El riesgo de inundaciones costeras y las condiciones peligrosas en las playas persisten a lo largo de la costa este de Estados Unidos, desde el Atlántico medio hasta el sureste y el norte de Florida, debido a una combinación de factores meteorológicos y astronómicos que afectan a la región en los últimos días del verano.
La presencia de un extenso frente estacionario frente a la costa oriental ha generado una amenaza de inundaciones en comunidades costeras de baja altitud, mientras que quienes buscan disfrutar de las playas se enfrentan a días de fuerte oleaje y corrientes peligrosas.
Según FOX Weather, una zona de alta presión sobre Nueva Inglaterra impulsa vientos intensos del noreste, lo que provoca que el agua del mar avance sobre las playas del litoral este. Este fenómeno se ve agravado por la proximidad de la luna llena, que incrementa el nivel de las mareas y eleva el riesgo de inundaciones durante los picos de marea alta.
Charleston, en Carolina del Sur, se perfila como uno de los puntos más afectados, aunque otras áreas costeras bajas desde el Atlántico medio hasta el sureste y el norte de Florida también podrían experimentar inundaciones.

El martes 9 de septiembre por la noche, observadores reportaron el cierre del cruce entre las autopistas 17 y 65 debido a la entrada de agua salada, mientras que los medidores de marea registraron niveles de agua aproximadamente 15 centímetros por encima de los valores habituales para inundaciones por marea.
El corresponsal Robert Ray de FOX Weather informó el martes por la mañana que el agua había comenzado a ingresar al Charleston Market tras la marea alta, lo que evidencia la magnitud del fenómeno.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido avisos de inundación costera para episodios de inundación menor y moderada desde el norte de Florida hasta la costa de Carolina del Norte, abarcando más de 800 kilómetros de litoral y extendiéndose hasta la mañana del miércoles.
Las autoridades recomiendan a los residentes y visitantes de la región consultar los ciclos locales de marea alta para identificar los momentos de mayor riesgo de inundación.

La situación se agrava para muchas comunidades playeras que ya habían perdido varios días clave de turismo debido al oleaje y las inundaciones provocadas por el huracán Erin el mes pasado. Imágenes en directo de cámaras instaladas en playas desde Virginia hasta Carolina del Sur mostraban el martes por la mañana un mar agitado y olas intensas poco después de la marea alta.
El peligro no se limita a las inundaciones. El riesgo de corrientes de resaca se mantiene elevado desde la costa sur de Long Island en Nueva York, pasando por la Jersey Shore y la mayor parte del Atlántico medio, hasta las costas de Carolina del Sur, Georgia y el norte de Florida.
Algunas ensenadas y zonas protegidas de la costa de Carolina del Norte presentan un riesgo moderado de corrientes de resaca. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, al menos 75 personas han fallecido este año en zonas de fuerte oleaje.
La meteoróloga Britta Merwin de FOX Weather advirtió el martes por la mañana que muchas playas del Atlántico carecen de vigilancia en septiembre, lo que incrementa la vulnerabilidad de los bañistas ante las condiciones adversas.
Últimas Noticias
Condenan a pasajero por abuso sexual a una menor durante un vuelo en Estados Unidos
La decisión judicial establece que el acusado afrontará una pena que podría alcanzar los dos años de prisión, con audiencia de sentencia programada para diciembre de este año

Cerrarán el cine más histórico de Miami Beach: el Regal de Lincoln Road se convertirá en museo
Tras más de dos décadas de funciones, el inmueble pasará a albergar un proyecto cultural que combinará tecnología, creatividad y experiencias interactivas

Broadway intensifica su rechazo al proyecto de casino en Times Square
Organizaciones teatrales y sindicatos lanzan una campaña para frenar la construcción de un casino, argumentando que la iniciativa pondría en peligro la esencia cultural y la economía del icónico distrito neoyorquino

“Demon Slayer: Castillo Infinito” rompe récord con 11,4 millones en preestrenos de anime
La nueva entrega de la exitosa franquicia japonesa consiguió una recaudación anticipada que supera todas las marcas previas del género, impulsada por proyecciones en salas IMAX y formatos premium

La Niña 2025: NOAA advierte un 71% de probabilidad de impacto en el invierno de EEUU
Modelos de predicción señalan un enfriamiento progresivo en el Pacífico ecuatorial, un patrón que podría modificar las precipitaciones, las temperaturas y la frecuencia de huracanes en distintas regiones del hemisferio norte durante los meses fríos
