El presidente estadounidense Donald Trump presentó a líderes de países árabes y musulmanes un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, según anunció el enviado especial en Medio Oriente Steve Witkoff este miércoles.
La propuesta fue dada a conocer durante una reunión celebrada el martes, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, cuando al menos cuatro nuevos países —entre ellos Australia, el Reino Unido, Canadá y Francia— reconocieron oficialmente al Estado de Palestina.
Durante el encuentro con mandatarios y representantes de Turquía, Qatar, Egipto, Indonesia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, Trump explicó los puntos clave de su iniciativa para alcanzar la paz en la región, según los reportes recogidos por AFP y Politico.
Witkoff, partícipe de meses de gestiones diplomáticas, aseguró durante la cumbre Concordia —convocada al margen de la Asamblea de la ONU— que el equipo norteamericano mantiene la esperanza de anunciar “algún tipo de avance” en los próximos días. Witkoff expresó que el plan fue concebido para “atender tanto las preocupaciones de Israel como las de todos los vecinos de la región”, aunque evitó detallar los puntos específicos.
En una declaración conjunta emitida tras el encuentro, los gobiernos participantes reiteraron “su compromiso de cooperar con el presidente Trump y enfatizaron la importancia de su liderazgo para poner fin a la guerra”, según el comunicado compartido al cierre de la jornada.
Uno de los aspectos destacados de la propuesta de Trump es el compromiso de no permitir que Israel anexe el territorio palestino ocupado de Cisjordania, según informaron fuentes de Politico. Trump habría mostrado determinación sobre este punto durante su diálogo con los líderes árabes, respaldado por un libro blanco en el que se delinean las directrices estadounidenses para la resolución del conflicto, incluyendo mecanismos de gobernanza y seguridad para la posguerra.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien también mantuvo un encuentro con Trump durante la Asamblea, afirmó a France 24 y Radio France Internationale que espera que la propuesta estadounidense incluya componentes sugeridos recientemente a Trump, como el desmantelamiento del grupo terrorista Hamas y el despliegue de una fuerza internacional para estabilizar Gaza.
Macron encabezó además un foro donde se oficializó el reconocimiento del Estado palestino, una medida rechazada tanto por Trump como por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Horas después de esa reunión en Nueva York, Netanyahu replicó a través de medios internacionales que su país “no está obligado” por la reciente oleada de reconocimientos internacionales a Palestina. “La vergonzosa capitulación de algunos líderes ante el terrorismo palestino no obliga a Israel de ninguna manera. No habrá un Estado palestino”, expresó Netanyahu, en respuestas recogidas por AFP.
Tras la ola de reconocimientos a Palestina, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, propuso formalmente la anexión del 82% de Cisjordania.
Trump y Netanyahu tienen previsto reunirse el próximo lunes 29 de septiembre en Washington, encuentro que podría definir el itinerario diplomático de las próximas semanas, en medio del creciente aislamiento internacional de Israel y las presiones para alcanzar un alto el fuego definitivo en Gaza.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
La posible formación del huracán Imelda mantiene en emergencia a EEUU por lluvias e inundaciones
Las autoridades estatales reforzaron los planes de contingencia mientras un sistema tropical avanza desde el Caribe, con pronósticos que advierten marejadas, vientos intensos y posibles evacuaciones en la franja atlántica.

Donald Trump ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas
El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar y autorizó “toda la fuerza, si es necesario” para proteger instalaciones federales. La decisión se da tras nuevos disturbios y en el marco de la reciente designación de antifa como organización terrorista nacional
Un hombre de Nueva York admitió en una entrevista en televisión que mató a sus padres y los enterró en su jardín
Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con pagos federales, lo que permitió iniciar un proceso penal por doble homicidio

El Tribunal Supremo de EEUU autorizó a Donald Trump a congelar 4.000 millones de dólares en ayuda exterior
Al inicio de su mandato, el presidente republicano decidió recortar hasta 30.000 millones de dólares en asistencia extranjera
Las últimas previsiones para Los Ángeles: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
