
El área metropolitana de Milwaukee, en el estado de Wisconsin, enfrenta las consecuencias de intensas lluvias que provocaron inundaciones entre el 9 y el 11 de agosto de 2025. La situación llevó a la declaración de estado de emergencia por parte del gobernador Tony Evers y la cancelación de actividades públicas, incluyendo el último día de la Feria Estatal de Wisconsin y otros eventos deportivos. Las autoridades locales y estatales activaron recursos de emergencia y emitieron advertencias sobre el desplazamiento, afectando a cerca de 200,000 residentes según estimaciones oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió varias alertas de inundación para Milwaukee y condados vecinos en respuesta a precipitaciones que superaron los 36 centímetros en menos de 24 horas. Diversos organismos, como la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Milwaukee y la Guardia Nacional de Wisconsin, fueron movilizados para asistir en la atención a la población, la evacuación de personas en riesgo y la recuperación de zonas afectadas. Las autoridades instaron a evitar la circulación por áreas inundadas y a respetar las indicaciones de los servicios de emergencia.
Wisconsin ha registrado históricamente episodios de lluvias intensas, pero la magnitud de este evento superó precedentes recientes. De acuerdo con la Oficina Estatal de Climatología, la crecida de los ríos Milwaukee y Root no solo generó cortes de energía y daños en infraestructura, sino que elevó el nivel de alerta en una región donde el cambio climático ha elevado la frecuencia e intensidad de fenómenos similares.
¿Por qué se declaró estado de emergencia en Milwaukee por inundaciones?
El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, firmó una declaración de emergencia el 11 de agosto tras los informes del desbordamiento de los ríos Milwaukee, Root y Fox. A través de un comunicado, se indicó que la medida permitió movilizar recursos estatales, coordinar la asistencia de la Guardia Nacional y apoyar los esfuerzos locales en las zonas afectadas. Esta decisión se tomó en coordinación con la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Milwaukee, que reportó más de 600 incidentes atendidos por el Departamento de Bomberos, incluidos rescates acuáticos y servicios de auxilio a personas afectadas por cortes eléctricos y daños a la propiedad, según su reporte institucional.
El Servicio Meteorológico Nacional, desde su base regional en Milwaukee/Sullivan, detalló que el evento meteorológico del fin de semana resultó en niveles de precipitación récord, que superaron los registros históricos en varios puntos de monitoreo como Estabrook Park, donde el río Milwaukee alcanzó 3.41 metros, por encima del récord anterior de 3.20 metros registrado en 2010. Las alertas abarcaban los condados de Milwaukee, Waukesha, Ozaukee y Washington.
¿Qué eventos y servicios se vieron afectados por las inundaciones en Wisconsin?
El impacto de las inundaciones se evidenció en la cancelación del cierre de la Feria Estatal de Wisconsin, programado para el domingo 10 de agosto. Según su página oficial, la decisión fue tomada por el bienestar de los asistentes y trabajadores, así como por la imposibilidad de operar las instalaciones de manera segura debido a las condiciones climáticas adversas. Adicionalmente, la USA Triathlon Sprint y el Paratriathlon National Championships fueron suspendidos en Milwaukee.
La empresa eléctrica local, We Energies, informó de interrupciones del servicio para cerca de 47,000 usuarios en el sureste de Wisconsin. El Departamento de Obras Públicas de Milwaukee dispuso dos centros de acopio gratuitos para los residentes que necesitaran desechar objetos dañados por el agua y se suspendieron multas de estacionamiento nocturno durante tres noches. Asimismo, se abrieron refugios temporales de la Cruz Roja en Holler Park (S. 6th St.) y Washington Park Senior Center (W. Vliet St.), de acuerdo al reporte de la ciudad de Milwaukee.
¿Cuánta lluvia cayó en Milwaukee durante este evento y qué áreas fueron las más impactadas?
Las precipitaciones totales del evento superaron los 36 centímetros en menos de 24 horas, en algunos lugares más de 35.56 cm, lo que representó el acumulado diario más alto en la historia local según la Oficina Estatal de Climatología. Las lluvias provocaron el desbordamiento del Milwaukee River, el Root River y el Fox River Lower, afectando sobre todo Milwaukee y Waukesha. Aunque ninguno de los cauces principales llegó a niveles de inundación mayor, como reconocieron las autoridades, el Fox River Lower mostró fase de inundación moderada conforme a los informes del NWS.
El NWS advirtió repetidamente sobre el peligro de circular por zonas inundadas. A través de un comunicado institucional, el NWS Milwaukee reiteró: “No intente conducir por caminos cubiertos de agua. La mayoría de las muertes por inundaciones se producen en vehículos. Cuidado especial en la noche, cuando los riesgos son menos visibles”. Las mismas recomendaciones fueron reforzadas por los organismos de protección civil y la oficina ejecutiva del condado.
¿Cómo respondió el gobierno ante las inundaciones en Milwaukee?
La coordinación interestatal entre los equipos de emergencia y la Guardia Nacional aseguró la movilización de recursos logísticos y médicos. La Oficina de Manejo de Emergencias del condado habilitó líneas de reporte para daños y servicios de limpieza especial. También se difundieron guías de seguridad para la manipulación de escombros y el adecuado uso de alimentos y agua en casas afectadas.
El ejecutivo del condado, David Crowley, señaló en una declaración: “Nuestra prioridad es la seguridad y la vida de los residentes de Milwaukee County. Exhortamos a la población a mantenerse informada, evitar desplazamientos innecesarios y buscar asistencia en caso de requerirla”.
Hasta el 12 de agosto, los niveles de los ríos han comenzado a descender y las autoridades anticipan que gran parte de las advertencias de inundación expiren entre el martes y el miércoles, aunque persisten tareas de limpieza y restauración de servicios básicos. El pronóstico no prevé lluvias adicionales luego del martes, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
¿Dónde consultar información oficial sobre la emergencia por inundaciones en Milwaukee?
Las autoridades han dispuesto fuentes oficiales para la actualización permanente de la información. Se recomienda consultar la sección de avisos y gestiones de emergencia en el sitio web del Gobierno de Milwaukee, así como la página institucional del Gobierno de Wisconsin y el apartado de alertas del Servicio Meteorológico Nacional. También se solicitó a los ciudadanos reportar daños o necesidades a través del canal de reportes ciudadanos oficial, en la sección “Click4Action” del portal del municipio.
No se han reportado víctimas fatales, pero la atención permanece en mitigar riesgos secundarios asociados a la exposición a contaminantes y la vigilancia de estructuras afectadas. Las autoridades mantienen en operación centros de refugio y contribuyen a la distribución de suministros esenciales. La normalización de actividades en Milwaukee y las zonas anegadas dependerá de la velocidad con la que avancen las labores de limpieza y reparación, así como del flujo y descenso de los ríos en vigilancia.
Para quienes residen en Wisconsin, el evento mantiene en evidencia la importancia de atender los comunicados oficiales, contar con planes de contingencia familiar y respetar las recomendaciones técnicas de los meteorólogos y autoridades de protección civil. Los organismos públicos continúan monitoreando la situación y anunciando medidas adicionales de acuerdo a la evolución de las condiciones meteorológicas y el reporte de daños de la infraestructura urbana y rural.
Últimas Noticias
La madre le sacó el celular y él la mató de dos disparos en la cabeza mientras dormía
Shawn Willis tenía 16 años cuando asesinó a Sandy Willis en la casa familiar de Rocky Top, Tennessee, EEUU. Lo condenaron a 30 años de cárcel

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Miami este 14 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Washington D. C.: la previsión meteorológica para este 14 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Shaquille O’Neal y su lección sobre el acoso escolar: “Hay dos opciones, dejar que te definan o convertir esa experiencia en tu fortaleza”
El legendario ex basquetbolista estadounidense contó en el podcast “Armchair Expert” cómo el rechazo en su infancia lo llevó a desarrollar estrategias de adaptación. Su historia motiva a quienes atraviesan situaciones similares
