
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje de felicitación al pueblo y gobierno de Ucrania por el 34º aniversario de su independencia y urgió a poner fin a la “matanza sin sentido” derivada de la invasión rusa.
En una carta difundida por el presidente Volodimir Zelensky, Trump elogió el espíritu de resistencia de la sociedad ucraniana e insistió en la importancia de lograr la paz en el conflicto que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en 2022.
“El pueblo ucraniano tiene un espíritu inquebrantable, y la valentía de su país inspira a muchos. Al conmemorar este importante día, sepan que Estados Unidos respeta su lucha, honra sus sacrificios y cree en su futuro como nación independiente”, señaló Trump en el texto.
El mensaje se publicó en coincidencia con la conmemoración de la independencia de Ucrania, proclamada el 24 de agosto de 1991 tras una histórica sesión parlamentaria en la entonces República Socialista Soviética de Ucrania, en un contexto de crisis política en Moscú y el colapso de la Unión Soviética. La fecha se celebra en todo el país con eventos oficiales, desfiles y homenajes a quienes han defendido la soberanía nacional frente al avance militar ruso.
El presidente estadounidense subrayó la urgencia de alcanzar la paz y reiteró su respaldo a las negociaciones diplomáticas.
“Ahora es el momento de poner fin a la matanza sin sentido”, proclamó Trump, antes de reiterar su apoyo a un “acuerdo negociado que conduzca a una paz duradera que ponga fin al derramamiento de sangre y salvaguarde la soberanía y la dignidad de Ucrania”. El texto fue difundido ampliamente en redes sociales y recogido, entre otros, por The Kyiv Independent y agencias internacionales.
En respuesta, Volodimir Zelensky agradeció las palabras y el respaldo estadounidense.
“Creemos que, trabajando juntos, podemos poner fin a esta guerra y lograr una paz verdadera para Ucrania”, expresó el mandatario. Además, subrayó que la defensa de la independencia y la libertad son los principios más valiosos para el país y agradeció el apoyo sostenido de Washington en los foros internacionales y en la provisión de ayuda humanitaria y militar.
El mensaje de Trump coincidió con las difíciles conversaciones de paz, en las que Estados Unidos busca desempeñar un papel activo para facilitar un encuentro directo entre los líderes de Ucrania y Rusia.

Durante la última semana, Trump sostuvo reuniones individuales con el presidente ruso Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, y con Zelensky en la Casa Blanca, aunque sin avances hacia una cumbre que reúna a los dos mandatarios. Trump reconoció la complejidad del proceso diplomático e incluso llegó a comparar la relación entre Putin y Zelensky con la expresión “aceite y vinagre”.
Paralelamente, la comunidad internacional mantiene la presión para lograr un alto el fuego. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, comunicó que mantuvo una conversación telefónica con Zelensky e insistió en la necesidad de una reunión bilateral y trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos para enviar a la opinión pública una señal clara de voluntad de paz.
Ramaphosa, quien preside actualmente el G20 y se refirió a Putin como “aliado y amigo valioso” en la última cumbre de los BRICS, reafirmó la postura internacional a favor de una solución diplomática. Por primera vez desde el inicio de la invasión, Sudáfrica votó este año a favor de una resolución de Naciones Unidas que reconoce a Rusia como responsable del ataque sobre Ucrania.

En el marco de la conmemoración, Zelensky ofreció un mensaje al país por el Día de la Bandera en el que reiteró la promesa de no ceder territorio bajo ocupación rusa. “Esta bandera es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania. Y ellos la protegen, la mantienen a salvo, porque saben que no entregaremos nuestra tierra al ocupante”, aseguró a través de la red X.
“Esta misma bandera encarna un sentimiento de liberación para quienes rescatamos del cautiverio ruso. Cuando ven los colores ucranianos comprenden que el mal ha terminado”, añadió el presidente.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Más de mil personas marcharon en el primer viaje oficial de católicos LGBTQ+ al Vaticano
Por primera vez, los fieles de la diversidad sexual pudieron atravesar la Puerta Santa con el reconocimiento de su comunidad
Recupera la libertad tras 27 años preso por un asesinato que no cometió luego de que la verdadera culpable confesara
La liberación de Bryan Hooper expuso las fallas del sistema judicial y reabrió el debate sobre los errores en los procesos penales en Estados Unidos, donde las declaraciones manipuladas y la falta de pruebas sólidas marcaron casi tres décadas de encierro injusto

Un alza histórica: seguros médicos en EEUU enfrentarán subidas récord de hasta 54%
Cambios regulatorios, finalización de subsidios y el encarecimiento de terapias innovadoras redefinen el acceso a coberturas de salud en el país

Un hombre llevó a su hijo a la selva de Brasil para alejarlo de la tecnología: pasaron seis días desaparecidos en condiciones extremas
Un estadounidense enfrenta cargos por poner en riesgo a un menor de edad al intentar replicar un programa de televisión de supervivencia

Donald Trump asiste a la final masculina del US Open de tenis
El presidente de Estados Unidos está presente en Flushing Meadows, en Nueva York, para presenciar el partido entre el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz
