¿Cuándo llegarán las tormentas de nieve a Nueva York? Así lo prevé el pronóstico

El compendio climático estadounidense anticipa varias olas polares entre diciembre y febrero, con impacto directo en la costa noreste del país

Guardar
El pronóstico prevé temperaturas bajo
El pronóstico prevé temperaturas bajo cero y acumulaciones de nieve superiores al promedio en la región noreste. (EFE/Ángel Colmenares)

El Farmers’ Almanac ha publicado un nuevo pronóstico para el invierno 2025-2026 que anticipa condiciones meteorológicas invernales tradicionales en Nueva York y la costa noreste de Estados Unidos. El reporte afecta principalmente a residentes, autoridades locales, empresas y servicios de emergencia de la región, dado que prevé el regreso de episodios de frío intenso y tormentas de nieve durante los próximos meses. Esta previsión es relevante por su impacto en la movilidad urbana, la planificación logística y las operaciones esenciales en una de las ciudades más pobladas del país, según el propio almanaque agrícola estadounidense.

De acuerdo con esta popular fuente de pronósticos estacionales, se espera que las primeras manifestaciones de frío se intensifiquen a partir de la segunda quincena de diciembre de 2025, con registros bajos de temperatura y temporales de nieve concentrados especialmente en las primeras semanas de enero y en el tramo final de febrero. Esta previsión, sustentada en patrones climáticos de largo plazo, es citada directamente en la publicación anual. Además, el informe contempla la posible influencia del fenómeno climático La Niña, que tiende a aumentar las probabilidades de inviernos fríos y prolongados en el noreste estadounidense.

El contexto para este anuncio toma en cuenta los resultados del invierno anterior, cuando, según el compendio estadounidense, la ciudad de Nueva York acumuló cerca de 15 pulgadas (38 centímetros) de nieve, una cifra alineada con el promedio de las últimas dos décadas. Sin embargo, la temporada 2025-2026 podría presentar variaciones, ya que el reporte prevé la llegada de más de una ola polar y la posibilidad de que el frío se extienda hasta bien entrado marzo o abril, replicando episodios históricos que han perturbado actividades económicas y sociales en la región.

¿Cuándo habrá nieve en Nueva York según el pronóstico para 2025-2026?

La publicación especializada ha definido tres ventanas clave para la caída de nieve en Nueva York. Según el diagnóstico presentado, las mayores probabilidades de tormentas invernales se sitúan en:

  • Finales de diciembre de 2025
  • Primera y segunda semana de enero de 2026
  • Últimos días de enero y primera quincena de febrero

En el reporte, la fuente sostiene: “El noreste de Estados Unidos experimentará una serie de frentes fríos que impondrán condiciones de invierno clásico, con acumulaciones de nieve relevantes, especialmente en zonas urbanas del corredor atlántico”.

Estas fechas han sido determinadas tras el análisis de ciclos climáticos previos y proyecciones estadísticas combinadas con la observación de fenómenos atmosféricos dominantes, de acuerdo con el boletín anual.

La Niña podría intensificar la
La Niña podría intensificar la frecuencia e impacto de las tormentas invernales en Nueva York, según el reporte. (REUTERS/Andrew Kelly)

¿Cómo serán las temperaturas del invierno 2025-2026 en Nueva York?

El informe anticipa temperaturas por debajo del promedio histórico durante gran parte del trimestre invernal. De acuerdo con los modelos utilizados por la fuente, la Gran Manzana podría registrar mínimas cercanas a los -12 ℃ (10 ℉) en los días más fríos, valores que históricamente se han presentado en inviernos severos en la ciudad.

La publicación también identifica alternancia térmica en diciembre, con semanas más templadas y posterior entrada de aire ártico en enero. El periodo más frío está previsto entre el 8 y el 20 de enero, con temperaturas bajas sostenidas y una sensación térmica aún más intensa, según el compendio climático.

¿En qué se diferencia el invierno 2025-2026 respecto al anterior en Nueva York?

La temporada 2024-2025 en Nueva York dejó cerca de 15 pulgadas (38 centímetros) de nieve y temperaturas medias ligeramente por encima del promedio, según los registros de la referencia estadística. Para el ciclo 2025-2026, la previsión considera un incremento en la frecuencia y la intensidad de las tormentas de nieve.

El pronóstico destaca que el impacto de La Niña podría reforzar la dinámica invernal, como ya ha ocurrido en el pasado, y señala una mayor probabilidad de acumulaciones puntuales de nieve e impactos en los servicios urbanos y de movilidad.

Las autoridades y residentes deben
Las autoridades y residentes deben prepararse para olas polares y variabilidad térmica durante el invierno 2025-2026. (EFE/ Angel Colmenares)

¿Qué medidas recomienda la publicación para el invierno en Nueva York?

El almanaque especializado aconseja a los residentes y autoridades mantenerse atentos a los canales oficiales de meteorología, como el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. En el informe se enfatiza que, aunque los modelos de largo plazo presentan un margen de incertidumbre, constituyen una herramienta importante para la preparación y prevención.

La fuente advierte: “Recomendamos vigilancia constante de boletines oficiales, considerando que los ciclos de frío y nieve pueden variar en intensidad y fechas concretas”, de acuerdo con el reporte.

¿Qué cambios esperan los residentes y autoridades de Nueva York en el invierno 2025-2026?

Con base en las estimaciones de la referencia agrícola, el invierno 2025-2026 prevé:

  • Mayor número de días con temperaturas bajo cero
  • Frecuencia superior de tormentas invernales entre enero y febrero
  • Variabilidad térmica en diciembre y marzo
  • Potencial para acumulación considerable de nieve en periodos cortos

El pronóstico reitera que estas estimaciones pueden ajustarse conforme se acerque cada evento, por lo que la consulta de actualizaciones oficiales resulta clave.

El informe recomienda vigilancia constante
El informe recomienda vigilancia constante de boletines oficiales y medidas preventivas ante el clima extremo. (AP Foto/Carolyn Thompson)

¿Cómo enfrentar las tormentas de nieve y el frío según el compendio estadounidense?

La publicación señala la necesidad de que las autoridades y la población planifiquen medidas preventivas y mantengan una vigilancia constante sobre los pronósticos meteorológicos. Recomendaciones institucionales incluyen disponer de abastecimientos básicos, revisar sistemas de calefacción, y adecuar planes de movilidad y operaciones escolares ante posibles eventualidades climáticas.

Estas consideraciones buscan reducir riesgos y posibles impactos en la vida diaria y servicios urbanos durante el invierno previsto.

¿Cómo puede afectar el invierno 2025-2026 a la vida diaria en Nueva York?

Los impactos para la rutina diaria en Nueva York podrían incluir demoras en el transporte, interrupciones temporales de servicios y ajustes en la operativa de actividades públicas y privadas, de acuerdo con la realidad documentada en inviernos similares y las previsiones recalcadas por la publicación especializada. Se espera que la planificación anticipada y la capacidad de adaptación resulten decisivas para limitar las afectaciones ocasionadas por el clima.

La principal referencia en pronósticos estacionales destaca la importancia de preparar actividades y desplazamientos con suficiente antelación, asumiendo que la temporada invernal mostrará características propias de inviernos tradicionales en la región noreste de Estados Unidos.