Estados Unidos liberará a los surocoreanos detenidos en la redada migratoria en la planta de Hyundai en Georgia

Las autoridades estadounidenses detuvieron a 475 personas, en su mayoría surcoreanas, durante una operación masiva en una fábrica de vehículos eléctricos. Seúl negoció su liberación y enviará un avión para repatriarlos

Guardar
Imagen de video difundido por
Imagen de video difundido por la agencia migratoria estadounidense ICE via DVIDS, que muestra a empleados en una fábrica de Hyundai Motor Group en in Ellabell, Georgia, el 4 de septiembre de 2025. (Corey Bullard/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos via AP)

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos tras una redada migratoria masiva en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y repatriados, anunció el domingo el Gobierno surcoreano.

Kang Hoon-sik, jefe de gabinete del presidente Lee Jae Myung, dijo que Corea del Sur y Estados Unidos habían finalizado las negociaciones sobre la liberación de los trabajadores. Afirmó que Corea del Sur tiene previsto enviar un avión fletado para repatriar a los trabajadores tan pronto como se completen los trámites administrativos pendientes.

Las autoridades de inmigración estadounidenses dijeron el viernes que detuvieron a 475 personas, la mayoría de ellas de nacionalidad surcoreana, cuando cientos de agentes federales realizaron una redada en la extensa planta de fabricación de Hyundai en Georgia, donde el fabricante de automóviles coreano produce vehículos eléctricos. Los agentes se centraron en una planta que aún está en construcción y en la que Hyundai se ha asociado con LG Energy Solution para producir baterías que alimentan los vehículos eléctricos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, afirmó que entre los detenidos había más de 300 surcoreanos.

Una persona es esposada en
Una persona es esposada en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai Motor Group. (Corey Bullard/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos via AP)

La operación fue la última de una larga serie de redadas en lugares de trabajo llevadas a cabo como parte del programa de deportaciones masivas de la Administración Trump. Sin embargo, la del jueves es especialmente significativa por su gran envergadura y por el hecho de que los funcionarios estatales llevan mucho tiempo calificando el lugar objeto de la redada como el mayor proyecto de desarrollo económico de Georgia.

La redada ha sorprendido a muchos en Corea del Sur, ya que el país es un aliado clave de Estados Unidos. En julio acordó comprar 100.000 millones de dólares en energía estadounidense y realizar una inversión de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos a cambio de que este país redujera los aranceles. Hace unas dos semanas, el presidente estadounidense, Donald Trump, y Lee celebraron su primera cumbre en Washington.

La operación fue la última
La operación fue la última de una larga serie de redadas en lugares de trabajo llevadas a cabo como parte del programa de deportaciones masivas de la Administración Trump. (Corey Bullard/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos via AP)

Lee pidió una “respuesta contundente” a la redada, afirmando que los derechos de los ciudadanos surcoreanos y las actividades económicas de las empresas surcoreanas no deben verse injustamente infringidos durante los procedimientos de aplicación de la ley estadounidenses. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur emitió por separado un comunicado para expresar su “preocupación y pesar” por el caso y envió diplomáticos al lugar.

Un vídeo difundido el sábado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos mostraba una caravana de vehículos llegando al lugar y a agentes federales ordenando a los trabajadores que se alinearan fuera. A algunos detenidos se les ordenó poner las manos contra un autobús mientras eran cacheados y luego se les esposó las manos, los tobillos y la cintura.

Empleados de la planta de
Empleados de la planta de fabricación siendo escoltados fuera de la planta de vehículos eléctricos de Hyundai. (Corey Bullard/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos via AP)

La mayoría de las personas detenidas fueron trasladadas a un centro de detención de inmigrantes en Folkston, Georgia, cerca de la frontera con Florida. Ninguno ha sido acusado de ningún delito todavía, dijo Steven Schrank, agente principal de Georgia de Investigaciones de Seguridad Nacional, durante una conferencia de prensa el viernes, y añadió que la investigación sigue en curso.

Dijo que algunos de los trabajadores detenidos habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, mientras que otros habían entrado legalmente en el país, pero tenían visados caducados o habían entrado con una exención de visado que les prohibía trabajar.

Kang, el jefe de gabinete presidencial de Corea del Sur, dijo que Corea del Sur impulsará la revisión y mejora de los sistemas de visados para quienes viajan a Estados Unidos en viajes de negocios para proyectos de inversión.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Cuerpo en descomposición fue hallado en el Tesla de este famoso cantante en un depósito de LA; dice la policía

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer la identidad de la persona fallecida y las circunstancias en que ocurrió el deceso, mientras agentes especializados y el médico forense del condado de Los Ángeles trabajan en recabar pruebas

Cuerpo en descomposición fue hallado

Acusan a un hombre de asesinar a dos personas y atacar a una tercera tras contactarlas por una app de citas en California

El acusado, de 34 años, fue vinculado a los crímenes gracias a pruebas forenses y al hallazgo de vehículos robados. Enfrenta posibles condenas de cadena perpetua o pena de muerte

Acusan a un hombre de

Lilo & Stitch domina el ranking Disney+ Estados Unidos: lo más visto para pasar horas frente a la pantalla

Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Lilo & Stitch domina el

Publican nuevo video tras el ataque fatal a Iryna Zarutska, refugiada ucraniana, en tren ligero de Charlotte

La grabación, difundida por las autoridades, evidencia la reacción de los presentes y motiva un amplio debate público sobre la seguridad en el sistema de transporte, mientras la investigación federal avanza con cargos por el homicidio

Publican nuevo video tras el

Estados Unidos afirmó que aplicará “medidas fuertes” contra Rusia y exigió un mayor compromiso europeo por la paz en Ucrania

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que todas las opciones siguen sobre la mesa dentro de la estrategia de Donald Trump para forzar a Vladimir Putin a negociar con Kiev. Washington y Bruselas discuten nuevas sanciones, aranceles al petróleo ruso y el uso de activos congelados

Estados Unidos afirmó que aplicará