
La irrupción de la inteligencia artificial en las escuelas de Estados Unidos impulsa una transformación en el trabajo cotidiano de los docentes. A medida que el ciclo escolar inicia y crece el uso de herramientas como OpenAI o los recursos de Microsoft, gremios y directores escolares exploran tanto los beneficios como los desafíos del fenómeno.
El profesor Jerome Ong, responsable de un grupo de quinto grado en Ridgewood, Nueva Jersey, experimenta de primera mano este proceso. Detalló a CBS News que emplea herramientas de inteligencia artificial semanalmente y observa cambios profundos en su dinámica de clase.
“Tienes que encontrar lo que funciona para tus estudiantes”, explicó Ong, quien imparte nociones fundamentales sobre IA e identifica sus principales limitaciones. “Si insistes y le dices: ‘no, estás equivocado’, eventualmente la inteligencia artificial reconoce el error”, afirmó el docente, destacando que esta experiencia permite a los alumnos detectar que no se trata de una tecnología infalible.

El interés por capacitar a los maestros en el uso de estas herramientas ganó impulso con una inversión de 23 millones de dólares anunciada este verano por Microsoft, OpenAI y Anthropic.
De acuerdo con CBS News, el programa contempla entrenar a cientos de miles de afiliados a la Federación Americana de Profesores (AFT), el segundo sindicato docente más numeroso del país. “Si queremos que la inteligencia artificial funcione para los estudiantes, debemos escuchar a los maestros”, sostuvo Brad Smith, presidente de Microsoft, y agregó que la tecnología puede ofrecer información, facilitar la preparación de clases y optimizar la elaboración de planes de estudio.
En el marco del acuerdo, la capacitación combinará modalidades virtuales y presenciales, inicialmente en Nueva York. Durante el anuncio, la presidenta de AFT, Randi Weingarten, enfatizó la necesidad de establecer límites y aprovechar las ventajas del proceso.

“La conexión directa entre un docente y sus alumnos nunca puede ser reemplazada por nuevas tecnologías, pero si aprendemos a aprovecharla, establecer barreras sensatas y poner a los maestros al frente, la enseñanza y el aprendizaje pueden mejorar”, afirmó Weingarten según cita CBS News.
Impacto en las horas de trabajo
Datos recientes del sondeo realizado por Gallup y la Walton Family Foundation reflejan que con apoyo de la inteligencia artificial los docentes logran ahorrar en promedio casi seis horas de trabajo a la semana.
Ong considera que la discusión debe centrarse en el aprovechamiento de la tecnología con los recursos disponibles. “Si la inteligencia artificial ya existe, tratemos de entenderla para que los chicos sigan avanzando en su aprendizaje”, recalcó el docente para CBS News.
En paralelo, persisten inquietudes por el impacto que la proliferación de la inteligencia artificial genera sobre la formación integral. Según investigaciones internas de Microsoft mencionadas en el reportaje, la aplicación inadecuada de estas herramientas podría incidir en la reducción de las habilidades de pensamiento crítico entre los estudiantes.

Las dudas también llegan desde el interior del gremio docente. Lois Weiner, exprofesora de secundaria y miembro de AFT, cuestiona la alianza con empresas tecnológicas.
“Esto es una estrategia para obtener ganancias”, expresó en conversación con CBS News y planteó que el verdadero apoyo a los maestros radica en mejoras estructurales dentro de las escuelas. “El trabajo docente implica tareas rutinarias, pero la solución está en mejorar las condiciones laborales, algo que la inteligencia artificial no logra”, añadió Weiner.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, respondió que la tecnología solo representa una herramienta adicional para facilitar la labor docente, mientras la decisión final queda en manos de los profesionales de la educación. “La educación debe dejarse a los maestros, y desde el sector tecnológico nuestra función es proporcionar recursos y empoderar a los distritos escolares para que decidan cómo usarlos”, declaró.
Hasta el momento, la implementación de inteligencia artificial en las aulas estadounidenses permanece en fase de exploración y ajuste, con inversiones significativas, debates vigentes y experiencias diversas según la realidad de cada escuela.
Últimas Noticias
MLB en vivo: a qué hora juegan los Mets de Juan Soto
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

Frank Caprio, el “juez más amable”, grabó un mensaje final antes de su muerte: ‘por favor, recuérdenme’
El exmagistrado de Providence, célebre por su trato humano y sus decisiones compasivas, compartió desde el hospital un último mensaje que generó una ola de apoyo y homenaje en plataformas digitales

Dos importantes aerolíneas estadounidenses fueron demandadas por vender asientos sin ventanas
Los demandantes alegan que alrededor de dos millones de usuarios se han visto afectados por prácticas comerciales que catalogaron como “engañosas”

Amenazas de violación y hostigamiento nocturno: así vive en la cárcel Bryan Kohberger, el “alumno brillante” que asesinó a 4 jóvenes
Condenado a cadena perpetua por el brutal crimen de estudiantes de la Universidad de Idaho, en EEUU, entregó una nota manuscrita en el que asegura ser víctima de hostigamientos nocturnos continuos

Resultados de Powerball 20 de agosto de 2025: resultados y multipler ganadores
Como cada miércoles, esta lotería estadounidense dió a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo millonario
