
La muerte de Noah Hernández Pérez, un niño colombiano de tres años, ha conmocionado a la comunidad migrante tras un trágico accidente en Estados Unidos ocurrido en Long Beach, California, el pasado 6 de septiembre.
La familia del menor, que se encontraba en Estados Unidos, enfrenta ahora el doloroso proceso de repatriación de su cuerpo a Colombia y ha solicitado apoyo para cubrir los elevados costos de este trámite, según confirmó el Departamento de Policía de Long Beach.
El accidente tuvo lugar cerca de las 18:27, en la intersección de Artesia Boulevard y Rose Avenue. Germán González, tío de Noah y vocero de la familia, relató a Citynoticias que el menor salió corriendo hacia la avenida en un momento de descuido familiar.
“Nadie se dio cuenta y él salió, se atravesó la calle y venía un carro y no lo vio. El señor del carro dice que no lo vio”, explicó González. El niño, que estaba a punto de cumplir cuatro años, cruzó la calle de manera repentina, lo que impidió que los adultos pudieran reaccionar a tiempo para evitar el impacto con una camioneta 4x4.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tras el atropello, el conductor del vehículo detuvo la marcha de inmediato y permaneció en el lugar, colaborando con las autoridades.
“El señor paró, colaboró. La Policía lo entrevistó”, añadió González. El Departamento de Policía de Long Beach detalló que los oficiales intentaron reanimar al menor en el sitio hasta la llegada del personal del Departamento de Bomberos, quienes trasladaron a Noah a un hospital local. A pesar de los esfuerzos médicos, el niño falleció a causa de las heridas sufridas.
En cuanto a la investigación, la Policía ha señalado que, hasta el momento, no existen indicios de que la velocidad, distracciones al volante o el consumo de alcohol hayan sido factores determinantes en el accidente.
El caso sigue bajo análisis, pero el conductor fue dejado en libertad tras ser entrevistado por las autoridades, quienes no han encontrado pruebas de conducta imprudente. González, por su parte, expresó a Citynoticias la incertidumbre de la familia sobre si el conductor pudo haber estado distraído o bajo los efectos de alguna sustancia, aunque la policía no ha confirmado tales sospechas.
La familia Hernández Pérez enfrenta ahora el complejo proceso de repatriación del cuerpo de Noah a Colombia. Según explicó González, este trámite resulta especialmente lento y costoso, ya que deben esperar la expedición de la partida de defunción en Estados Unidos, un documento indispensable para iniciar el traslado. “Hay que esperar acá (en Estados Unidos) un papel que se demora mucho, que es la partida de defunción”, señaló el tío del menor.
Ante las dificultades administrativas y económicas, allegados y amigos de la familia han puesto en marcha una campaña de ayuda para cubrir los gastos fúnebres y de repatriación. La familia ha difundido información sobre los canales habilitados para recibir donaciones, incluyendo una cuenta de Nequi a nombre de María Peña y una campaña en la plataforma GoFundMe.
En el mensaje difundido, los familiares expresaron el profundo dolor que atraviesan y la urgencia de reunir los recursos necesarios para que Noah pueda recibir sepultura en su país de origen.
Este caso pone de relieve los desafíos que enfrentan muchas familias migrantes colombianas que, al viajar al exterior en busca de nuevas oportunidades, pueden verse expuestas a situaciones inesperadas y complejos trámites legales y económicos en momentos de tragedia. El proceso de repatriación de cuerpos desde el extranjero suele implicar altos costos y una considerable carga burocrática, lo que agrava el dolor de quienes pierden a un ser querido lejos de casa.
En medio de la adversidad, la familia de Noah Hernández Pérez mantiene la esperanza de reunir el apoyo necesario para que el niño pueda descansar junto a los suyos en Colombia, mientras la comunidad se une en solidaridad ante la pérdida de uno de sus miembros más jóvenes.
Últimas Noticias
Cómo renovar la Green Card en EEUU: requisitos, formularios, costos y plazos para mantener la residencia permanente
El proceso demanda identificar la fecha de vencimiento, presentar la solicitud correspondiente y acreditar identidad mediante documentación oficial

Campbell’s despidió a un ejecutivo tras audio con insultos y comentarios racistas
La controversia estalló tras la difusión de una grabación con declaraciones ofensivas, lo que derivó en acciones legales y una crisis mediática de la compañía

Ciudadanía en EEUU: cómo funciona la regla de los tres meses que exige el USCIS
La normativa federal establece condiciones específicas de residencia que deben demostrarse antes de iniciar el proceso de naturalización
Pete Hegseth visitó el portaviones USS Gerald Ford para supervisar la ofensiva contra el narcoterrorismo en el Caribe
El encuentro del jefe del Pentágono de Estados Unidos se enmarca en la Operación Lanza del Sur, una misión ordenada por el presidente Donald Trump para desarticular redes criminales como el Cartel de los Soles, la organización terrorista vinculada al dictador Nicolás Maduro
La nevada por efecto lago genera caos en rutas de EEUU en Acción de Gracias y provoca cortes de energía
Las autoridades meteorológicas reportan acumulaciones significativas, interrupciones viales y demoras en terminales aéreas debido a las condiciones invernales que avanzan sobre varios estados




