
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en un territorio en un corto plazo.
Para clasificar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Washington D. C. este 17 de septiembre.
La probabilidad de precipitaciones para este miércoles en Washington D. C. es de 90% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 96% en el transcurso del día y del 72% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 21 grados y un mínimo de 18 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 2.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

Washington D.C. es la ciudad capital de Estados Unidos, ubicada al noreste del país norteamericano, junto al río Potomac, rodeado de los estados de Maryland y Virginia.
El clima en la capital estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, lo que significa que es cálido todo el año, con una estación seca corta y una predominantemente temporada de lluvias.
Las temperaturas más altas se registran en julio, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y febrero cuando el clima frío predomina al grado de alcanzar los cero grados.
En tanto, el mes con más precipitaciones es mayo.

¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Al ser un país grande, Estados Unidos posee de una gran variedad de climas, prácticamente todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas centrales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
James Robinson, premio Nobel de Economía: “La gente piensa que la política complica las cosas, pero deberíamos pensar que es una fuerza que facilita el cambio”
El profesor de la Universidad de Chicago expuso en el Foro Global sobre Coaliciones para las Reformas organizado por el Banco Mundial, que tiene como finalidad compartir conocimiento para enfrentar las crisis del siglo XXI

Estados Unidos detiene temporalmente nuevas solicitudes de Green Card hasta octubre de 2025
La pausa afecta a extranjeros y sus familias que buscan la residencia permanente mediante inversión en EEUU, un programa que requiere aportar capital a proyectos aprobados y generar empleos

Una reconocida línea de cruceros cancela todas sus paradas en este país hasta 2026 por violencia y secuestros
La compañía anunció que reorganizará sus itinerarios durante las próximas temporadas debido a la crisis de seguridad que mantiene activa una alerta de viaje de nivel máximo emitida por el Departamento de Estado de EEUU

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto
El índice quedó situado entre 4%-4,25% y el organismo adelantó dos bajas más para este año
EEUU planea pedir redes sociales a migrantes al momento de realizar estos trámites de inmigración
Más de tres millones de personas presentan cada año las solicitudes que serían alcanzadas por la norma, lo que representaría una carga administrativa estimada en 3,2 millones de horas adicionales
