
Las ventas de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 comenzarán el 10 de septiembre con un proceso de preventa dirigido a titulares de tarjetas Visa, según FOX 4. Esta edición de la Copa del Mundo introduce, por primera vez en su historia, un sistema de precios dinámicos para la adquisición de entradas, lo que permite que el valor de los boletos varíe dependiendo del partido y la demanda. El costo de los boletos partirá desde los 60 dólares y, en el caso de los partidos más importantes como la semifinal o la final, el precio podría alcanzar los 6.730 dólares.
La región de North Texas será el principal escenario futbolístico en Estados Unidos, al recibir nueve partidos en total. Estos encuentros, más que en cualquier otra sede mundialista durante 2026, se disputarán en el AT&T Stadium de Arlington, que para efectos del torneo llevará el nombre de Dallas Stadium. Los fanáticos que deseen asistir tendrán a su disposición diferentes fases de venta de boletos y deberán seguir un proceso regulado y estricto debido al alto interés internacional, afirmó Heimo Schirgi, director de operaciones de la FIFA World Cup, citado por FOX 4.
De acuerdo con lo especificado por la organización, cualquier aficionado mayor de 18 años podrá inscribirse en la página oficial de boletos de la Copa Mundial para participar de la preventa mediante el uso de cualquier tarjeta Visa. “A partir del 10 de septiembre se podrá iniciar el proceso de solicitud de boletos. Se realizará un sorteo aleatorio y los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico. Se les asignará un horario específico en el que podrán ingresar con su ID de FIFA y concretar la compra. Todos los partidos estarán disponibles”, explicó Schirgi, según declaraciones de FOX 4.

Proceso de adquisición de boletos: por fases y sujeto a sorteo
El procedimiento de compra estará dividido en varias etapas diseñadas para asegurar equidad y cumplimiento, debido al enorme interés global en el evento, según reafirmó Schirgi. En la primera etapa, la venta se concentrará en los titulares de tarjetas Visa. Aquellos que no cuenten con este medio de pago o no resulten seleccionados en la preventa tendrán una nueva oportunidad a partir del 27 de octubre, siguiendo idéntico procedimiento en la web oficial de FIFA para boletos.
Una vez realizado el sorteo final de grupos en diciembre de 2025, se liberará un nuevo lote de boletos relacionados con la asignación oficial de los 48 equipos participantes. Acercándose la fecha de inicio del torneo, se habilitará la compra del inventario remanente con la expectativa de alta demanda para los partidos decisivos y de mayor relevancia.
El límite máximo de compra será de 40 boletos por persona, con una restricción de cuatro entradas por partido y hasta 10 encuentros diferentes. Las entradas permitirán el acceso a zonas asignadas dentro del estadio en lugar de asientos específicos. Schirgi indicó que el sistema de venta permitirá que los compradores expresen su preferencia por sentarse junto a familiares o amigos, y la organización buscará cumplir con estas solicitudes en la medida de lo posible.
Paquetes especiales para aficionados y opciones de fidelización
Otra de las propuestas presentadas por la FIFA incluye la venta de paquetes especiales para estadios concretos, lo que permitirá a los asistentes adquirir entradas para todos los partidos de una sede específica, como el Dallas Stadium. Además, se ofertará la alternativa denominada “Sigue a mi equipo”, un abono condicional que da acceso a todos los encuentros de la selección nacional seguida, y que pierde validez si el equipo queda eliminado del certamen.
Los miembros del programa de lealtad American Airlines AAdvantage tendrán, a partir del 13 de octubre, la posibilidad de canjear millas acumuladas por boletos para partidos, aunque estos beneficios se otorgarán en función del estatus que posea cada usuario dentro de dicho programa, tal como reflejó FOX 4.
Adicionalmente, quienes adquieran boletos y posteriormente no puedan utilizarlos dispondrán de un mercado oficial de reventa gestionado por la FIFA, el cual abrirá tan pronto comience la venta general de entradas. Esta plataforma permitirá la transferencia segura y regulada de boletos, atendiendo la preocupación de la organización por garantizar la transparencia en todas las fases de comercialización.
Sedes mundialistas y estructura del torneo en 2026
El evento futbolístico más relevante a nivel internacional iniciará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y culminará el 19 de julio de ese año en el MetLife Stadium, rebautizado durante el torneo como New York New Jersey Stadium.
En Estados Unidos, los partidos serán acogidos por las ciudades de Arlington (Texas), Atlanta, East Rutherford (Nueva Jersey), Foxborough (Massachusetts), Houston, Inglewood (California), Kansas City (Misuri), Miami Gardens (Florida), Filadelfia, Seattle y San José (California). Canadá organizará partidos en Toronto y Vancouver, mientras que Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México serán las sedes en México.
El AT&T Stadium en Arlington recibirá nueve encuentros, incluyendo una de las semifinales. Según la información obtenida por FOX 4, ninguna otra ciudad tendrá una cantidad tan alta de cotejos durante el torneo.

Detalles sobre la experiencia para los asistentes y recomendaciones
La FIFA remarcó que los boletos estarán vinculados a secciones específicas dentro de los estadios y no a asientos numerados. Los aficionados podrán hacer notar preferencias para sentarse juntos y la organización lo facilitará cuando sea posible. El consejo de Schirgi para quienes buscan asegurar su presencia en los partidos es claro: “Consigan sus boletos lo antes posible, especialmente si ya saben en qué lugar estarán o son aficionados de alguna de las tres naciones anfitrionas”, recogió FOX 4 en sus declaraciones.
La edición de 2026 será la primera en la que la FIFA adopte el sistema de precios dinámicos, ajustados en función de la demanda. Los boletos podrán inicialmente adquirirse desde 60 dólares para los partidos de la fase de grupos, aunque las semifinales y la gran final podrían venderse a precios notablemente superiores, hasta los 6.730 dólares.
La organización enfatizó la importancia de seguir el proceso oficial de compra y evitar plataformas externas, remitiendo a los interesados exclusivamente a la web oficial de la FIFA World Cup Tickets desde donde podrán gestionarse todas las opciones de compra, paquetes, promociones de fidelidad y reventa autorizada.
Últimas Noticias
El ranking de lo más visto en Disney+ Estados Unidos para disfrutar acompañado
Disney+ busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Nueva York, la ciudad que nunca deja de reinventarse
El recorrido histórico revela cómo la metrópoli ha superado crisis, migraciones y desigualdades, transformándose en un epicentro cultural y económico donde la diversidad y la innovación marcan cada etapa

El crucero más grande del mundo entra al mar por primera vez y comenzará a operar en 2026
La embarcación supera las 250 mil toneladas de peso y cuenta con capacidad para transportar a más de 7.600 pasajeros en viajes por el Mediterráneo y el Caribe

Récord histórico: “El conjuro: Ritos finales” apunta a 75 millones en su primer fin de semana
La nueva entrega del universo de terror se perfila como el mayor debut del año dentro de su género en Estados Unidos, según reportes de la industria
