Más de 34 toneladas de cocaína fueron decomisadas por fuerzas de Estados Unidos en el Pacífico Oriental en los dos últimos meses, en el marco de la Operación Pacific Viper, un esfuerzo conjunto de la Guardia Costera y la Marina de EEUU orientado a frenar el tránsito de estupefacientes desde Sudamérica y a ejecutar la política de “mano dura” de Trump contra los cárteles.
Desde el inicio del operativo a principios de agosto, la Guardia Costera de Estados Unidos informó la incautación de más de 34.000 kilos de cocaína tras 20 interdicciones efectuadas a partir del 8 de agosto.
La campaña produjo la detención de 59 presuntos narcotraficantes y registró un promedio diario de decomiso superior a los 820 kilos.
El Departamento de Seguridad Nacional calificó la ofensiva como una “represión contra los cárteles”
“La Operación Víbora del Pacífico continúa los esfuerzos de la Guardia Costera de los Estados Unidos para proteger la Patria, combatir el narcotráfico y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y los cárteles que buscan producir y traficar drogas ilícitas a Estados Unidos”, afirmó la oficina a través de su cuenta en la red social X.
El Vicealmirante Jeffrey Novak, subcomandante del Área del Pacífico de la Guardia Costera, puntualizó: “El hito logrado con la Operación Pacific Viper, más de 75.000 libras de cocaína incautadas, subraya nuestro compromiso con el desmantelamiento de organizaciones terroristas extranjeras y criminales transnacionales involucradas en el narcotráfico”.
Como parte de los despliegues más recientes, imágenes difundidas a medios estadounidenses muestran a la Guardia Costera interceptando el 10 de septiembre una embarcación de bajo perfil transportando cocaína al noreste de las Islas Galápagos. En esa operación, los agentes confiscaron 2.500 kilos del estupefaciente a bordo del navío, resaltando el alcance geográfico del operativo en zonas clave para el tráfico.
La ofensiva se desarrolla en un contexto de fortalecimiento de las acciones de Estados Unidos contra los cárteles. Según datos oficiales, la Armada estadounidense llevó a cabo en semanas recientes al menos dos ataques directos contra barcos sospechosos de transportar droga desde Venezuela. El primer ataque se saldó con la neutralización de 11 presuntos integrantes del grupo Tren de Aragua (TdA), mientras que el segundo eliminó a tres personas, como parte del combate frontal a grupos narco-terroristas señalados por las autoridades.
La detección, persecución y captura de embarcaciones asociadas al narcotráfico depende de una extensa colaboración entre la Guardia Costera, la Marina, el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur, ubicada en Cayo Hueso, Florida. A través de sistemas de monitoreo y vigilancia, identifican flujos marítimos procedentes de la costa sudamericana. Una vez confirmado el objetivo, la Guardia Costera asume la fase de interdicción, asegura el cargamento y detiene a los implicados bajo autoridad judicial.
El Distrito Sudoeste, con sede en Alameda, California, dirige las operaciones que buscan interceptar lanchas rápidas, submarinos artesanales y otras embarcaciones empleadas por los cárteles para mover grandes volúmenes de cocaína por rutas que pueden extenderse miles de kilómetros a mar abierto. La colaboración internacional es parte esencial del operativo, ampliando el alcance a través de alianzas con fuerzas policiales y navales de otros países de la región.
Las estadísticas de decomisos y capturas logradas en los últimos dos meses ilustran la magnitud del desafío al que se enfrentan las fuerzas estadounidenses en el Pacífico Oriental.
Los voceros oficiales confirmaron que las acciones se mantendrán de modo sostenido, con mayores medios tácticos y mayor intercambio de inteligencia para identificar y neutralizar nuevas rutas empleadas por los grupos criminales en el corredor marítimo que une América del Sur y Norteamérica.
Últimas Noticias
Reporte del clima en Seattle: los reportes del estado del tiempo para el 22 de septiembre
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Nueva York recortará la cobertura de salud a 450.000 personas: ¿quiénes serán los más afectados?
Las autoridades prevén que quienes pierdan el beneficio deberán acudir a seguros privados subsidiados
La tormenta tropical Gabrielle se fortalece en el Atlántico: hay alerta para la costa este de EEUU y Canadá
Expertos vigilan el avance del ciclón que podría convertirse en huracán categoría 2, según proyecciones del Centro Nacional de Huracanes, con resacas peligrosas previstas para los próximos días

Qué es la visa H-1B, cómo se obtiene y por qué es clave para el mercado laboral de Estados Unidos
El pasado viernes 19 de septiembre, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que impone una tarifa de 100,000 dólares para los nuevos solicitantes de este documento

Estas son las series mas populares para ver en Prime Video Estados Unidos hoy
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
