El número de estadounidenses que solicitaron el seguro por desempleo aumentó modestamente la semana pasada, lo que sugiere que los empleadores aún están reteniendo a los trabajadores incluso cuando la economía ha mostrado signos de desaceleración.
Las solicitudes del seguro por desempleo para la semana que terminó el 30 de agosto aumentaron en 8.000, alcanzando las 237.000, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Esto es más de las 231.000 nuevas solicitudes que los economistas esperaban.
Este dato se considera un indicador de los despidos y, en su mayoría, se han mantenido en un rango históricamente saludable de entre 200.000 y 250.000 desde que Estados Unidos comenzó a salir de la pandemia de COVID-19 hace casi cuatro años.
Aunque los despidos son bajos, la contratación también se ha debilitado como parte de lo que muchos economistas describen como una dinámica de “no contratar, no despedir”. Aun así, la tasa de desempleo sigue siendo históricamente baja, en 4,2%.
El miércoles, el gobierno informó que los empleadores anunciaron 7,2 millones de ofertas de trabajo a finales de julio, menos de lo que los economistas habían pronosticado y la última señal de debilidad en el mercado laboral estadounidense.

El sombrío informe de empleos de julio del mes pasado, que mostró un aumento de solo 73.000 empleos e incluyó revisiones masivas a la baja para junio y mayo, hizo que los mercados financieros se desplomaran.
El presidente Donald Trump despidió al jefe de la agencia que compila los datos mensuales.
El gobierno emitirá su informe de empleos de agosto el viernes, y los economistas esperan que los empleadores en Estados Unidos hayan agregado solo 80.000 empleos privados no agrícolas.
Wall Street y la Reserva Federal observan de cerca los datos de empleo, mientras los datos gubernamentales más recientes sugieren que la contratación se ha desacelerado drásticamente desde esta primavera. Las ganancias de empleo han promediado solo 35.000 al mes en los tres meses que terminaron en julio, apenas una cuarta parte de lo que eran hace un año.
El crecimiento se ha debilitado en lo que va del año, ya que muchas empresas han reducido sus proyectos de expansión en medio de la incertidumbre que rodea los impactos de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. El crecimiento se desaceleró a una tasa anual del 1,3% en la primera mitad del año, por debajo del 2,5% en 2024.
La lentitud en el mercado laboral es una razón clave por la que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló la semana pasada que el banco central podría reducir su tasa de interés clave en su próxima reunión del 16 al 17 de septiembre. Un recorte podría reducir otros costos de endeudamiento en la economía, incluidas las hipotecas, los préstamos para automóviles y los préstamos comerciales.
El informe del Departamento de Trabajo del jueves mostró que el promedio de cuatro semanas de solicitudes, que suaviza parte de la volatilidad de semana a semana, aumentó en 2.500, alcanzando las 231.000.
El número total de estadounidenses que cobraron el seguro por desempleo para la semana anterior al 23 de agosto cayó en 4.000, situándose en 1,94 millones.
(AP)
Últimas Noticias
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
El precio de la cena de Acción de Gracias ha disminuido este año en Estados Unidos
La sobreoferta agrícola y la competencia entre marcas han logrado que el pavo y otros ingredientes característicos del día festivo sean más baratos

NBA del 24 de noviembre: todos los juegos de este día
Este lunes continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Morgan Geyser, autora del “caso Slender Man”, fue recapturada tras cortar su brazalete de monitoreo
La breve huida de la autora del ataque de 2014 volvió a poner en el centro de la discusión pública los riesgos de la libertad condicional y la vigilancia electrónica en crímenes que conmocionaron a Estados Unidos

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino



