Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto y el incremento anual de la inflación fue el mayor en siete meses, pero no se prevé que los datos impidan una anticipada rebaja de las tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana, en medio de la debilidad del mercado laboral.
El índice de precios al consumidor subió un 0,4% el mes pasado, tras aumentar un 0,2% en julio, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo. En los 12 meses transcurridos hasta agosto, el IPC avanzó un 2,9%, el mayor incremento desde enero, tras subir un 2,7% en julio.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los precios al consumidor subirían un 0,3% y aumentarían un 2,9% en términos interanuales.
El informe del IPC podría avivar los temores de estanflación tras las recientes noticias sobre la debilidad del mercado laboral.
La repercusión de los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido gradual, pero los precios podrían acelerarse en los próximos meses, ya que las empresas han agotado sus inventarios previos a los gravámenes. Las encuestas empresariales llevan algún tiempo señalando inminentes subidas de precios.

“La evidencia es abrumadora de que se avecina más inflación relacionada con los aranceles, aunque todavía pueden pasar varios meses antes de que se transmita plenamente”, dijo Stephen Stanley, economista jefe de Santander U.S. Capital Markets.
Excluyendo los volátiles componentes alimentario y energético, el IPC subió un 0,3%, tras avanzar un 0,3% en julio. En los 12 meses transcurridos hasta agosto, la llamada inflación subyacente del IPC aumentó un 3,1%. En julio, la subida interanual fue del 3,1%.
El mercado espera que el banco central estadounidense, que sigue los índices de precios del gasto en consumo personal (PCE) para alcanzar su objetivo de inflación del 2%, recorte las tasas en su reunión de política monetaria del próximo miércoles. Ya se ha descontado una reducción de un cuarto de punto porcentual.
La Reserva Federal detuvo su ciclo de relajación en enero debido a la incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los derechos de importación.
Antes de conocerse los datos del IPC, los economistas estimaban que la inflación subyacente del PCE aumentó un 0,3% en agosto por tercer mes consecutivo, lo que se traduciría en un incremento anual del 3,1%. Esto supondría una aceleración respecto al aumento del 2,9% registrado en julio.
(Reuters)
Últimas Noticias
A qué hora juegan los Mets de Juan Soto: todos los partidos de este 11 de septiembre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

Aseguran que el asesino de Charlie Kirk escribió frases en las municiones que utilizó durante el crimen
Fuentes de la investigación citadas por diversos medios de Estados Unidos agregaron detalles al avance oficial de la pesquisa, que estudia el rifle homicida y los videos en los que quedó registrado el presunto autor

Uber planea que sus usuarios puedan solicitar viajes en helicóptero a través de su aplicación en 2026
La empresa de servicio de taxis mantendrá una alianza con Joby Aviation para brindar esta modalidad en las ciudades más pobladas del mundo
Bad Bunny dejó fuera a Estados Unidos de su gira por temor a redadas migratorias de ICE
El intérprete priorizó la seguridad de sus fanáticos latinos ante el endurecimiento de la política migratoria
Efemérides 11 de septiembre: ataque a las Torres Gemelas, golpe de Estado en Chile y otros eventos que marcaron al mundo
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves
