
El icónico punto turístico de Key West, conocido como el Southernmost Point Buoy, dejará de recibir visitantes este mes a causa de una intervención urbana que lo mantendrá fuera de acceso durante al menos un año.
La famosa boya de colores será sustituida temporalmente por una réplica desde el jueves 4 de septiembre, informó el Miami Herald, en el marco de los trabajos de renovación en la plaza ubicada en la confluencia de South y Whitehead Street, en la zona sur de la isla.
De acuerdo con datos del mismo diario, la decisión responde al deterioro de la infraestructura en el área, afectada durante años por fenómenos meteorológicos y erosión.
La administración local determinó cerrar la intersección y el acceso al emplazamiento original para llevar a cabo restauraciones sobre el malecón, el pavimento y la renovación total del espacio que rodea la boya, uno de los puntos más fotografiados de los Estados Unidos continentales.

La réplica temporal se instalará en el extremo marítimo de Duval Street Pocket Park, situado en el 1400 de Duval Street, a solo una cuadra del punto original. La estatua de Bishop Albert Kee, una figura emblemática previamente ubicada cerca de la boya, se trasladará hasta la entrada del nuevo parque para acompañar la experiencia de quienes visiten la ciudad durante el cierre, según precisó el Miami Herald.
Quienes planeen desplazarse a los Cayos de Florida durante los eventos festivos de Labor Day o el tributo de cuatro días a Jimmy Buffett —con actividades como desfiles y conciertos previstos del viernes al lunes— podrán todavía acceder al monumento original hasta la fecha indicada en septiembre.
Qué es el Southernmost Point Buoy
El cierre marca una pausa significativa en la historia reciente del Southernmost Point Buoy, pero no es la primera vez que el sitio acapara la atención nacional. El bloque de hormigón semiesférico fue instalado en 1983 por la ciudad de Key West para destacar el punto más meridional de la parte continental de los Estados Unidos.

Pese a que un punto más al sur existe dentro de una base naval cercana, el hito se consagró como referencia turística y cultural, revirtiendo el uso previo del terreno, que estaba solo delimitado por una señal colgante blanca.
Inspirada en colores vivos —especialmente rojo, negro y amarillo— y marcada por la frase “90 millas a Cuba”, la boya se convirtió en destino obligado para millones de turistas.
Directivos municipales explicaron al Miami Herald que la obra “responde a una necesidad de conservación tras años de impactos por tormentas y el desgaste natural”. Además, la planificación incluye el reforzamiento de la barrera costera y la adecuación de la ruta peatonal que conecta con los negocios y hoteles cercanos a la playa.

La sustitución, aunque temporal, también servirá para reforzar el relato histórico sobre la boya y su papel como símbolo de la geografía y el turismo en el sur de Florida. “Siempre regresamos a Key West, nada reemplaza la sensación de llegar a la boya”, afirmó uno de los vecinos abordados por el Miami Herald.
El monumento, más allá de su función turística, ha sido testigo de eventos emblemáticos y actos comunitarios, denunciando daños o actos vandálicos en diversas ocasiones.
Su cierre por obras coincide con un nuevo ciclo que apuesta por la preservación y modernización, sin afectar de forma definitiva el flujo de visitantes en un enclave considerado clave dentro de la identidad de Key West.
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial



