Miami acogerá el America Business Forum (ABF) los días 5 y 6 de noviembre de 2025, en una edición que, según información oficial de la organización, será histórica por reunir en el Kaseya Center a más de 40.000 líderes y millones de espectadores en todo el mundo. El evento, bajo el lema “The World Meets in America”, tendrá como anfitrión el estadio de los Miami Heat y promete marcar una nueva etapa en la proyección de Estados Unidos como centro de articulación global.
Entre las figuras confirmadas destacan Lionel Messi, referente del fútbol internacional; Will Smith, actor y productor de cine; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; y Adam Neumann, creador de WeWork. La lista de participantes prevé sumar nuevos nombres de primer nivel en los próximos meses.
Ignacio González, fundador y CEO de America Business Forum, afirmó: “El mundo pide a gritos una plataforma de unidad. America Business Forum será la plataforma desde la cual líderes le hablen al mundo y marquen el rumbo global cada año. Tenemos una misión que es más grande que nosotros mismos, estamos diseñando una plataforma para los próximos 50 años. Un mundo frágil y convulsionado, sacudido por una geopolítica inestable y el avance violento a la inteligencia artificial, necesita líderes que hablen fuerte y marquen el camino”.
González, uruguayo de 33 años, es conocido por su trayectoria en televisión y la organización de eventos internacionales, como el festival America Rockstars y nueve ediciones consecutivas del ABF en Uruguay, que han reunido a más de 30.000 líderes, 80 conferencistas internacionales y una audiencia potencial de 303 millones de personas desde 2016.
Por su parte, Francis Suárez, alcalde de Miami y presidente del foro, destacó la relevancia de la ciudad: “Es emocionante recibir a los líderes que marcarán la agenda global de los próximos años en este escenario histórico. Miami se ha transformado en un imán para visionarios de la innovación, la cultura y los negocios”. Suárez, de 47 años, es conocido por impulsar la llegada de grandes eventos deportivos como el Mundial de Fútbol, la Fórmula 1 y el Super Bowl, además de promover el traslado de entidades financieras a la ciudad, entre ellas Citadel, consolidando el apodo de Wall Street South. El auge del sector tecnológico ha llevado a la creación de la marca Silicon Beach en la ciudad, que ha atraído a fundadores como Jeff Bezos y Ken Griffin, ahora residentes en Miami.
La agenda del ABF también incluye actividades exclusivas como el Power 100, que reúne a los 100 líderes más influyentes presentes en Miami, y la VIP Night Forum, la fiesta de clausura con invitados internacionales. La organización anticipó que en 2026 la edición global del foro continuará en Estados Unidos y regresará a Latinoamérica para celebrar su décimo aniversario, reafirmando su impacto en la región.
Las entradas y actualizaciones para el evento están disponibles en www.americabusiness.com.
Últimas Noticias
Una serpiente mordió a un niño en una guardería; los cuidadores pensaron que era una astilla y no alertaron al 911
De acuerdo con los reportes, el menor de cuatro años estaba jugando en un arenero cuando se topó con el reptil venenoso al que intentó sostener por curiosidad

Qué es el “slow travel” y por qué gana terreno entre los viajeros que buscan experiencias más auténticas
La tendencia de permanecer más tiempo en un solo destino y sumergirse en la cultura local está transformando la forma de viajar, favoreciendo la economía regional y reduciendo el impacto ambiental del turismo convencional

Rescatan a concursante de un reto de supervivencia que estuvo perdida 18 horas en un bosque
Las autoridades de Michigan desplegaron un operativo con diversas agencias locales y estatales para localizar a la mujer perdida

Las “bibliotecas humanas” se consolidan como nueva herramienta educativa en Estados Unido
Universidades y centros culturales implementan encuentros donde personas relatan sus experiencias, fomentando la comprensión y el pensamiento crítico en estudiantes y asistentes que buscan romper estereotipos y ampliar su visión del mundo

Los restaurantes de Nueva York se suman a la “Curbside Dining Week” con ofertas al aire libre
Unos 36 locales ofrecen promociones especiales en la primera edición de la semana temática, que busca revitalizar el sector
