El mercado bursátil estadounidense experimenta una jornada de retroceso tras la publicación de un indicador clave de inflación que mostró precios prácticamente estables en julio, lo que mantuvo la atención de los inversores sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal.
El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), considerado uno de los principales referentes para la política monetaria del banco central, registró un aumento interanual del 2,6 %, idéntico al dato de junio, según informó el Departamento de Comercio. Este comportamiento estuvo en línea con las previsiones de los analistas y reforzó la expectativa de un posible recorte de los tipos de interés en la próxima reunión de la Fed.
El informe del Buró de Análisis Económico detalló que, al excluir los componentes más volátiles como alimentos y energía, la inflación subyacente del PCE avanzó una décima en julio, situándose en 2,9 % interanual, el nivel más alto desde febrero.
En términos mensuales, el índice general subió un 0,2 %, mientras que el dato subyacente se incrementó un 0,3 %, ambos en consonancia con las estimaciones del mercado. Entre los componentes, destacó la reducción de los precios de la energía en 1,1 % y de los alimentos en 0,1 % respecto al mes anterior, mientras que los servicios repuntaron un 0,3 %.
La reacción de los mercados fue inmediata. Las acciones tecnológicas lideran las pérdidas en Wall Street, con el Nasdaq Composite cayendo un 1,1 % y el fondo cotizado VanEck Semiconductor (SMH) retrocediendo un 2,6 %, arrastrado por la caída mayor al 3 % de Nvidia y el descenso del 2,5 % de Taiwan Semiconductor.

Las acciones de Nvidia prolongaron su racha negativa, situándose justo por debajo de sus máximos históricos alcanzados el 12 de agosto en 184,48. Por su parte, Palantir retrocedió un 1,3 % antes de la apertura, mientras buscaba apoyo en su media móvil de 50 días, y Dell Technologies sufrió la mayor caída entre las empresas del S&P 500, con un desplome del 9,7 % tras advertir sobre presiones en los márgenes y debilidad en los ingresos de PC, a pesar de haber superado las expectativas de ingresos trimestrales.
El Promedio Industrial Dow Jones perdió aproximadamente 200 puntos (un 0,4 %), aunque se mantuvo por encima del nivel de 45.000, afectado por las caídas de Nvidia y Caterpillar. El S&P 500 descendió un 0,7 %, mientras que el índice Russell 2000 de pequeña capitalización cedió un 0,6 %. El volumen de operaciones fue inferior tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York como en el Nasdaq. A pesar de estos retrocesos, el S&P 500 se encaminaba a cerrar agosto con una ganancia cercana al 2 %, lo que supondría su cuarto mes consecutivo al alza.
El comportamiento de la inflación, aunque muy por debajo del máximo de aproximadamente 7 % registrado hace tres años, sigue superando el objetivo del 2 % fijado por la Reserva Federal. El presidente del banco central, Jerome Powell, indicó la semana pasada la posibilidad de un recorte en la tasa de interés clave en la próxima reunión, ante señales de debilidad en el mercado laboral. Los datos oficiales recientes muestran una desaceleración significativa en la creación de empleo desde la primavera.
La estratega económica principal de Morgan Stanley Wealth Management, Ellen Zentner, señaló: “El Índice de Precios PCE en línea de hoy mantendrá la atención en el mercado laboral. Por ahora, las probabilidades siguen favoreciendo un recorte en septiembre”. Según datos de CME Group, los operadores asignan una probabilidad aproximada del 87 % a que la Fed reduzca su tipo de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el mes próximo.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 4,23 % desde el 4,21 % del cierre anterior, mientras que el rendimiento del bono a dos años se mantuvo estable en el 3,63 %. La Fed evaluará otros dos indicadores de inflación —el índice de precios al productor y el índice de precios al consumidor— antes de su próxima reunión de política monetaria. El director de inversiones de Northlight Asset Management, Chris Zaccarelli, afirmó que, salvo un repunte inesperado en esos informes, es casi seguro que la Fed procederá con el recorte de tipos.
En el ámbito internacional, los mercados europeos operaron mayoritariamente a la baja y los asiáticos cerraron con resultados mixtos. En Estados Unidos, los mercados permanecerán cerrados el lunes por el feriado del Día del Trabajo.
Últimas Noticias
Una nueva técnica de pruebas de ADN puede cambiar todo en el caso de Rex Heuermann, el asesino de Gilgo Beach
Los fiscales planean usar diversas alternativas para demostrar la culpabilidad del arquitecto en los crímenes cometidos a lo largo de una década
EEUU advirtió que habrá nuevas operaciones militares contra los cárteles tras el ataque a una embarcación del Tren de Aragua
El secretario de Defensa confirmó que continuarán con actividades en el mar y aire, advirtiendo a organizaciones criminales que enfrentarán consecuencias similares si persisten en el tráfico de drogas

Clima para Los Ángeles hoy miércoles 3 de septiembre 2025
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El crucero más grande de la historia inicia operaciones mientras la industria espera 19 millones de viajeros
La nueva embarcación zarpó desde Florida el 1 de septiembre, en medio de una demanda mundial que supera los niveles previos a la pandemia

El regreso de la rana de patas amarillas: un hito en la conservación californiana
Más de 350 ranas de patas amarillas de montaña volvieron a nadar en Bluff Lake, sur de California, tras 74 años de ausencia, en un esfuerzo impulsado por una colaboración histórica para salvar a esta especie en peligro
