Falla en la red de Verizon afectó a usuarios en todo EEUU; dispositivos quedaron limitados a llamadas de emergencia

Miles de personas en distintas ciudades del país reportaron interrupciones en sus comunicaciones móviles durante varias horas, mientras la empresa confirmó la existencia de un inconveniente técnico en su plataforma

Guardar
Usuarios reportaron imposibilidad de acceder
Usuarios reportaron imposibilidad de acceder a servicios móviles habituales durante una interrupción en la red de Verizon. (Europa Press)

Verizon experimentó una interrupción significativa en su red móvil este sábado, afectando a usuarios en todo Estados Unidos, según informó CBS News. El fallo fue reportado inicialmente poco después del mediodía en la costa este, cuando clientes en estados tan distantes como California y Florida comenzaron a notar que sus dispositivos solo permitían acceder a la función de llamadas de emergencia, conocida como modo SOS. La plataforma DownDetector, encargada de monitorear cortes de servicio, registró un pico cercano a 23.000 informes a las 15:30, demostrando la magnitud del problema.

La empresa, en declaraciones enviadas a CBS News, reconoció que la interrupción se debió a “un problema de software que afecta el servicio inalámbrico de algunos clientes”. Verizon subrayó que sus ingenieros estaban trabajando intensamente para identificar el origen de la falla y restablecer la normalidad. Mientras tanto, la compañía instó a los afectados a seguir la página “Check Network Status” en busca de actualizaciones, señalando la importancia de sus servicios para millones de usuarios.

Las repercusiones alcanzaron a múltiples segmentos de la población, desde particulares hasta empresas, obligando a los clientes a depender únicamente del modo SOS para realizar llamadas de emergencia, como al 911. Este modo, de acuerdo con la información proporcionada por CBS News citando a Apple, permite a los teléfonos conectarse a redes ajenas para garantizar llamadas urgentes, aunque impide el uso regular de mensajes y datos.

Canales oficiales de Verizon informaron
Canales oficiales de Verizon informaron que los equipos técnicos se encontraban trabajando para restablecer el servicio. (REUTERS/Brendan McDermid/File Photo)

Usuarios de Verizon reportan fallos totales en la comunicación convencional en varias regiones

Los reportes desde diferentes puntos del país coincidieron en la imposibilidad de utilizar servicios básicos de telefonía. Una usuaria de Los Ángeles, consultada por CBS News, detalló que tanto su familia como todos sus conocidos con Verizon quedaron incomunicados. Las redes sociales y foros digitales amplificaron las quejas, revelando que la afectación no era aislada, sino extendida y generalizada.

La plataforma DownDetector documentó quejas desde California a Florida, posicionando a Verizon como tendencia nacional por el incidente. A lo largo del día, usuarios manifestaron su preocupación por la falta de información precisa y la dependencia exclusiva del canal oficial de la empresa para conocer avances en la restauración del servicio.

Declaraciones y proceso de restauración comunicados por Verizon en medio del corte

CBS News informó que, poco después de las 21:00, Verizon publicó en la red social X que ya comenzaba a restablecerse el servicio en algunas zonas. La empresa enfatizó que sus ingenieros continuaban trabajando para solventar la situación de raíz y evitar nuevos incidentes. Durante el proceso, la compañía ofreció disculpas y reconoció la importancia de su servicio para clientes residenciales, profesionales y empresariales.

El comunicado oficial remarcó que la prioridad seguía siendo el regreso total de la conectividad a los usuarios y que la empresa mantendría informada a la población mediante su página y redes sociales. A pesar del avance gradual, muchos clientes reportaron persistencia de problemas en distintas áreas a lo largo de la noche.

Los usuarios dependieron del modo
Los usuarios dependieron del modo SOS en sus dispositivos para efectuar llamadas urgentes durante la interrupción de la red. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Paralelismos con incidentes anteriores de Verizon y dimensión del corte experimentado

La interrupción más reciente evocó un incidente similar registrado en octubre de 2024, cuando se reportaron más de 100.000 afectados, según lo indicado por CBS News y datos históricos de DownDetector. Aunque en esta ocasión la cifra fue menor, el alcance de la interrupción destacó la vulnerabilidad de grandes redes frente a fallas técnicas súbitas.

La reiteración de este tipo de incidentes resalta la necesidad de soluciones definitivas que permitan mantener la continuidad del servicio ante futuros fallos. Verizon solicitó paciencia y comprensión ante una incidencia que, por su efecto en la vida diaria y laboral de millones de personas, puso a prueba los protocolos de recuperación frente a emergencias tecnológicas.