
La autoridad de salud del estado de Texas declaró que el brote de sarampión que afectó este año a cientos de personas llegó oficialmente a su fin tras más de seis semanas sin nuevos casos reportados en la región occidental.
Esta decisión fue comunicada el lunes 18 de agosto por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), el cual confirmó que el periodo necesario para considerar finalizada la transmisión local ya se cumplió sin incidencias adicionales.
El brote de sarampión se había iniciado a finales de enero y provocó 762 casos confirmados en todo el estado. De acuerdo con CBS News, más de dos tercios de los afectados fueron niños. Durante este periodo, murieron dos menores que no se encontraban vacunados, según información recogida en el mismo reporte.

La declaración oficial señala que, de acuerdo con los estándares internacionales de salud, 42 días sin nuevas infecciones indican el cierre de un brote, ya que este plazo duplica el periodo de incubación de la enfermedad. El DSHS detalló que dejará de actualizar su tablero interactivo de seguimiento, aunque continuará analizando posibles nuevos casos que pudieran surgir.
La comisionada de salud, Dra. Jennifer Shuford, destacó el esfuerzo coordinado de los distintos equipos médicos y de salud pública. “Quiero resaltar el esfuerzo incansable de los profesionales de la salud pública en todo el estado que contribuyeron al control de uno de los virus más contagiosos”, afirmó Shuford. Agregó que la contención del brote obedeció a “una respuesta integral que incluyó pruebas, vacunación, monitoreo de la enfermedad y campañas de concientización”.
La especialista también agradeció la labor de quienes identificaron y atendieron los casos, pues “se trataba de una enfermedad que para muchos proveedores sanitarios resultaba desconocida, ya que rara vez la habían presenciado en persona antes de este brote”.

Aunque el DSHS considera eliminado el brote dentro de Texas, la dependencia advirtió que continúan activos algunos focos en otras partes de Estados Unidos, por lo que existe riesgo de nuevos contagios en la población estatal a lo largo del año.
En ese sentido, el comunicado recomendó a las y los profesionales de la salud mantener atención a posibles síntomas y seguir realizando pruebas cuando sus pacientes manifiesten signos compatibles con la infección.
Qué es el sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible que puede derivar en complicaciones graves, sobre todo en la infancia. En palabras del propio DSHS, “el sarampión es una de las enfermedades infecciosas más contagiosas, capaz en ciertos casos de causar infecciones graves pulmonares y cerebrales que pueden provocar dificultades cognitivas, sordera o muerte”, expuso la entidad.

El control del brote en Texas se logró principalmente gracias al uso del biológico conocido como vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola, MMR por sus siglas en inglés), de la que médicos y autoridades sanitarias estadounidense aseguran su seguridad y eficacia probadas contra la infección. La difusión de información y actividades de prevención en la comunidad también formaron parte del protocolo general.
En términos generales, durante 2025, los Estados Unidos enfrentaron el mayor número de casos de sarampión de las últimas tres décadas. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al menos 1.300 infecciones han sido confirmadas en 39 estados de la unión, lo que marca un aumento respecto a años anteriores y subraya la importancia de mantener e incrementar las coberturas de vacunación.
“Los proveedores de atención sanitaria deben permanecer atentos y realizar pruebas de sarampión si sus pacientes presentan síntomas compatibles”, puntualizó el comunicado del DSHS, en referencia a la relevancia de la vigilancia médica para evitar nuevos brotes.
Últimas Noticias
Donald Trump busca una solución duradera para Ucrania y respalda la alianza con Europa
El presidente norteamericano afirmó que Estados Unidos ayudará a Europa a garantizar la seguridad ucraniana, apostando por un acuerdo de paz sostenible y un elemento disuasorio creíble ante posibles amenazas rusas
Estados Unidos imputó a 30 personas por tráfico de drogas y armas, incluyendo a líderes del Tren de Aragua
Dentro del grupo, se encuentran dos venezolanos capturados por Colombia en julio, pendientes de extradición: Luis Alejandro Enríquez Charaima, alias “Alex“; y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias ”Luissito“

Tras la cumbre de Washington, Estados Unidos afirmó que Rusia y Ucrania deberán hacer concesiones para lograr la paz
El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que ambas naciones tendrán que aceptar sacrificios en las negociaciones para poner fin al conflicto armado iniciado en 2022
Clima hoy en EEUU: temperaturas para Los Ángeles este 19 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión del clima en Nueva York para antes de salir de casa este 19 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
