
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia reciente en la que solicita a los consumidores abstenerse de usar protectores solares en formatos mousse, espuma y batido. Según destaca Fox Business, estos productos no cumplen con la normativa actual para su comercialización, al no estar aprobados por la agencia como formas seguras y eficaces de protección solar.
La notificación fue dirigida a varias empresas estadounidenses, incluida Supergoop, que comercializan protectores solares en esas modalidades. La FDA considera estos productos como medicamentos de venta libre, pero no reconoce la seguridad ni la eficacia de sus presentaciones en espuma, mousse o batido. El organismo indicó que este tipo de protectores solares se encuentra “mal etiquetado”, al incumplir los requisitos regulatorios vigentes para productos de protección solar en Estados Unidos, lo que representa una infracción según la ley federal.
Fox Business precisó que la FDA otorgó un plazo de 15 días a las empresas señaladas, para que presenten acciones correctivas respecto a los productos señalados y adecuen su comercialización a la regulación actual.

Las restricciones de la FDA sobre las formas permitidas de protectores solares
Las normas de la FDA establecen que los formatos de aceites, lociones, cremas, geles, mantecas, pastas, pomadas y barras son los únicos categorizados como “seguros y efectivos”. Por el contrario, no ha autorizado la distribución de protectores solares en espuma, mousse ni batido. Para comercializar prototipos en estos formatos, las compañías tendrían que someter una nueva solicitud ante el organismo y esperar la respectiva aprobación.
El organismo enfatizó que los productos examinados se promocionan y etiquetan como medicamentos de venta libre, sin haber pasado por la revisión correspondiente para avalar la seguridad y el nivel de protección solar aportados en esos formatos. Explicó que “vender medicamentos mal etiquetados constituye una ilegalidad”, declaración que fue recogida por Fox Business. Los productos elaborados fuera de las formas permitidas no pueden considerarse seguros hasta que no pasen por el proceso necesario de revisión y autorización.
En su declaración, la FDA subrayó la importancia de mantener la oferta de productos realmente eficaces, asegurando a los consumidores que las normas vigentes buscan garantizar protección efectiva contra los daños por exposición a la radiación ultravioleta.

Actualización normativa y antecedentes recientes en la regulación de la protección solar
Las regulaciones sobre protectores solares en Estados Unidos han cambiado en los últimos años. En 2019, la FDA publicó un nuevo conjunto de reglas que incluyen cambios a los ingredientes activos permitidos, la exigencia de un factor de protección solar máximo definido, así como condiciones para la protección de amplio espectro contra rayos UVA y UVB. Fox Business reportó que la normativa también introdujo mejoras en el etiquetado, con el objetivo de facilitar que los consumidores identifiquen componentes clave y grados de protección.
Los cambios regulatorios aún no contemplan modificaciones que permitan nuevas formas para los protectores solares. La falta de solicitudes por parte de las empresas para aprobar esos formatos limita su presencia legal en el mercado norteamericano, a diferencia de lo que sucede en otros países donde pueden estar disponibles.
Además, la exigencia sobre formas permitidas responde a la necesidad de asegurarse que las presentaciones realmente protejan la piel de manera adecuada, cumpliendo estándares de uniformidad y efectividad científica.

Opinión de instituciones especializadas sobre la regulación estricta del sector
La Skin Cancer Foundation respaldó el robustecimiento de las regulaciones que rigen el sector de protección solar. Tras la actualización de las normas propuestas por la FDA, la fundación expuso mediante un comunicado reproducido por Fox Business que se requiere una evaluación constante de la eficacia de los productos y la incorporación de nuevos filtros ultravioletas aprobados en otros mercados internacionales.
La institución sostuvo que “mientras la ciencia y la tecnología avanzan para mejorar la eficacia de los protectores solares, la actualización permanente de los lineamientos y la evaluación de los ingredientes disponibles en otros países es necesaria”.
El abordaje estricto en la regulación de la protección solar busca reducir los riesgos asociados a productos desactualizados o insuficientemente probados, y responde a la necesidad de garantizar estándares mínimos para la salud pública en Estados Unidos.
Últimas Noticias
Powerball: números ganadores del 16 de agosto de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Texas: el pronóstico del tiempo para San Antonio
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este domingo 17 de agosto
Conoce cuál será el estado del tiempo, la temperatura, lluvias y velocidad del viento para las próximas horas en la ciudad de Washington
