
La tormenta tropical Humberto representa una amenaza potencial para la costa este de Estados Unidos. Este fenómeno meteorológico se formó el miércoles 24 de septiembre de 2025 en el Atlántico central, en medio de una creciente actividad ciclónica en la región. El desarrollo de Humberto y la presencia de una perturbación adicional en el noreste del Caribe generan incertidumbre entre las autoridades meteorológicas, que advierten sobre posibles impactos en áreas situadas entre Florida y Carolina del Norte en los próximos días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Humberto se encontraba a 770 kilómetros al este-noreste de las islas de Sotavento, desplazándose al oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora. El organismo informó que no existen alertas costeras vigentes al momento, pero anticipó un probable fortalecimiento de la tormenta a medida que avance hacia el noroeste. El NHC también reportó que otra perturbación, conocida como Invest 94L, avanza hacia Bahamas, lo que podría complicar la evolución de ambos sistemas.
La temporada de huracanes 2025 en el Atlántico adquirió dinamismo tras varias semanas tranquilas, luego de la aparición del huracán Gabrielle y, ahora, la formación de Humberto. Las autoridades destacaron que la interacción entre estos dos sistemas presentará desafíos para los pronósticos, según señaló Robbie Berg, meteorólogo del NHC, en declaraciones recogidas por The New York Times.
¿Dónde se encuentra la tormenta tropical Humberto ahora?
Actualmente, la tormenta tropical Humberto se localiza en aguas abiertas del Atlántico central, cerca de 770 kilómetros al este-noreste de las islas de Sotavento, según el NHC. Humberto se mueve al oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora. El NHC anticipa que se mantendrá alejada de territorio continental estadounidense durante los próximos días, aunque existe un margen de incertidumbre en la trayectoria.

¿Qué trayectoria y pronóstico tiene la tormenta Humberto?
Según los reportes del Centro Nacional de Huracanes y las agencias meteorológicas de EE.UU., Humberto podría fortalecerse durante su desplazamiento al noroeste. El sistema se encuentra en un área de altas temperaturas oceánicas y humedad relativa favorable. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 72 kilómetros por hora, y su área de influencia se extiende hasta 169 kilómetros desde el centro del ciclón. Los modelos de pronóstico indican que podría acercarse a las Bahamas, pero su rumbo exacto dependerá de la evolución de otras perturbaciones cercanas, como Invest 94L.
¿Qué es Invest 94L y por qué preocupa a los meteorólogos?
Invest 94L es una perturbación atmosférica en el noreste del Caribe, en proceso de desarrollo. Según el NHC, este sistema ya causa lluvias intensas en Puerto Rico, Islas Vírgenes y La Española. Invest 94L presenta condiciones favorables para convertirse en depresión o tormenta tropical cerca de las Bahamas en los próximos días. Su proximidad a Humberto genera incertidumbre, ya que la interacción entre ambos podría alterar sus trayectorias y modificar los riesgos para la costa este de Estados Unidos.

¿Puede la tormenta Humberto afectar la costa este de Estados Unidos?
El Centro Nacional de Huracanes advierte que se mantienen activos los monitoreos, ya que la interacción con Invest 94L podría modificar la trayectoria de Humberto. Si Invest 94L permanece débil, Humberto podría arrastrarla mar adentro. Si se fortalece, podría resistir la influencia de Humberto y acercarse más al litoral de Estados Unidos. Existen varios escenarios posibles, incluidos efectos indirectos como oleaje elevado y corrientes de resaca en playas desde Florida hasta Carolina del Norte.
¿Qué es el efecto Fujiwhara y cómo puede incidir en las tormentas actuales?
El efecto Fujiwhara es una interacción poco frecuente que ocurre cuando dos ciclones tropicales están lo suficientemente cerca para influirse mutuamente y girar en torno a un punto común. The New York Times explicó que este fenómeno podría verse si Humberto e Invest 94L logran fortalecerse a la vez. Esta interacción puede alterar las rutas previstas, acercando potencialmente uno de los ciclones a la costa o desviándolo hacia mar abierto.

¿Cuáles son las recomendaciones oficiales ante la posible amenaza?
Las autoridades meteorológicas, entre ellas el Servicio Nacional de Meteorología estadounidense y la NOAA, reiteran la importancia de seguir las actualizaciones diarias y mantenerse atentos a los cambios en los pronósticos. Aunque no existen alertas costeras vigentes, advierten que cualquier variación en la intensidad o rumbo podría modificar el nivel de riesgo en corto plazo. Se recomienda a la población de la franja atlántica del sureste de EE. UU. monitorear las fuentes oficiales y prepararse ante posibles avisos.
¿Cómo se está monitoreando el avance de estos sistemas?
Según CNN, aeronaves de la NOAA realizan misiones de reconocimiento para recopilar datos atmosféricos y oceánicos en tiempo real. Estos datos alimentan los modelos computacionales que mejoran la precisión de los pronósticos meteorológicos. “Cuanto más sepan estos modelos sobre el estado actual de la atmósfera, mejor podrán predecir lo que sucederá”, informó el Centro Nacional de Huracanes.
¿Qué puede esperar la población en los próximos días?
La evolución de Humberto y de la perturbación Invest 94L determinará si durante esta etapa de la temporada de huracanes se presentan impactos en el litoral estadounidense. El Centro Nacional de Huracanes insiste en la vigilancia constante, mientras las autoridades locales se mantienen preparadas para emitir alertas en caso de que alguna de las trayectorias se acerque a tierra firme. Las actualizaciones diarias permitirán a la población y a las instituciones ajustar planes de prevención y respuesta según evolucione el riesgo.
Últimas Noticias
El nuevo libro de Stephen Shore revela la mirada de un niño sobre la Nueva York de los años 60
La publicación recopila hallazgos visuales únicos de la década y expone escenas cotidianas llenas de autenticidad, capturadas desde una perspectiva capaz de descubrir los detalles más inesperados

El campamento Mystic en Texas reabrirá sus puertas en 2026, pese a las críticas de los padres de las víctimas
Al menos 136 personas murieron en las trágicas inundaciones de julio, de las cuales alrededor de 27 eran asistentes al campamento cristiano ubicado a las orillas del río Guadalupe

MLB: todos los partidos de este 25 de septiembre
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
