Los principales índices de Wall Street cerraron en máximos históricos el viernes, logrando también ganancias semanales, en una sesión marcada por el desempeño destacado de FedEx, que subió tras publicar resultados trimestrales mejores de lo esperado. FedEx experimentó un incremento en sus acciones después de informar ganancias e ingresos trimestrales por encima de las previsiones de los analistas. La empresa atribuyó estos resultados a medidas de reducción de costos y a la fortaleza de los despachos nacionales, factores que compensaron la debilidad observada en los volúmenes internacionales.
En el sector tecnológico, Apple registró una subida impulsada por el aumento de su precio objetivo por parte de J.P. Morgan. El optimismo también se reflejó en las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, que atrajeron nuevamente el interés de los inversores, contribuyendo así al impulso de los índices.
De acuerdo con los datos preliminares de cierre, el S&P 500 sumó 32,05 puntos, un avance del 0,47%, para situarse en 6.662,84 puntos. El Nasdaq Composite ganó 156,30 puntos, lo que representa un incremento del 0,69%, cerrando en 22.625,48 unidades. Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones subió 165,45 puntos, un 0,36%, hasta las 46.315,77 unidades.
El Russell 2000, índice que agrupa a compañías de pequeña capitalización, descendió tras alcanzar brevemente un récord intradía. El día anterior, el índice había conseguido un cierre récord, el primero desde noviembre de 2021.
A pesar de que septiembre suele ser un mes desfavorable para la renta variable estadounidense —el S&P 500 ha perdido en promedio un 1,4% durante ese mes desde el año 2000, según datos de LSEG—, los tres principales índices bursátiles cerraron en terreno positivo en lo que va del mes.
Pocos cambios en Europa

Las acciones europeas concluyeron la semana con escasos cambios tras una serie de decisiones claves de bancos centrales, entre ellas el anticipado recorte de tasas de la Reserva Federal estadounidense (Fed). El índice STOXX 600 cerró el viernes con un descenso marginal del 0,04%, situándose en 554,81 puntos, y registró un comportamiento prácticamente plano en el balance semanal.
El sector bancario encabezó las ganancias al repuntar un 1,26% después de una caída a comienzos de la semana. Por su parte, las acciones del sector defensa subieron un 0,8%, acercándose a máximos históricos.
En contraste, el índice de medios de comunicación retrocedió un 2,4% y cayó a su nivel más bajo en más de dos semanas, afectado por el desplome del grupo publicitario WPP, cuyas acciones terminaron en su punto más bajo desde marzo de 2009. Los valores energéticos también presionaron a la baja, con el índice cediendo un 0,8% debido a la depreciación del precio del petróleo ante preocupaciones por el exceso de oferta.
La Fed redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos por primera vez desde diciembre, aunque sus proyecciones resultaron menos expansivas de lo que se esperaba. El banco central señaló que prevé un ritmo moderado para futuros recortes y no anticipa una rápida entrada en un ciclo completo de relajación monetaria.
Pese a este panorama, la decisión de la Fed promovió un mayor apetito por activos de riesgo, destacando el sector tecnológico europeo, que se posicionó como el más rentable de la semana tras una subida del 4,9%.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en Estados Unidos para engancharse este día
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

“Demon Slayer” arrasa esta semana con 103,7 millones recaudados y alcanza récord histórico de anime
La película animada se consolida como la más exitosa en la historia reciente, superando todas las expectativas de taquilla

Hombre que murió en la montaña rusa de Universal sufrió múltiples lesiones contundentes, según el forense
Inspectores estatales iniciaron una revisión técnica del juego para determinar si hubo fallas en el sistema de seguridad o en los protocolos de emergencia aplicados por el personal del parque

Trump advirtió a la dictadura de Maduro que sufrirá un “precio incalculable” si no acepta el retorno de los presos venezolanos en EEUU
El presidente norteamericano también exigió al régimen chavista que reciba a las personas que se encuentran en instituciones mentales. “Miles de personas han resultado gravemente heridas, e incluso asesinadas, por estos ‘monstruos’”, señaló

Restos humanos fueron hallados dentro de una maleta en un aeropuerto de Florida
El viajero implicado aseguró que los materiales incautados tenían un fin ceremonial, pero la agencia federal recordó que este tipo de objetos requieren permisos especiales para ingresar a territorio estadounidense
