
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Rusia y Ucrania tendrán que aceptar concesiones para lograr el fin de la guerra, incluso si eso no resulta equitativo para ninguna de las partes. “Quizá no sea justo, pero es lo que se necesita para poner fin a una guerra”, aseguró en una entrevista con Fox News.
Rubio explicó que en “cualquier negociación para poner fin a una guerra o a cualquier conflicto, las partes deben recibir, pero también ceder”. La declaración se emitió un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump se reuniera en la Casa Blanca con su par ucraniano Volodimir Zelensky y líderes europeos para acelerar los pasos hacia una cumbre entre Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin.
Según información publicada por Financial Times, Trump anunció tras el encuentro en la Casa Blanca que contactó a Putin para organizar una reunión con Zelensky, en la que ambas delegaciones analizarán garantías de seguridad para Ucrania y posibles modalidades para acordar una pausa en las hostilidades. Trump sostuvo que después de la eventual cumbre se celebrará una nueva sesión trilateral junto a ambos mandatarios para buscar un acuerdo global.

El canciller alemán Friedrich Merz informó que Putin habría aceptado reunirse con Zelensky en las próximas dos semanas. En Moscú, un alto asesor del Kremlin, citado por Reuters, también confirmó la disposición de Putin a dialogar directamente con su par ucraniano. Las tratativas se desarrollan mientras el frente militar sigue sin cambios sustanciales y persisten víctimas y desplazados por el conflicto iniciado en 2022.
Rubio subrayó que el desenlace de la negociación dependerá de lo que Putin y Zelensky estén dispuestos a aceptar. Remarcó que solo los conflictos que terminan con una rendición incondicional evitan las concesiones mutuas: “No vamos a ver eso en este conflicto”, declaró en Fox News. “La definición de esas líneas dependerá de Putin, Zelensky, quienes decidirán con qué pueden convivir. Estaremos presentes para facilitarlo y hacerlo posible, y para asegurarnos de que ambas partes dialoguen”, precisó el secretario de Estado.
Durante la cumbre en la Casa Blanca, las garantías de seguridad para Ucrania fueron el eje central. Zelensky destacó la importancia de que Estados Unidos y los países europeos respalden a Ucrania ante nuevas agresiones del Kremlin. Según Trump, Washington coordinará las garantías mientras la Unión Europea proporcionará la financiación. El paquete incluirá la adquisición de armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, financiados por Europa, según difundió Financial Times.
El presidente francés Emmanuel Macron afirmó que uno de los pilares del acuerdo se centrará en mantener un ejército ucraniano “robusto”. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, indicó que los aliados priorizarán el diseño de estas garantías colectivas. Además, la coordinación internacional incluirá medidas económicas y diplomáticas adicionales para sostener la defensa y la estabilidad en la región.
La discusión sobre concesiones territoriales se mantiene en la agenda diplomática. Trump recomendó a Ucrania analizar la entrega de Crimea y sectores del Donbás, pero Kiev y sus aliados europeos rechazaron de inmediato esa opción. Merz comparó esa propuesta con la entrega de Florida desde Estados Unidos a una potencia extranjera, según relató Financial Times.
Las negociaciones para una eventual cumbre entre Putin y Zelensky, seguidas de una reunión con la participación de Trump, representan una de las gestiones diplomáticas más importantes desde el inicio de la invasión. Las partes intentan avanzar en la definición del calendario y los términos para un acuerdo que modificaría la estructura de seguridad al este de Europa.
Últimas Noticias
EEUU confirma un récord de autodeportaciones en 2025: 1,6 millones de inmigrantes salieron del país por voluntad propia
Las autoridades federales atribuyen el aumento histórico a un programa que combina incentivos económicos y herramientas digitales

Dentro del monstruo: el vuelo de los cazadores de huracanes en el corazón de Melissa
El Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico de EEUU atravesó el sistema de categoría 5 para recopilar mediciones en tiempo real. Jamaica se prepara para la tormenta más fuerte en 174 años de registros

El multimillonario Bryan Johnson reveló los nuevos dispositivos que lleva para prevenir la demencia
El magnate estadounidense, obsesionado con extender su vida, mostró los resultados de un reciente examen médico

Powerball resultados 27 de octubre 2025: números ganadores y mutipler
Como cada lunes, esta lotería estadounidense llevó a cabo su más reciente sorteo millonario

Pronóstico de climas para Los Ángeles hoy martes 28 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas



