Estudiante de secundaria detenido por ICE permaneció una semana sin poder asearse, según su maestra

Mientras aguardaba resolución sobre su identidad en un centro de detención a las afueras de Victorville, el joven de 18 años solo contó con pantalón corto de pijama y sandalias, durmió junto a un inodoro y enfrentó la imposibilidad de acceder a cambios de ropa

Guardar
BenjamÍn Marcelo Guerrero Cruz permanece
BenjamÍn Marcelo Guerrero Cruz permanece recluido mientras espera avances en su proceso legal y migratorio. (Crédito: GoFundMe)

Benjamín Marcelo Guerrero Cruz, un estudiante de 18 años que llegó a Los Ángeles en 2023, permanece detenido en la Adelanto Detention Facility, ubicada a las afueras de Victorville. El joven, quien esperaba comenzar su último año en la Reseda Charter High School, atravesó condiciones adversas tras ser arrestado por supuestos agentes de inmigración mientras caminaba con su mascota, conforme a lo informado por la maestra Lizette Becerra al medio Newsweek.

De acuerdo con el relato de Becerra, docente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), durante los siete días iniciales de cautiverio, Guerrero Cruz no pudo cambiar su vestimenta ni asearse. Vestía únicamente unas bermudas de pijama y sandalias cuando fue privado de su libertad, situación que se prolongó durante una semana. La maestra aseguró que el estudiante tampoco pudo cepillarse los dientes ni acceder a una ducha, además de haber alterado su sueño al dormir junto a un inodoro, debiendo levantarse cada vez que otros internos necesitaban usarlo.

No fue sino hasta el sábado siguiente cuando las autoridades finalmente le permitieron bañarse y obtener ropa limpia. Según la docente, el joven aseguró en su conversación que también experimentó pérdida de peso durante ese tiempo. Newsweek lamentó que, pese a los contactos recurrentes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no respondió a sus solicitudes de comentario sobre el caso.

La detención ocurrió aproximadamente dos semanas atrás, según la información narrada por la maestra, quien visitó al joven en el centro de detención. Desde su arresto, Guerrero Cruz ha sido trasladado entre diferentes instalaciones en el área de Los Ángeles antes de su actual confinamiento en Adelanto. La comunidad escolar y local ha mostrado solidaridad y apoyo, recaudando fondos para la defensa legal del estudiante, así como para su madre y hermanos, de acuerdo con lo informado a Newsweek.

Amigos y maestros de BenjamÍn
Amigos y maestros de BenjamÍn expresan preocupación por el bienestar del adolescente durante su permanencia en custodia. (Crédito: GoFundMe)

Arresto en la vía pública y testimonios sobre el operativo

El día de la detención, el adolescente se hallaba paseando a su perro cuando fue interceptado por aproximadamente 15 individuos vestidos de civil, portando chalecos identificadores con la leyenda “Immigration Police”. Actuando en grupos y empleando tres camionetas, los agentes se acercaron a Guerrero Cruz llamándolo por un nombre ajeno y procedieron a arrestarlo.

El estudiante intentó explicar que no era la persona que buscaban, pero los agentes insistieron en que debían trasladarlo para verificar sus huellas dactilares y comprobar su identidad, según los detalles que Becerra transmitió al medio Newsweek. En el transcurso del arresto, el grupo tomó posesión del perro de Benjamín, soltándolo deliberadamente con el propósito de que huyera. Sin embargo, la mascota logró regresar finalmente a casa poco tiempo después.

Los presuntos agentes mantuvieron retenido al estudiante en el estacionamiento de una oficina postal, hasta que arribaron agentes identificados del ICE, quienes lo entregaron al sistema de custodia federal. Según relató Lizette, Guerrero Cruz escuchó a algunos integrantes del grupo comentar entre sí que recibirían al menos 1.500 dólares por el arresto y que planeaban celebrar esa noche. Estos comentarios apuntan a la posibilidad de la participación de cazarecompensas, aunque Newsweek no pudo confirmar este dato directamente con autoridades correspondientes.

Familiares de BenjamÍn Marcelo Guerrero
Familiares de BenjamÍn Marcelo Guerrero Cruz reciben apoyo de la comunidad tras su detención por autoridades federales. (Crédito: GoFundMe)

Contexto escolar: impacto en el ambiente educativo y en los docentes

Lizette Becerra, maestra de clases para inmigrantes recién llegados, describió cómo la situación alteró la rutina y la seguridad dentro de la comunidad escolar. Becerra subrayó que su labor cotidiana pasó de enfocarse en preparativos ante emergencias por violencia armada en las escuelas, a nuevas preocupaciones por la irrupción de equipos federales o individuos ajenos a la institución en busca de estudiantes. Según dijo a Newsweek, la posibilidad de perder a más estudiantes por operativos de detención era un temor latente, frente al incremento de la presión migratoria en Los Ángeles.

La docente recordó que Guerrero Cruz fue uno de sus alumnos durante cinco meses antes de pasar a la Reseda Charter High School para iniciar el último año escolar. Lo describió como un estudiante jovial y conversador. Reconoció que muchos de sus estudiantes, incluidos quienes han inmigrado recientemente, cargan experiencias traumáticas, como la separación familiar o las dificultades derivadas de su estatus migratorio en Estados Unidos. En sus declaraciones a Newsweek, expresó el dolor y la impotencia que sintió al conocer la detención, dado que veía venir la posibilidad de incidentes similares debido al entorno actual.

El estudiante enfrentó condiciones restrictivas
El estudiante enfrentó condiciones restrictivas en el centro de detención, según testimonios escolares. (Crédito: GoFundMe)

Reacciones institucionales y respaldo de la comunidad local

Ante los recientes arrestos y la preocupación que estos generan en los centros educativos, el LAUSD comunicó a Newsweek que mantiene un compromiso firme con la protección y seguridad de sus estudiantes. El distrito señaló el aumento de las medidas de resguardo, especialmente en ciudades donde se reporta un ascenso de operativos migratorios. Desde las filas docentes y directivas, se insta a salvaguardar el bienestar y los derechos de niños y adolescentes independientemente de su situación migratoria.

La comunidad de Van Nuys se ha movilizado, impulsando campañas de recaudación económica mediante la plataforma GoFundMe para apoyar tanto los costos legales de Benjamín Marcelo Guerrero Cruz como las necesidades inmediatas de su madre y hermanos durante su ausencia. Diversos testimonios recogidos por Newsweek destacan la unidad de la comunidad escolar y barrial frente a lo sucedido, así como la apertura de espacios de solidaridad con los afectados.

Testimonios señalan que Benjamin tuvo
Testimonios señalan que Benjamin tuvo acceso limitado a higiene y ropa limpia durante su detención. (Crédito: GoFundMe)

Solicitudes de transparencia y falta de respuesta de autoridades

Pese a los reiterados intentos de contacto por parte de Newsweek, hasta el momento el ICE no ha emitido comentarios oficiales sobre el arresto ni sobre el procedimiento implementado en el caso de Guerrero Cruz. La falta de información por parte de las autoridades federales genera dudas en los docentes y familiares, quienes solicitan mayor claridad y el respeto de los derechos de los estudiantes dentro del sistema educativo y fuera de él.

Mientras tanto, Guerrero Cruz permanece en la Adelanto Detention Facility, a la espera de que se aclare su situación jurídica y migratoria, mientras sus allegados gestionan respaldo legal con apoyo de la comunidad. El caso continúa siendo observado atentamente por maestros, activistas y familias del distrito escolar, quienes demandan transparencia y la garantía de derechos básicos de los estudiantes en circunstancias similares.