
Habitantes y turistas de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, reportaron al menos cinco avistamientos de tiburones durante el último fin de semana, situación que generó especulación sobre la posible influencia del huracán Erin en el desplazamiento de estos animales marinos hacia la costa, según informó Newsweek. El huracán, que durante el fin de semana previo alcanzó la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, transita desde el Atlántico como un ciclón de categoría 2, con vientos sostenidos de hasta 169 kilómetros por hora (105 millas por hora) y mantiene en alerta a las comunidades a lo largo de la costa este de Estados Unidos.
La preocupación social despertada por la presencia de tiburones ocurre casi en paralelo al aumento de advertencias meteorológicas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) alertó sobre condiciones peligrosas en el mar, en particular la formación de olas de más de tres metros (10 pies) y corrientes de resaca que amenazan la seguridad de bañistas y surfistas. Según indicó el meteorólogo del NWS Ryan Fucheck a Newsweek, “seguiremos viendo olas de más de tres metros, sobre todo en Outer Banks, al norte de Cape Hatteras, hasta el viernes”. Se espera una mejora progresiva para el fin de semana.
Este contexto de inquietud provocó que expertos en vida marina analizaran las causas detrás de los frecuentes avistamientos. La bióloga marina Erin Burge, de la Universidad de Coastal Carolina, explicó a The Sun News que no hay evidencias que apunten a la tormenta como causa del acercamiento de tiburones a la costa, pues suelen alejarse del litoral cuando hay mar agitado.

Factores que explican el alcance de los tiburones a zonas costeras en medio de huracanes
Burge detalló que la percepción de un incremento de tiburones responde fundamentalmente a dos factores ambientales propios del periodo. En primer lugar, la llegada de vientos del norte y noreste ha aclarado el agua en áreas cercanas a la playa, permitiendo a los bañistas detectar más fácilmente a ejemplares que ya se encontraban en la zona. En segundo lugar, la especialista destacó que los avistamientos tienden a aumentar desde septiembre, cuando el descenso de las temperaturas oceánicas hace que los tiburones busquen áreas alimenticias más ricas cerca de la costa.
“Es la presencia de peces y no las tormentas la que acerca a los tiburones a la orilla”, explicó Burge, citada por The Sun News. De esta forma, fenómenos como el huracán Erin, aunque sí alteran la dinámica del ecosistema marino, no parecen ser la variable más relevante para explicar el comportamiento observado. La especialista insistió en que más avistamientos no necesariamente implican una mayor concentración de tiburones.
Marejadas, corrientes de resaca y riesgos para la población costera
El NWS subrayó la peligrosidad del fenómeno meteorológico, advirtiendo sobre persistentes marejadas que afectan desde la costa estadounidense hasta Bermuda, Las Bahamas y Canadá Atlántica. En un comunicado público, el Centro Nacional de Huracanes alertó que las olas y las corrientes marinas pueden resultar mortales para los nadadores, recomendando consultar las autoridades locales antes de entrar al agua.
En Myrtle Beach y otras áreas sujetas a advertencias por inundaciones menores, las autoridades exhortan a los ciudadanos a ubicarse lejos de la costa y evitar el uso de carreteras aledañas al mar debido al riesgo de erosión y crecidas en arroyos y zonas bajas relacionadas con la marea alta. En palabras del NWS, “las corrientes de resaca pueden arrastrar incluso a los mejores nadadores mar adentro, hacia aguas más profundas”.

Expectativas para los próximos meses y sugerencias para evitar incidentes con tiburones
De acuerdo con las previsiones meteorológicas citadas por Newsweek, el impacto de Erin en las condiciones del mar podría extenderse durante el resto de la semana, con gradual disminución de la actividad de las olas a medida que avance el fin de semana. El pronóstico mantiene varias alertas activas en la franja costera oriental, aunque en tendencia a desplazarse al norte.
Los avistamientos de tiburones, por su parte, probablemente sigan incrementándose hasta el otoño. Según el Museo de Florida, la mayoría de las mordeduras ocurren cuando el tiburón confunde a la persona con un pez o al sentir invadido su espacio. Para disminuir el riesgo de incidentes, las recomendaciones se centran en no nadar solo y permanecer cerca de la orilla, ya que los tiburones prefieren habitualmente aguas más profundas. La presencia y visibilidad de estos depredadores responde a patrones naturales y ambientales, más que a la influencia directa de tormentas como Erin.
Últimas Noticias
El precio del café en Estados Unidos alcanza máximos históricos por escasez global y nuevos aranceles
La combinación de cosechas insuficientes en países líderes y recientes medidas comerciales estadounidenses incrementa las tensiones en las cadenas de suministro, provocando efectos visibles tanto en supermercados como en la economía de los hogares consumidores

¿Por qué el cambio climático podría aumentar nuestro consumo de azúcar?
Investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados

Niño de Los Ángeles muere por rara complicación del sarampión años después de superar la infección
Caso reportado en California destaca los riesgos que enfrentan quienes aún no han recibido inmunización y reaviva el debate sobre la importancia de alcanzar altos niveles de cobertura vacunal para proteger a los sectores más vulnerables

“Golden” de HUNTR/X, sigue a la cabeza del ranking: las canciones más sonadas en Spotify Estados Unidos
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Esto es lo que cuesta al mes mantener una casa en Estados Unidos
Los nuevos datos federales revelan un aumento sin precedentes en los pagos mensuales por propiedad. El fenómeno golpea con más fuerza en ciudades como Washington D.C. y San Francisco
