
Miles de entradas para conciertos de Taylor Swift y otros eventos fueron adquiridas y revendidas de manera ilegal por una empresa de Maryland, de acuerdo con una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).
La FTC acusó a la firma Key Investment Group de esquivar los sistemas de seguridad de Ticketmaster y generar millones de dólares en ganancias a través de la reventa de boletos a precios inflados.
La demanda civil, interpuesta el lunes 18 de agosto en un tribunal federal de Maryland, destaca que Key Investment Group, que también operó bajo los nombres de Epic Seats, TotalTickets.com LLC y Totally Tix LLC, habría adquirido al menos 379.776 entradas por cerca de 57 millones de dólares en un solo año. Luego, revendió esos boletos en mercados secundarios por aproximadamente 64 millones de dólares.
La FTC sostiene que la empresa empleó miles de cuentas, muchas ficticias o adquiridas a terceros, para evadir los límites de compra impuestos por Ticketmaster y garantizar el acceso masivo a los eventos más solicitados.

Entre marzo y agosto de 2023, Key Investment Group compró entradas para 38 conciertos de la gira The Eras Tour de Taylor Swift, obteniendo al menos 2.280 boletos que posteriormente reportaron más de 1,2 millones de dólares en utilidades, detalla la demanda. En uno de los espectáculos más emblemáticos de 2023 en Las Vegas, la empresa usó 49 cuentas para comprar 273 pasajes, pese a que el límite oficial era de seis boletos por persona y evento.
Otros eventos
La denuncia federal abarca no solo eventos de la artista estadounidense. En un concierto de Bruce Springsteen realizado en Nueva Jersey, a pesar de existir una restricción de cuatro boletos por comprador, los acusados adquirieron y comercializaron más de 1.500 entradas.
Telemundo precisó que la operación se extendió a 321.286 entradas para 3.261 conciertos entre junio de 2022 y diciembre de 2023, por un valor superior a 46,7 millones de dólares, que después se revendieron por cerca de 52,4 millones y una ganancia cercana a los 5,7 millones.

La FTC señala que la operación utilizó un entramado de herramientas tecnológicas para evitar los controles de Ticketmaster. El grupo habría echado mano de software ilícito para ocultar direcciones IP, así como numerosas tarjetas de crédito (incluidas virtuales) y tarjetas SIM reutilizables, sostuvo la agencia reguladora citada por Telemundo.
Además, la empresa estimulaba a terceros, reclutados mediante volantes en ciudades como Baltimore, para crear cuentas falsas a cambio de entre 5 y 20 dólares por cada registro o código de preventa recibido.
“Este es un claro ejemplo de sobrepasar los límites legales del sector”, explicaron fuentes de la FTC a CBS News. Mientras tanto, Key Investment Group respondió en un comunicado que defenderá su actuación y acusó al gobierno de buscar “desequilibrar el mercado secundario de entradas”.
El grupo considera que la FTC “malinterpreta el uso de navegadores estándar en internet” y que la acusación “amenaza con desmantelar el mercado secundario de entradas para eventos en vivo”.

Ticketmaster, aunque no figura como parte demandada en esta investigación, permanece bajo escrutinio desde las quejas de usuarios por dificultades técnicas y elevados precios durante la venta en línea de entradas para Taylor Swift y Bruce Springsteen en 2022.
La empresa pospuso ventas y atribuyó la caída de su sistema “a ataques de bots y el exceso de demanda de fanáticos no autorizados”, informó Telemundo. Taylor Swift manifestó su frustración ante la situación: “me resulta realmente difícil confiar en una entidad externa con estas relaciones y lealtades, y es insoportable ver errores sin solución”, escribió la artista en su cuenta de Instagram.
La reventa masiva suscitó intervenciones políticas a nivel federal. En marzo reciente, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva orientada a combatir prácticas de reventa abusiva que perjudican a los consumidores. Andrew N. Ferguson, presidente de la FTC, advirtió que “los intermediarios que elevan precios mediante métodos anticompetitivos recibirán respuesta” de las autoridades.

La acción regulatoria ocurre en un momento de presión contra la matriz de Ticketmaster, Live Nation, también demandada por el Departamento de Justicia y la propia FTC bajo acusaciones de monopolizar la industria de los eventos en vivo. La situación todavía mantiene abiertos procesos judiciales en distintas jurisdicciones de Estados Unidos.
La FTC solicita sanciones civiles y compensaciones por daños a los acusados, entre quienes figuran Taylor Kurth, Elan Rozmaryn y Yair Rozmaryn. Estos, hasta el momento, no han brindado declaraciones públicas. En 2018, Kurth ya había firmado un acuerdo en el estado de Washington comprometiéndose a no emplear sistemas destinados a eludir políticas de empresas de billetes electrónicos.
Una de las diapositivas internas de Ticketmaster presentada por la FTC en la demanda sugiere que la propia empresa evaluó en 2018 el posible “grave impacto económico negativo si se endurecían los límites de compra general”, lo que indica que el problema de la reventa y los mecanismos para detenerla formarían parte de un debate de larga data en la industria de la música en directo.
Últimas Noticias
Una mujer fue arrestada por la muerte de su bebé de 10 meses: el cuerpo fue hallado en una caja de cartón en su casa de Milwaukee
Las denuncias de fuertes olores en el vecindario condujeron a las autoridades hasta el apartamento de una mujer de 28 años, donde hallaron a la niña fallecida y se abrieron numerosas incógnitas sobre las circunstancias que rodearon el caso

El salvadoreño Kilmar Ábrego quedó en libertad a la espera de su juicio por presunto tráfico de personas en EEUU
Sus abogados indicaron que las autoridades migratorias advirtieron con deportarlo a Uganda
El Aeropuerto Internacional de Miami fue señalado como el peor del mundo en materia de equipaje extraviado
Un estudio realizado por una firma estadounidense de embalaje analizó el desempeño de terminales aéreas internacionales y posicionó a la principal puerta de enlace entre Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe en el último lugar en manejo de equipaje

MLB en vivo: a qué hora juegan los Dodgers de Ohtani
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

Estos son los estados de EEUU que permiten el castigo corporal en escuelas pese a prohibiciones nacionales
Mientras la mayoría de las regiones han adoptado normas que priorizan alternativas disciplinarias menos controversiales, persisten marcadas diferencias geográficas y culturales que influyen en la permanencia de prácticas físicas en entornos educativos
