
Una peculiar aparición de conejos con extraños crecimientos negros descritos como “espinas” o “tentáculos” sobresaliendo de sus cabezas ha generado preocupación entre los habitantes de la ciudad de Fort Collins, Colorado.
El fenómeno, visible en varias zonas del sureste, fue reportado por residentes y confirmado por funcionarios de la Colorado Parks and Wildlife (CPW), quienes han explicado la naturaleza y el alcance del problema.
El origen de estas protuberancias es viral. La entidad estatal detalló que el microorganismo causa que los animales desarrollen formaciones tipo verruga sobre la cabeza o el rostro. “Parece que tenía púas negras o palillos de dientes negros saliendo por todo alrededor de su boca”, relató Susan Mansfield, una de las residentes afectadas por la inusual aparición de los animales.
Apariciones misteriosas que intrigan a los habitantes de Colorado

Mansfield aseguró haber visto al ser sintiente durante dos inviernos consecutivos, observando cómo crecían cada vez más con el paso del tiempo. “Pensé que moriría durante el invierno, pero no. Volvió al segundo año y creció”, recordó ante las cámaras de la televisora local 9NEWS Northern Colorado.
Otra vecina describió al conejo afectado con un “con aspecto costroso en la cara”, lo que intensificó la inquietud en la comunidad. No obstante, las autoridades han recalcado que la afección no representa un riesgo para los humanos ni para las mascotas domésticas.
La condición es parecida a células cancerosas benignas y no tiene una cura conocida, indicaron los expertos del CWP. La transmisión del virus se limita a los propios conejos, sin evidencia de contagio a seres humanos, perros u otros animales silvestres. Los funcionarios insisten en que, en general, la presencia de estas masas “no daña al conejo”, a menos que crezcan sobre áreas sensibles como sus ojos o bocas.
Si bien el aviso descarta cualquier peligro para la salud pública, la indicación oficial ha sido mantener la distancia con los ejemplares enfermos. Se solicitó evitar cualquier intento de acercamiento, manipulación o ayuda directa a los animales observados con estas formaciones.
El caso permanece bajo seguimiento de las autoridades estatales, quienes recalcaron que la cooperación y prevención de la comunidad es fundamental para limitar la propagación del virus entre las poblaciones de conejos locales.
Cómo se transmite el virus y qué tan peligroso es

Especialistas en medicina veterinaria explicaron en un artículo del sitio web Pet MD que el virus, conocido como papiloma de Shope, es una enfermedad capaz de ocasionar el crecimiento de tumores en los conejos y puede presentarse tanto en animales salvajes como domésticos.
Los brotes de esta enfermedad son más comunes en verano y otoño, cuando coincide con el aumento de la población de insectos portadores, por lo que expertos en salud animal recomiendan mantener a las mascotas dentro de casa durante estas fechas.
“Este virus, miembro de la familia Papovaviridae, se observa con frecuencia en conejos de cola de algodón, pero puede ser contagioso para otras razas. Un conejo con el virus del papiloma de Shope presentará lesiones elevadas, rojas y ásperas (generalmente circulares), de más de un centímetro de longitud”, se lee en el artículo escrito en Pet MD.
Su transmisión ocurre gracias a insectos artrópodos que pican y portan el virus, generalmente mosquitos y garrapatas. Para erradicar la enfermedad, es altamente recomendada la extirpación quirúrgica de los tumores, puesto que los nódulos pueden volverse malignos, según los expertos.
Últimas Noticias
Trump recibe a Zelensky en Washington para una reunión clave que busca definir el futuro de la invasión rusa a Ucrania
El mandatario ucraniano procura el respaldo internacional para evitar concesiones territoriales a Rusia, mientras en Europa crece la preocupación de que Estados Unidos influya en la negociación en términos favorables al Kremlin

Millones de mariposas monarca inician su migración anual desde EEUU y Canadá hacia México
Millones de ejemplares cruzan miles de kilómetros rumbo a México, aunque estudios recientes señalan pérdidas poblacionales de hasta el 99 % en el oeste de Estados Unidos

Una mujer encontró un diamante de 2,30 quilates durante una búsqueda en un parque de Arkansas
Tras un mes de exploración la joven procedente de Nueva York localizó una piedra preciosa que será utilizada en su anillo de compromiso

Cómo y cuándo ver la alineación de seis planetas y la Luna en Estados Unidos
Durante dos madrugadas consecutivas, los estadounidenses podrán observar una de las configuraciones astronómicas más inusuales del año

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad
