Una jueza federal de Estados Unidos suspendió de manera temporal la destitución de Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal (Fed), después de que el presidente Donald Trump intentara removerla y ella impugnara la decisión en los tribunales. El fallo se conoció apenas una semana antes de una reunión clave donde la Fed podría tomar decisiones trascendentes en materia de tasas de interés.
La magistrada Jia Cobb aceptó el pedido de Cook para que conserve su lugar en el consejo del banco central mientras su demanda contra la Casa Blanca sigue su curso.
Cobb determinó que Lisa Cook tiene una “alta probabilidad” de lograr su objetivo en varios de los reclamos, entre ellos el argumento de que Trump infringió la Ley de la Reserva Federal al aplicar un estándar incorrecto para la remoción. “El interés público en la independencia de la Reserva Federal pesa a favor de la restitución de Cook”, escribió la magistrada en su justificación.

Trump alegó que Cook cometió fraude hipotecario, afirmaciones que su abogado ha desestimado como una campaña de desprestigio. Desde hace meses, el presidente reclama a la Fed que recorte drásticamente las tasas de interés para impulsar el crédito y el consumo.
La salida de Cook, quien se ha mostrado partidaria de mantener los tipos de interés sin cambios, le permitiría reemplazarla por alguien más afín a sus ideas.
Trump anunció su decisión de despedir a Cook el 25 de agosto debido a acusaciones relacionadas con dos propiedades que compró en 2021, antes de integrarse a la Fed. Cook está acusada de haber declarado ambas propiedades como “residencias principales”, lo que podría haber resultado en pagos iniciales y tasas hipotecarias más bajas que si alguna se hubiera designado como segunda vivienda o propiedad de inversión.
Los abogados de Cook argumentaron que despedirla era ilegal, ya que los presidentes solo pueden destituir a los gobernadores de la Fed “por causa”, típicamente ineficiencia, negligencia o malversación en el cargo. Además, aseguraron que su cliente tenía derecho a una audiencia y a responder los cargos antes de ser despedida, lo que no se le proporcionó.
El caso podría convertirse en un punto de inflexión para la Fed, que tiene 112 años de antigüedad. Economistas valoran la independencia de los bancos centrales, ya que permite tomar decisiones impopulares, como aumentar las tasas de interés para combatir la inflación, sin presiones políticas directas.
Si Trump logra reemplazar a Cook, podría obtener una mayoría de 4-3 en la junta de gobernadores.
Durante su primer mandato, nominó a dos miembros y ahora propone a Stephen Miran para reemplazar a Adriana Kugler, quien renunció inesperadamente el 1 de agosto. Trump ha declarado que solo nombrará a personas que apoyen tasas más bajas. Esta es la primera vez que un presidente intenta despedir a un gobernador de la Fed.
La Corte Suprema ha señalado que el presidente no puede destituir a funcionarios de la Fed por diferencias políticas, pero sí “por causa”. Cook no enfrenta acusaciones penales.
Trump ha criticado en varias ocasiones al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no reducir más rápido la tasa de interés, actualmente en 4,3%, frente a su propuesta de 1,3%. Powell señaló que el banco central podría reducirla en la próxima reunión del 16 al 17 de septiembre, pero probablemente más lentamente, quizás cerca de 3,25%, por encima de las preferencias de Trump.
(Con información de The Associated Press y AFP)
Últimas Noticias
Más de 12 millones de personas verán un incremento en sus tarifas de energía eléctrica en Florida
El aumento de los costos es considerado uno de los mayores en la historia del estado; la empresa de electricidad argumenta que la demanda se ha intensificado por el crecimiento poblacional

Melania Trump recibió el árbol de Navidad que adornará la Casa Blanca este año
Se trata de la primera vez en más de cuatro décadas en que un árbol originario de Michigan es seleccionado para decorar el emblemático edificio presidencial
El Pentágono abrió una investigación contra el senador Mark Kelly por instar a los militares a desobedecer “órdenes ilegales”
La polémica surgió tras la publicación de un video donde el funcionario demócrata y cinco de sus colegas con pasado militar exhortaban a los uniformados estadounidenses a no acatar instrucciones que consideren ilegítimas

Una jueza federal de Estados Unidos anuló los cargos contra el ex director del FBI James Comey
El fallo determinó que la fiscal interina a cargo fue nombrada de forma irregular y no tenía autoridad legal para presentar la acusación
Medicare aplicará el segundo mayor aumento histórico en el costo de la prima del Plan B para 2026
Este movimiento impactará a millones de estadounidenses, especialmente jubilados y personas con ingresos fijos, cuyas finanzas ya se encuentran presionadas por el alto precio de alimentos, servicios básicos y otros productos esenciales



