
El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves al subsecretario del Departamento de Sanidad, Jim O’Neill, como nuevo director interino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La decisión se produjo tras la salida de Susana Monarez, destituida en la víspera por orden del presidente Donald Trump, por no considerarla “alineada” con sus políticas.
O’Neill, quien asumió el cargo de subsecretario en junio, ya había ocupado responsabilidades en la misma cartera durante la administración de George W. Bush. Fuentes del Departamento de Sanidad confirmaron al diario The Hill que el nuevo director interino cuenta con un perfil vinculado al mundo empresarial, al haber dirigido la Fundación Thiel, financiada por un donante cercano a Trump.
La Casa Blanca afirmó que el nombramiento se anunciará de forma oficial en los próximos días y destacó el compromiso tanto del presidente como del secretario de Sanidad, Robert Kennedy Jr., para “restaurar la confianza, la transparencia y la credibilidad de los CDC”.
El despido de Susana Monarez desató controversia dentro y fuera de la agencia. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, explicó que en un primer momento el secretario de Sanidad le pidió a Monarez que presentara su dimisión, a lo que accedió, pero después decidió no renunciar.
“El presidente la ha despedido y está en todo su derecho”, afirmó en una rueda de prensa. Añadió además que “el presidente tiene la autoridad de despedir a quien no esté alineado con su misión” y que existía una “clara disparidad de criterios” entre la funcionaria y la Casa Blanca.
Los abogados de Monarez aseguraron que su representada no renunciará y anunciaron una impugnación contra el cese. En un comunicado señalaron que la destitución respondía a su negativa a aprobar “determinadas directivas poco científicas e imprudentes” y a aceptar una renovación de personal dentro de la agencia. “Prefirió proteger a la población antes que servir a una agenda política”, afirmaron los letrados.
Tras conocerse la salida de Monarez, al menos cuatro altos cargos del Departamento de Sanidad presentaron su dimisión. Entre ellos, uno denunció el “uso de la salud pública como arma” por parte de la administración Trump. Estas renuncias reforzaron la percepción de tensiones internas en un organismo clave para la política sanitaria nacional.
Jim O’Neill asume la dirección interina de los CDC en un contexto marcado por la desconfianza de algunos sectores hacia la independencia de la agencia y por la presión política sobre la gestión de la salud pública.
El Gobierno no adelantó plazos para la designación definitiva de un nuevo director, pero insistió en que la medida responde a la necesidad de garantizar que el organismo trabaje en línea con los objetivos del Ejecutivo.
Mientras tanto, la impugnación de Monarez sigue en curso y podría dar lugar a un litigio judicial de alto perfil que mantenga la atención sobre la autonomía de los CDC y la influencia de la Casa Blanca en sus decisiones.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Estos son los estados en los que se esperan nevadas durante el Día de Acción de Gracias 2025
Las proyecciones adelantan condiciones invernales en varias zonas del país durante la última semana de noviembre, un periodo marcado por millones de desplazamientos y alta demanda en carreteras y aeropuertos

¿Qué pasará con las aerolíneas y los vuelos en EEUU ahora que terminó el cierre del gobierno?
La reactivación de agencias federales inicia un proceso gradual para restablecer operaciones aéreas, con ajustes que podrían extenderse durante varios días en los principales aeropuertos del país
Cómo una película de Eddie Murphy terminó influyendo en la ley financiera de Estados Unidos
Una de las comedias más icónicas de los 80 inspiró una reforma clave en la regulación de Wall Street

Detuvieron en Miami al influencer Jack Doherty por posesión de drogas
El episodio en Florida reavivó el debate sobre la presión y los desafíos legales que enfrentan quienes triunfan en plataformas sociales.

Apple activa el pasaporte digital en iPhone para la TSA en EEUU: cómo usarlo en los aeropuertos
La nueva función permite validar credenciales electrónicas en puntos autorizados para agilizar el proceso de seguridad en vuelos internos



