
El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para describir las condiciones atmosféricas en un territorio en un corto plazo.
Para catalogar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Los Ángeles este miércoles.
La probabilidad de precipitaciones para este miércoles en Los Ángeles es de 0% durante el día y del 0% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 40% en el transcurso del día y del 46% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 28 grados y un mínimo de 18 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica llegarán a un nivel de hasta 9.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 17 kilómetros por hora en el día y los 11 kilómetros por hora por la noche.

Ubicada al sur de Estados Unidos en la costa con el Océano Pacífico, Los Ángeles es la ciudad más poblada de California y la segunda en todo el país, solo por detrás de Nueva York.
El clima en Los Ángeles presenta una peculiar combinación de mediterráneo con semiárido cálido. El primero se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos; mientras que el segundo tiene escasas precipitaciones y bajas temperaturas.
En tanto, en esta ciudad estadounidense, el estado del tiempo es seco y con precipitaciones en invierno, un verano fresco y un invierno templado para las zonas más cercanas a la costa.
En Los Ángeles el mes más caluroso suele ser agosto, mientras que el más frío en diciembre.
Las lluvias ocurren mayormente en invierno y primavera, siendo febrero el más lluvioso. En tanto, las nevadas no son algo común en la ciudad californiana.

Estados Unidos: casi todos los climas en un país
Al ser un país grande, Estados Unidos presume de una gran variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
Estas son las ciudades más peligrosas de EEUU en 2024 y 2025, según su tasa de homicidios
Un estudio con cifras federales e investigaciones independientes revela cuáles son los centros urbanos con mayor proporción de asesinatos por habitante y cómo evolucionó la violencia en los últimos meses
La FDA realiza retiro nacional de café instantáneo en EEUU por posible contaminación con vidrio
El organismo regulador insta a la población a descartar el producto adquirido en una reconocida cadena minorista, tras recibir la notificación de un consumidor que advirtió la existencia de cuerpos extraños

Tres muertos y un desaparecido por lluvias históricas e inundaciones en Tennessee
La acumulación de más de 16 centímetros de agua en pocas horas provocó evacuaciones, cierres viales y daños a viviendas en el condado de Hamilton

Acusaron a un sheriff de Massachusetts de usar su cargo para extorsionar a una empresa de cannabis
El funcionario del condado de Suffolk presuntamente aprovechó su posición para obtener beneficios de la compañía

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico y podría convertirse en huracán esta semana
El Centro Nacional de Huracanes reportó que el sistema se ubica a más de 1.900 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, desplazándose hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 75 km/h
