Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el martes, tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien señaló la necesidad de equilibrar la preocupación por la inflación con el debilitamiento del mercado laboral en las próximas decisiones sobre las tasas de interés. Entre los índices principales, el Nasdaq lideró los descensos, arrastrado principalmente por la caída de Nvidia, que retrocedió después de haber anunciado una inversión de hasta USD 100.000 millones en OpenAI durante la sesión anterior.
Las acciones de Amazon, Microsoft y Apple también registraron pérdidas, mientras que AutoZone descendió tras no cumplir las estimaciones de beneficios del cuarto trimestre. Según cifras preliminares, el S&P 500 perdió 36,57 puntos, o un 0,55 %, situándose en 6.657,18 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite descendió 214,84 puntos, o un 0,93 %, hasta los 22.577,34 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 82,46 puntos, o un 0,18 %, estableciéndose en 46.299,08.
En su comparecencia, Powell ofreció pocas señales sobre el posible momento para nuevas acciones en política monetaria. La semana anterior, la Fed había efectuado su primer recorte de tasas del año e insinuado posibles reducciones adicionales, aunque el presidente fue cauto al declarar que aún no existen definiciones sobre el calendario ni la magnitud de futuros recortes. “El gran acontecimiento del día fue el discurso de Powell. Se mostró un tanto moderado, pero también cauto, y eso indica que, aunque dejó la puerta abierta a otra bajada de tasas, en realidad no dio ninguna pista sobre cuándo y de cuánto podría ser el próximo recorte”, explicó Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities, en declaraciones recogidas por Reuters.
La jornada también estuvo marcada por las opiniones de otros responsables de la Fed. Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión, sugirió que el banco central puede restar importancia a los temores respecto de la inflación persistente y abogó por mantener el compromiso de recortar tasas en apoyo al mercado laboral.
Entre las excepciones al retroceso general, Boeing consiguió moderar las pérdidas del Dow Jones al repuntar tras concretar un pedido de Uzbekistán Airways por más de USD8.000 millones, según información de Reuters.
Europa terminó al alza

Las bolsas europeas alcanzaron un máximo de más de una semana durante la jornada del martes, respaldadas por el comportamiento positivo de empresas de artículos de lujo, el avance de valores de energía eólica y el repunte registrado en el sector minorista. El índice paneuropeo STOXX 600, que subió un 0,4%, tocó su nivel más alto desde el 16 de septiembre, mientras la mayoría de los mercados regionales concluyeron la sesión con ganancias.
La bolsa portuguesa también registró avances destacados, ya que el índice PSI20 cerró en su nivel más elevado en más de tres semanas. Esta mejora se produjo luego de que el gobierno mantuvo su objetivo de superávit presupuestario para 2025, lo que permitirá reducir la ratio de deuda del país.
Dentro del STOXX 600, compañías de lujo como LVMH, L’Oreal y Richemont figuraron entre las diez acciones con mejor desempeño. Según datos de transacciones con tarjetas reportados por BofA, el gasto en lujo por parte de consumidores estadounidenses se volvió positivo en septiembre, lo que no ocurría desde hacía 37 meses.
Las acciones de la compañía danesa Orsted avanzaron un 4% después de recibir una resolución judicial favorable en Estados Unidos: un juez federal permitió que la empresa reanudara la construcción de un parque eólico casi finalizado frente a la costa de Rhode Island. Sobre este desarrollo, Laura Cooper, estratega de inversión global de Nuveen, expresó a Reuters que es “un acontecimiento favorable” para el sector de energías limpias.
El sector de minoristas europeos, agrupado en el índice SXRP, registró un repunte cercano al 2%. Entre las empresas sobresalió la compañía británica de mejoras para el hogar Kingfisher, cuyas acciones subieron un 14,6% tras haber elevado sus perspectivas de beneficio anual.
En el ámbito tecnológico, el índice europeo SX8P avanzó un 0,6%, tras recuperarse de pérdidas al inicio de la sesión. El impulso vino dado por los buenos resultados de las grandes tecnológicas en Wall Street y el anuncio de que Nvidia invertiría hasta USD 100.000 millones en OpenAI para el suministro de chips destinados a centros de datos.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Estas son las películas que no te puedes perder esta en la plataforma de Netflix Estados Unidos
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Top 10: los filmes imprescindibles para ver hoy en Prime Video Estados Unidos
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Retiran más de 115 mil camionetas en EEUU por una peligrosa falla que pone en riesgo a los conductores
La compañía anunció que se encuentra desarrollando una solución definitiva y que ha instruido a su red de concesionarios para que revisen, reparen o reemplacen el componente de manera gratuita

¿Es la leucovorina un tratamiento eficaz para el autismo? Esto dicen los expertos en Estados Unidos
Este medicamento, también conocido como ácido folínico, es un compuesto sintético de la vitamina B9 que históricamente se receta en tratamientos contra el cáncer, en particular para acompañar la quimioterapia

Las películas favoritas del público en Paramount+ Estados Unidos
En la guerra por el streaming, Paramount+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
