
Una nueva oportunidad para observar las auroras boreales se presenta este lunes 18 de agosto en Estados Unidos, luego de que el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunciara la presencia de una tormenta geomagnética menor capaz de generar auroras sobre más de una docena de estados.
El fenómeno, también conocido como northern lights o auroras boreales, podrá apreciarse en el cielo nocturno de al menos trece estados del norte del país.
De acuerdo con el pronóstico publicado por la NOAA, las regiones incluidas en la franja de observación son Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Michigan, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.
El organismo proyecta que los estados situados al extremo norte podrían tener otra oportunidad de contemplar el espectáculo en la noche del martes. ABC News precisó que la visualización de las auroras podría resultar especialmente clara durante esta semana.

Además del fenómeno geomagnético, el estado actual de la luna será un factor determinante. Los expertos anticipan que el satélite natural saldrá durante las primeras horas de la mañana en los próximos días, lo que favorecerá un cielo más oscuro en las horas propicias para la observación.
El rango temporal recomendado para ver el fenómeno, según recomendaciones oficiales de la NOAA, es entre las 22:00 y las 4:00, horario local. ABC News destacó que los destellos de color rosa y verde podrían distinguirse con mayor nitidez en esas condiciones.
Las auroras boreales se producen como consecuencia de interacciones entre átomos y moléculas de la atmósfera terrestre con erupciones solares. Este choque estimula la emisión de luz en la atmósfera superior, originando bandas de colores que en ocasiones pueden extenderse hasta latitudes no habituales.
Durante el último año, la actividad de las auroras aumentó debido a un incremento en las manchas solares y la intensidad del campo magnético solar. Según información difundida por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el Sol alcanzó en octubre el periodo denominado “máximo solar”, asociado al ciclo de 11 años de actividad.

Los científicos prevén que los focos de máxima actividad se mantendrán hasta, al menos, 2026, según el pronóstico emitido por la NOAA.
Consejos para observar las auroras
Para aprovechar el evento en las mejores condiciones, la NOAA y otras agencias recomiendan alejarse de fuentes de luz artificial presentes en áreas urbanas y buscar ubicaciones con el menor nivel de contaminación lumínica posible.
Además, la tecnología juega a favor de quienes no consigan ver el fenómeno a simple vista. La NASA explica que “los teléfonos inteligentes y las cámaras digitales pueden captar los espectáculos de luz aunque no sean visibles a simple vista, ya que son más sensibles a la gama de colores”.
Diferentes modelos de teléfonos inteligentes y cámaras digitales logran captar el espectro cromático de las auroras mediante exposiciones prolongadas o modos especiales de captura, permitiendo documentar el episodio y compartirlo en tiempo real.

La comunidad de observadores cuenta también con herramientas de ciencia ciudadana, como la plataforma Aurorasaurus, que emite alertas en tiempo real basadas en reportes de usuarios. Aurorasaurus permite a los interesados registrarse para recibir notificaciones instantáneas sobre la ocurrencia y visibilidad del fenómeno, según indicó ABC News.
El seguimiento internacional a estos eventos ha despertado la atención de astrónomos, científicos y público general, que este año han presenciado una inusual frecuencia y alcance de las auroras boreales en España, el Reino Unido, Canadá, y otras regiones.
Los investigadores recuerdan que la manifestación de los northern lights fuera de latitudes polares coincide con los periodos de mayor activación solar, lo que ha dado lugar a oportunidades fotográficas y de observación que, tradicionalmente, solo estaban reservadas para las zonas cercanas al Círculo Polar Ártico.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a empresas chinas por “facilitar” tráfico de opioides sintéticos tras incautación millonaria al Cártel de Sinaloa
La “Operación Hidra” permitió incautar más de 3 toneladas de sustancias con potencial letal para millones de personas, derivó en bloqueos económicos y acusaciones penales contra compañías y representantes asiáticos

Marco Rubio: “Nicolás Maduro es un narcoterrorista fugitivo de la Justicia de Estados Unidos”
El secretario de Estado norteamericano arremetió contra el régimen venezolano, defendió el reciente ataque militar contra una embarcación vinculada al narcotráfico y anunció la designación de las bandas ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras
Esta línea de cruceros cierra una actividad muy popular a bordo tras un polémico incidente
La compañía recordó a sus clientes que las apuestas con dinero únicamente están permitidas en las áreas designadas como casino, en cumplimiento de las normas internacionales de juego en alta mar

Así es ‘Louisiana Lockup’, el nuevo centro de detención de ICE dentro de una cárcel estatal
De acuerdo con las autoridades migratorias, el complejo ya cuenta con 51 detenidos, pero se espera que su capacidad supere las 400 personas

Los mercados globales registran alzas mientras esperan datos clave de empleo en Estados Unidos
Los inversionistas apuestan por nuevos recortes de tasas de la Fed tras el aumento de solicitudes de desempleo y la desaceleración en contrataciones privadas. Wall Street sube pese a la disputa arancelaria de Trump
