
La expectativa sobre la audiencia para decidir la posible libertad condicional de Erik Menéndez sumó este jueves 21 de agosto una nueva voz: Talia, la hijastra del condenado, compartió desde su cuenta de Instagram el clima de incertidumbre y apoyo que rodea el caso.
“Estoy igual de ansiosa que todos los demás por el resultado de la audiencia”, expresó la joven en un mensaje que rápidamente circuló en plataformas sociales, informó TMZ. Las declaraciones llegan mientras se desarrolla el proceso en California, donde la familia de Menéndez sigue pendiente de cada detalle.
Talia, hija de Tammi Menéndez —actual esposa de Erik—, reiteró que, como parte del entorno cercano, atraviesa la misma tensión que miles de interesados. TMZ subraya que la joven se ha posicionado como una figura activa en redes, respaldando tanto a Erik como a Lyle Menéndez en distintas publicaciones.
La audiencia de este jueves definirá si, tras más de treinta años privados de libertad, los hermanos que fueron condenados por el asesinato de Kitty Menéndez y José Menéndez en 1989 acceden o no a una revisión de su condena.

La joven remarcó la falta de novedades en tiempo real al afirmar: “no hay ninguna actualización todavía”. Este tipo de comentarios adquieren peso dado el seguimiento mediático y social que ha suscitado la revisión del caso. La cuenta personal de Talia ha funcionado como canal directo para el entorno de Erik Menéndez y para simpatizantes del movimiento a favor de su liberación.
El testimonio de Talia suma una dimensión personal a una jornada procesal que podría modificar el futuro judicial del caso. En julio, la joven también informó que Erik Menéndez se encontraba en proceso de recuperación por una segunda intervención quirúrgica para tratar cálculos renales: “Erik está mejorando poco a poco”, escribió en aquella ocasión.
La audiencia clave
La audiencia de libertad condicional cobra relevancia luego de que un juez de California alteró en mayo la condena inicial para los hermanos, que hasta entonces era de cadena perpetua sin derecho a revisión. El nuevo fallo la modificó a una pena de entre 50 años y perpetuidad, lo que les permite, por primera vez desde su sentencia, aspirar a libertad bajo control judicial.

Si la junta considera que Erik Menéndez cumple con los requisitos para libertad condicional, el proceso comprende una revisión obligatoria en la oficina legal de prisiones de California, la cual dispone de hasta 120 días para tomar una decisión definitiva. Si se confirma, el expediente quedará en manos del gobernador estatal, Gavin Newsom, quien tendrá a su vez un máximo de 30 días para refrendarla o vetarla.
El proceso judicial de los hermanos Menéndez se mantiene entre los casos de mayor repercusión pública en los tribunales estadounidenses. La revisión de la condena ha vuelto a movilizar voces de apoyo y críticas.
Este jueves la familia se limitó a compartir su estado emocional, a la espera de una determinación que podría tardar horas o incluso días en formalizarse. Erik recibe apoyo cercano y visible, mientras que Lyle Menéndez será examinado por el mismo panel judicial en una audiencia posterior. La decisión final se encuentra bajo estricta supervisión administrativa y política, según explica el Departamento de Correcciones y Rehabilitación del estado.
“Solo puedo decir que estamos en la misma espera, con la misma ansiedad, que cualquiera que esté siguiendo este proceso”, subrayó Talia en una de las frases más replicadas por usuarios y medios. La sala en California espera la resolución que marcará un hito en la historia judicial reciente de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Estados Unidos
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Estados Unidos rechaza exenciones arancelarias al acero y aluminio europeo y mantiene línea dura en su política comercial
Peter Navarro, economista y consejero de Donald Trump, justificó la decisión oficial al señalar que aliados extranjeros aprovecharon beneficios previos, lo que motivó un control más estricto en las importaciones

Tormenta eléctrica: el pronóstico del tiempo para San Antonio para mañana viernes 22 de agosto
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra la “flota en la sombra” de Irán y redes petroleras internacionales
Washington apuntó a más de una docena de buques, empresas y al empresario griego Antonios Margaritis por facilitar la exportación de crudo iraní en un contexto de tensiones diplomáticas y militares en Medio Oriente
