El S&P 500 cerró en máximos históricos el jueves, después de que el informe trimestral de Nvidia no cumpliera con las altas expectativas del mercado, pero confirmara que el gasto en infraestructura de inteligencia artificial (IA) sigue siendo sólido. Según los datos preliminares, el S&P 500 subió 19,62 puntos hasta 6.501,02 unidades, mientras el Nasdaq Composite avanzó 115,90 puntos hasta 21.706,04 unidades, y el Promedio Industrial Dow Jones ganó 70,35 puntos, alcanzando las 45.635,58 unidades.
Las acciones de Nvidia cayeron hasta un 2,9% tras excluir de su pronóstico trimestral las posibles ventas a China, en un contexto de incertidumbre comercial entre Beijing y Washington. Sin embargo, los inversores interpretaron el informe de la compañía, que reflejó un aumento del 56% en sus ingresos trimestrales, como un respaldo a la demanda persistente de tecnología de IA. Esto contribuyó al repunte de las empresas vinculadas al sector, como Microsoft, Amazon y Meta Platforms, que registraron avances durante la jornada bursátil.
Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión en Baird, declaró: “Nvidia es tan excepcional que decir que fue un resultado decepcionante solo contradice las expectativas casi imposibles. Está claro que el principal motor estructural de este mercado, que es la IA, no se desvanecerá ni se enfriará”.
Por su parte, la preocupación sobre una desaceleración económica se redujo después de que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo resultaran menores a lo previsto, y un informe independiente reportara un repunte en las ganancias corporativas durante el segundo trimestre.
Este viernes, los inversores centrarán la atención en los datos de Gasto de Consumo Personal. Un posible incremento de la inflación podría moderar las expectativas de reducción de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión prevista para septiembre.
El STOXX 600 cae ante la cautela de los inversores por los resultados de Pernod Ricard y Nvidia

El índice paneuropeo STOXX 600 descendió un 0,2% este jueves, revirtiendo las ganancias obtenidas inicialmente en la jornada, mientras los inversores evaluaban los informes financieros de la firma de bebidas Pernod Ricard y del fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia. Las bolsas regionales finalizaron con movimientos mixtos.
Laura Cooper, representante de Nuveen, señaló que “lo que vemos es cierta preocupación por los resultados. Los de Nvidia tuvieron un efecto dominó que afectó a la renta variable”, reportó Reuters. El sector europeo de semiconductores también mostró un comportamiento dispar: ASML cerró en baja, BESI permaneció sin cambios, mientras que Infineon y ASM International subieron un 1,2% y un 3,7%, respectivamente.
Los resultados de Nvidia centraron la atención de los operadores sobre sus previsiones de crecimiento en centros de datos, que no alcanzaron las expectativas de algunos analistas. Además, la compañía excluyó de sus proyecciones las posibles ventas futuras en China ante la actual incertidumbre política.
En el sector de bebidas, el grupo francés Pernod Ricard avanzó un 1,4% tras registrar un descenso anual en ventas y beneficios menor al anticipado. La empresa previó una mejora de las tendencias a partir de la segunda mitad de su ejercicio fiscal 2026. Remy Cointreau sumó un 1% y el conglomerado de lujo LVMH subió un 2,2%, según cifras de Reuters.
La suba de estos valores contribuyó a que el índice francés CAC 40 recuperara un 0,2%, tras retroceder al inicio de la semana debido a la preocupación por la posible caída del gobierno del primer ministro François Bayrou el próximo mes.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
¿Puedes tomar alcohol si viajas como pasajero en un automóvil en Florida? Esto es lo que dice la ley
El marco legal establece límites específicos para el consumo de bebidas alcohólicas en el interior de vehículos particulares, comerciales y de servicios, diferenciando las normas aplicables según el tipo de transporte, el lugar de estacionamiento y la situación del envase

¿Qué ver en Netflix? Estas son las películas top en Estados Unidos
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Estas son las películas que están de moda en Paramount+ Estados Unidos este día
Paramount+ busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Ranking de Hulu en Estados Unidos: estas son las películas favoritas del momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Las películas favoritas del público en Prime Video Estados Unidos
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
