El presidente Donald Trump firmó este viernes una proclama que introduce un nuevo pago anual de USD 100.000 para las solicitudes de visa H-1B, dentro de una serie de modificaciones al programa dirigido a trabajadores extranjeros altamente calificados. Esta iniciativa, que afecta de manera significativa a la industria tecnológica, llega en un contexto de escrutinio creciente hacia el uso de estas visas en empresas estadounidenses, según declaraciones del mandatario recogidas en rueda de prensa.
Las visas H-1B, implementadas desde 1990 para aquellos con título universitario o superior en áreas donde resulta difícil cubrir vacantes con ciudadanos o residentes permanentes, están destinadas principalmente a puestos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. De acuerdo con los datos publicados, Amazon encabezó este año la recepción de visas, superando las 10.000 otorgadas, seguidas por Tata Consultancy, Microsoft, Apple y Google.
El gobierno argumenta que el programa, diseñado para atraer a los mejores talentos globales, ha degenerado en una vía para contratar trabajadores extranjeros dispuestos a aceptar sueldos desde USD 60.000 anuales, muy por debajo de los salarios típicos superiores a USD 100.000 que perciben los especialistas tecnológicos estadounidenses. El propio Trump aseguró ante los medios que el sector tecnológico no estaría en contra de la medida, afirmando: “Creo que van a estar muy contentos”.
A pesar de que originalmente debía beneficiar a aquellas compañías con dificultades para cubrir puestos, sus críticos sostienen que la H-1B permite reducir costes laborales mediante la clasificación de posiciones como de bajo nivel de especialización y la contratación de empleados a través de consultoras externas como Wipro, Infosys, HCL Technologies y Tata, así como IBM y Cognizant en Estados Unidos. Estas firmas suelen emplear personal extranjero, en su mayoría originario de India, para luego ponerlo a disposición de empresas estadounidenses.
Doug Rand, ex director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) durante el gobierno de Biden, expresó que el sistema muestra una “doble personalidad”, ya que solo la mitad de las visas se asignan a empresas que ofrecen empleo a largo plazo y caminos hacia la ciudadanía. El resto queda en manos de compañías de consultoría o pequeñas operaciones que dependen de la H-1B para su subsistencia. Rand manifestó: “Básicamente participan en la lotería para contratar personas que luego arriendan a otras empresas más grandes para realizar el trabajo real”.
Durante 2024, las postulaciones al sistema de lotería de visas descendieron casi un 40%, una caída atribuida por las autoridades al combate de prácticas como la presentación múltiple de solicitudes para incrementar de manera indebida las oportunidades de éxito. Respondiendo a preocupaciones compartidas por grandes empresas tecnológicas, el USCIS estableció que cada candidato solo puede participar con una postulación, sin importar la cantidad de ofertas de empleo recibidas, en un intento por frenar fraudes y abusos.
La central sindical AFL-CIO identificó que, pese a los avances, persisten deficiencias en la asignación de visas, y abogó porque fueran concedidas a compañías que ofrezcan los salarios más altos, en contraste con el actual modelo aleatorio. Esta propuesta formó parte de la agenda promovida por Trump en su primer mandato.
El programa H-1B permite la emisión de 85.000 visas anualmente y concentra su mayor número de beneficiarios en California, según datos de la USCIS. Entre los extranjeros destacados que han obtenido esta visa figura la primera dama Melania Trump, quien la recibió en octubre de 1996 para trabajar como modelo tras emigrar desde Eslovenia.
A su vez, Trump firmó hoy una orden ejecutiva para crear un nuevo tipo de programa para extranjeros altamente especializados y con gran respaldo financiero al que se ha bautizado como “tarjeta dorada”.
“Este programa creará una nueva vía para la obtención de visados, dirigida a extranjeros con habilidades extraordinarias que estén dispuestos a contribuir a Estados Unidos mediante el pago de un millón de dólares al Tesoro estadounidense, o bien con dos millones si una empresa patrocina a dicho individuo”, explicó Lutnick.
Esto “les permitirá acceder a un trámite de visado acelerado como parte de este nuevo programa de la tarjeta dorada”, añadió el secretario de Comercio, que aseguró que hasta ahora EE.UU. ha estado recibiendo inmigrantes que se situaban profesionalmente “por debajo del promedio estadounidense”.
“Por eso, vamos a cambiarlo. Solo aceptaremos a personas con habilidades excepcionales. En lugar de que vengan a quitarle los empleos a los estadounidenses, crearán empresas y generarán empleos para ellos. Este programa recaudará más de 100.000 millones de dólares para el Tesoro de los Estados Unidos, dinero que utilizaremos para reducir impuestos y la deuda pública”, concluyó.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Reston para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en San Antonio: el estado del tiempo para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Donald Trump anunció el ataque contra otro barco de una “organización terrorista” que transportaba drogas
El presidente de Estados Unidos difundió el video en las redes sociales. “El ataque mató a tres narcoterroristas a bordo del buque, que se encontraba en aguas internacionales”, informó el mandatario republicano
El gobierno de Donald Trump impuso nuevas restricciones financieras a la Universidad de Harvard
Se requieren modificaciones en los procesos administrativos de esta destacada institución educativa tras una evaluación realizada por organismos federales, mientras continúa el seguimiento a sus prácticas internas y el uso de fondos públicos
El tiempo en Seattle: la predicción del estado del clima para mañana 20 de septiembre
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día
