
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, lamentó este martes que Administraciones anteriores en Washington hayan “ignorado” a Latinoamérica, lo que, consideró, permitió el avance de la influencia de China en la región.
“Hemos visto la negligencia de los Gobiernos estadounidenses que han ignorado a toda esta región”, afirmó Grenell al participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Grenell opinó que Trump “está cambiando” esa situación junto a su secretario de Estado, Marco Rubio.
“Y todos ustedes se están beneficiando de que de repente tengamos un Gobierno estadounidense que quiere competir, desplazar a China y tener una mejor relación con Paraguay”, enfatizó el funcionario, al dirigirse a los asistentes.
Paraguay es la única nación de Suramérica y uno de los 12 Estados en el mundo que mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán.
Igualmente, el enviado especial celebró que Trump haya designado a Rubio como secretario de Estado, de origen cubano y primer hispano nominado para ese cargo, quien, aseguró, “va a centrarse en un continente que conoce bien”.
El CPAC ha contado entre sus oradores con el presidente de Argentina, Javier Milei, quien visita por segunda ocasión desde abril pasado Paraguay, y el actor mexicano Eduardo Verástegui.

Por otra parte, Grenell defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el régimen de Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Este martes, Donald Trump confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
“Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de ‘América Primero’. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra”, afirmó el funcionario, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez tiene lugar en Paraguay.
Grenell, quien se reunió a finales de enero en Caracas con el dictador chavista en busca de un acuerdo con ese país para la repatriación de migrantes venezolanos deportados de EEUU, señaló que, “como diplomático”, siempre quiere “hablar”.
“Hay un montón de herramientas que el Gobierno estadounidense puede usar desde el lado pacífico antes de que tengamos que transferir el expediente a quienes están listos y equipados para ir a la guerra”, detalló Grenell, al ilustrar que todo presidente tiene frente a sí “dos voces”, en alusión a la del Pentágono, que describió como “listo para la guerra”, y la del Departamento de Estado, que, dijo, aboga por “maniobras gubernamentales”, como las sanciones, el aislamiento o aranceles.
Estados Unidos mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear que, según el país norteamericano, hacen parte de una operación para combatir el narcotráfico pero que el Ejecutivo de Maduro considera un intento de propiciar un “cambio de régimen” en su país.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
¿Pastel de calabaza o pastel de batata? la pregunta que divide las preferencias el Día de Acción de Gracias
El debate sobre cuál es el mejor postre para Thanksgiving se ha convertido en una de las discusiones gastronómicas más emblemáticas de la festividad en Estados Unidos

Aumentan casos de norovirus altamente contagioso en Estados Unidos antes de la temporada navideña
Expertos de los CDC alertan sobre un repunte temprano de infecciones con un incremento del 69% en aguas residuales y brotes reportados en varias regiones del país

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas
El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”
Descongelar mal el pavo: el error de Acción de Gracias que puede poner en riesgo la salud
El uso de métodos incorrectos para descongelar el pavo favorece la proliferación de bacterias como Salmonella, advierte el Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España



