El gobierno de Donald Trump se dispone a iniciar en octubre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un escenario marcado por tensiones comerciales y la reciente imposición de aranceles a sus socios norteamericanos.
Según información de The Wall Street Journal, la administración estadounidense ya definió el calendario y los responsables de este proceso, que se anticipa extenso y complejo.
De acuerdo con la información, se prevé que la responsabilidad de conducir la renegociación recaerá en la oficina de Jamieson Greer, actual Representante de Comercio de Estados Unidos, junto con las convicciones del presidente Donald Trump en cuanto a los aranceles aplicados de manera internacional.
Greer deberá abrir un periodo de consultas públicas antes del 4 de octubre, en el que participarán empresas, sindicatos y otros actores relevantes, conforme a las disposiciones del propio T-MEC.

El medio también apunta que se prevé que el proceso se prolongue durante varios meses, con una audiencia pública programada en el Congreso estadounidense para enero de 2026. Posteriormente, los tres países miembros del tratado celebrarán una reunión trilateral el 1 de julio de ese mismo año, con el objetivo de revisar los términos del acuerdo.
Críticas a aranceles impuestos, una medida unilateral y no trinacional
El T-MEC, firmado en 2020 durante el primer mandato de Trump, sustituyó al acuerdo comercial trilateral que estuvo vigente desde 1992. Aunque impulsó su firma, el presidente estadounidense criticó duramente el tratado en su segundo periodo, argumentando que resulta perjudicial para los intereses de EEUU.
Dichas críticas se han traducido en la adopción de medidas unilaterales, como la imposición de aranceles del 25% a productos importados de Canadá y México que no están contemplados en el T-MEC, una decisión que entró en vigor en marzo, poco después de la asunción del nuevo gobierno.
Ese mismo mes, la administración Trump aplicó aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, materiales fundamentales para la industria automotriz, considerada el principal ejemplo de integración productiva entre los tres países. Estas acciones generaron inquietud en los sectores empresariales y sindicales de la región, que observan con atención el desarrollo de las negociaciones.

Reunión de Sheinbaum con Marco Rubio y Mark Carney, negociaciones para crecimiento trinacional
En el ámbito diplomático, el presidente Trump mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien afirmó haber apreciado “progresos” en las conversaciones. Además, el comercio bilateral fue un tema central en la agenda de la reciente reunión entre el secretario de Estado Marco Rubio y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un factor determinante para el avance de la renegociación, según el análisis del diario estadounidense, será la exigencia de un acuerdo integral en materia de combate al narcotráfico. Solo tras alcanzar consensos en este ámbito, la administración Trump consideraría modificaciones de mayor alcance en el marco comercial con México y Canadá.
Finalmente, hoy durante la conferencia de prensa, Sheinbaum anunció que la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney seguirá e pie y se prevé que se hablen sobre temas arancelarios y el T-MEC.
Más Noticias
Tras redada masiva en Georgia, EEUU, cancillería mexicana moviliza personal al Centro de Detención en Folkston
Las personas detenidas fueron identificadas por su presencia y trabajo ilegal en Estados Unidos y puestas a disposición del ICE

Previo a visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas, Ricardo Monreal se reúne con su hermano menor el “rebelde con causa”
El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados afirmó que “Todo bien” con Saúl Monreal, luego de la polémica que dejó un video compartido en sus redes sociales sobre las elecciones en 2027

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 5 de septiembre
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Reciclatrón en CDMX: cuándo y dónde serán las jornadas en septiembre
La ciudadanía podrá llevar sus aparatos eléctricos y electrónicos, siempre que estén en buen estado, limpios y completos

Ex compañero de Santi Gimenez en el Feyenoord podría reforzar a los Xolos de Tijuana
El conjunto fronterizo estaría cerca de incorporar a un elemento con trayectoria en ligas europeas y sudamericanas
