.000, situándose en un nivel desestacionalizado de 218.000 durante la semana finalizada el 20 de septiembre. Paralelamente, otros informes reflejaron que la economía estadounidense experimentó un crecimiento más rápido de lo estimado previamente en el segundo trimestre, impulsada por un sólido gasto del consumidor y una mayor inversión empresarial.
En el panorama de políticas monetarias, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, expresó su inquietud sobre los riesgos de reducir las tasas de interés de forma prematura, advirtiendo sobre la posibilidad de un repunte inflacionario. Las expectativas del mercado para un recorte adicional de 25 puntos básicos en la reunión de octubre de la Fed descendieron al 83,4%, desde el 92% del día anterior, de acuerdo con la herramienta CME FedWatch.
Peter Tuz, presidente de Chase Investment Counsel, declaró a Reuters: “Los datos económicos publicados en los últimos días son algo confusos, ya que en mi opinión ponen en duda cuánto podría la Fed recortar las tasas de interés de nuevo y si necesita hacerlo de nuevo este año”.
A lo largo de la semana, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insistió en la necesidad de equilibrar las preocupaciones sobre la inflación con la debilidad del mercado laboral al tomar las próximas decisiones sobre las tasas. Mientras tanto, los inversores aguardan el reporte del índice de precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), previsto para el viernes. Este indicador, favorito de la Fed para medir la inflación, podría influir en las perspectivas sobre la política de tipos para los próximos meses. de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés varias veces en los próximos meses.
Las acciones europeas alcanzaron un mínimo de tres semanas
Las bolsas europeas concluyeron la jornada del jueves con descensos arrastradas principalmente por el sector de tecnología médica, en un contexto marcado por la atención de los inversores a los comentarios de autoridades de la Reserva Federal y a la difusión de nuevos datos económicos que podrían anticipar cambios en las tasas de interés. El índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió un 0,7%, después de tocar su nivel más bajo en tres semanas al inicio de la sesión, mientras que la mayoría de las principales plazas regionales también se situaron en terreno negativo.
El segmento sanitario registró la peor evolución del día, con un descenso del 1,9%. Destacó la caída de Siemens Healthineers en la bolsa de Fráncfort, retrocediendo un 3,4% luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos comunicó la apertura de nuevas investigaciones de seguridad nacional sobre la importación de equipos de protección personal, productos médicos, robótica y maquinaria industrial. Por su parte, los títulos de Coloplast y Philips disminuyeron más de un 3% cada uno.
Las acciones del sector de construcción y materiales bajaron un 1,5%, y los bienes y servicios industriales recortaron un 0,8%. En contraste, la jornada presentó un comportamiento positivo para el minorista sueco H&M, cuyas acciones se dispararon un 9,8% luego de anunciar un beneficio trimestral superior a lo esperado. Asimismo, las empresas mineras europeas se revalorizaron un 0,6% impulsadas por la subida de los precios del cobre.
Con estos movimientos, el STOXX 600 acumula desde el inicio del año una ganancia del 9%, manteniéndose por detrás de la subida cercana al 13% experimentada por el índice estadounidense S&P 500.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
MLB en vivo: a qué hora juegan los Dodgers de Ohtani
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

La astronauta Kellie Gerardi habló sobre los desafíos de combinar la maternidad con su carrera: “La sociedad te exige elegir”
En el Mel Robbins Podcast, Kellie Gerardi, científica norteamericana, relata cómo supera desafíos personales y profesionales en la exploración científica y resalta la importancia de no dejar de soñar

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie
La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Una posible tormenta tropical amenaza el sureste de EEUU con lluvias y vientos a inicios de la semana
El Centro Nacional de Huracanes informó que la perturbación 94L mantiene un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas horas, con condiciones propicias para intensificarse sobre aguas del Atlántico occidental

Humberto se convirtió en huracán en el Atlántico y podría alcanzar categoría mayor: esta es su trayectoria
Los meteorólogos reportaron que el ciclón presenta vientos sostenidos de 120 km/h y avanza lentamente hacia el noroeste, con previsión de fortalecerse durante el fin de semana y acercarse a la zona de Bermudas
