Récord histórico: este es el tiempo que puede tardar en obtener la Green Card en Estados Unidos

Las cifras más recientes muestran que el proceso migratorio basado en empleo alcanza su punto más alto en décadas, afectando a profesionales calificados y a las compañías que buscan atraer talento extranjero

Guardar
El tiempo de espera para
El tiempo de espera para la residencia permanente laboral en Estados Unidos supera los tres años, según datos oficiales de 2025. (Andina)

La tramitación de permisos de residencia permanente basados en empleo en Estados Unidos registró un incremento histórico en los tiempos de espera, que ahora superan los tres años para la mayoría de solicitantes, según datos oficiales y análisis de organismos especializados difundidos en agosto de 2025. Esta situación afecta tanto a trabajadores calificados provenientes del extranjero como a empresas estadounidenses que requieren talento internacional, en un contexto donde la competitividad y la atracción de capital humano figuran entre las prioridades de la economía del país.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y el análisis realizado por el Cato Institute, el promedio actual para obtener una Green Card patrocinada por el empleador asciende a 1.256 días, equivalentes a 3,4 años. Informes institucionales atribuyen estas demoras a la acumulación de solicitudes pendientes, las limitaciones de cupos por país y categoría, y la complejidad de los procedimientos, cuyas cifras han sido igualmente reportadas por medios como Reuters en sus más recientes coberturas.

El proceso de inmigración laboral hacia Estados Unidos incluye etapas reguladas por el Departamento de Trabajo (DOL) y el propio USCIS, bajo marcos legales que no han experimentado reformas integrales en más de tres décadas. Estos procedimientos han sido objeto de análisis recurrentes desde 2016, período en el que la duración promedio era de 705 días. Autoridades y expertos citados por Reuters señalan que el fenómeno actual constituye el pico más alto desde que existen registros sistemáticos.

¿Cómo es el proceso para una Green Card laboral en Estados Unidos?

El camino hacia una residencia permanente patrocinada por empresas en Estados Unidos se articula en varios pasos obligatorios:

  1. Etapa de prearchivo: Empresas y trabajadores reúnen los documentos que acreditan elegibilidad.
  2. Determinación de salario prevalente: El DOL establece el salario base para la vacante, proceso que alcanza 6,1 meses, de acuerdo con el informe del Cato Institute.
  3. Reclutamiento de trabajadores estadounidenses: El empleador debe anunciar el puesto y demostrar que ningún ciudadano o residente calificado ocupó la vacante, un paso que insume 4,6 meses.
  4. Certificación laboral (PERM): Cuando la búsqueda no logra candidatos locales, la empresa solicita la aprobación del DOL, etapa que demora en promedio 15,9 meses.
  5. Petición de inmigrante (I-140): Tras la certificación, el empleador solicita ante el USCIS la visa de inmigrante, con tiempos de procesamiento de 7,7 meses en trámite regular.
  6. Solicitud de ajuste de estatus (I-485): Finalizado lo anterior, el trabajador pide la residencia permanente. El proceso suele ser de 6,9 meses.

Los plazos totales dependen de la saturación de expedientes y las cuotas anuales legisladas. “La acumulación de casos y las restricciones numéricas impuestas por el Congreso de Estados Unidos agravan las demoras", señaló un funcionario de USCIS.

El proceso de Green Card
El proceso de Green Card laboral enfrenta demoras históricas por acumulación de solicitudes y límites de cupos. (Archivo)

¿Qué factores explican la acumulación de expedientes?

El proceso de certificación laboral y petición migratoria está condicionado por los cupos anuales de visas según país de origen y tipo de empleo, definidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Cuando las solicitudes superan el número permitido, los expedientes se posponen a periodos fiscales siguientes, ampliando los plazos para quienes esperan su turno.

Según datos de Boundless Immigration citados por USCIS, el volumen de casos finalizados en el segundo trimestre del año fiscal cayó a 2,7 millones, lo que supuso una baja del 18% interanual. La cantidad de aplicaciones pendientes alcanzó las 11,3 millones, el mayor nivel reportado en más de una década. “El stock de casos pendientes ha creado una presión significativa sobre la administración migratoria”, indica un reporte consultado por Reuters.

¿Qué opciones existen para sortear las demoras?

La normativa permite un “premium processing” o procesamiento preferente para la etapa del Formulario I-140, que reduce el tiempo a 15 días por un costo adicional de 2.805 dólares. No obstante, este beneficio es parcial, ya que las demás fases permanecen sujetas a los tiempos ordinarios. “Incluso pagando el procesamiento premium, los solicitantes pueden esperar cerca de dos años en total para finalizar su proceso”, explica el informe del Cato Institute.

El procedimiento obliga a buena parte de los empleadores a tramitar previamente una visa de trabajo temporal, como la H-1B, hasta que el trámite de residencia se resuelve. Según el reporte, esto contribuye a la extensión de los plazos y a la congestión de programas temporales.

Las empresas y trabajadores internacionales
Las empresas y trabajadores internacionales sufren incertidumbre y dificultades de planificación por los retrasos migratorios. (Archivo)

¿Qué cambios hay respecto a años anteriores?

En 2016, el promedio de tramitación de una Green Card laboral era de 1,9 años (705 días). El salto hasta 3,4 años equivale a un aumento de 18 meses en menos de diez años. “Estados Unidos perderá la competencia global por talento mientras otros países pueden otorgar residencias en semanas o meses”, advierte el Cato Institute. Las cifras presentadas coinciden con registros internos de USCIS y análisis difundidos en el portal oficial del organismo.

Las actuales demoras prolongan la incertidumbre y dificultan la planificación tanto para trabajadores internacionales como para empresas empleadoras. El incremento también ha generado llamados a una revisión estructural del sistema por parte de organizaciones empresariales y consultoras especializadas en movilidad global.

¿Hay reacciones de autoridades o cambios normativos en curso?

El USCIS no ha anunciado reformas inmediatas al sistema de procesamiento de Green Cards laborales. Entre las acciones implementadas figuran la redistribución de cargas internas y la automatización parcial de evaluaciones, medidas que, hasta ahora, no reducen el atraso.

La información oficial publicada en la web de la agencia recomienda a empleadores y candidatos continuar consultando los plazos actualizados y buscar asesoría especializada para planificar sus estrategias de vinculación laboral internacional.

El procesamiento premium solo reduce
El procesamiento premium solo reduce parcialmente los tiempos de espera para la Green Card laboral. (Archivo)

¿Qué implicaciones tiene para empresas y trabajadores?

El impacto directo se refleja en el tiempo que ciudadanos extranjeros cualificados deben permanecer en condición temporal antes de alcanzar la residencia, lo que afecta su estabilidad profesional y familiar. Las compañías con operaciones en Estados Unidos afrontan demoras en la incorporación definitiva de personal altamente calificado, al mismo tiempo que se ralentiza su capacidad de respuesta ante necesidades estratégicas.

La permanencia del volumen de casos y la falta de cambios legislativos proyectan que los tiempos de espera podrían continuar en niveles elevados durante los próximos años. El proceso de residencia permanente patrocinada por empleo seguirá regulado por los marcos normativos actuales, mientras organismos, cámaras de comercio y entes de política migratoria mantienen la discusión pública sobre posibles modernizaciones del sistema.

Últimas Noticias

Tribunal de Estados Unidos permite a Arkansas prohibir tratamientos médicos para menores transgénero

La judicial se produce tras el respaldo del máximo tribunal del país a regulaciones estatales similares, en un contexto de creciente debate sobre los derechos y el acceso a la atención sanitaria para adolescentes que buscan atención relacionada con la identidad de género

Tribunal de Estados Unidos permite

Actualización sobre la Green Card: autoridades de EEUU advierten sobre cambios en solicitudes y tiempos de espera

El Departamento de Estado publicó nuevas directrices en el Boletín de Visas de septiembre que afectan a peticiones laborales y familiares, en un contexto de acumulación récord de casos en el sistema migratorio

Actualización sobre la Green Card:

Estas son las ciudades más peligrosas de EEUU en 2024 y 2025, según su tasa de homicidios

Un estudio con cifras federales e investigaciones independientes revela cuáles son los centros urbanos con mayor proporción de asesinatos por habitante y cómo evolucionó la violencia en los últimos meses

Estas son las ciudades más

La FDA realiza retiro nacional de café instantáneo en EEUU por posible contaminación con vidrio

El organismo regulador insta a la población a descartar el producto adquirido en una reconocida cadena minorista, tras recibir la notificación de un consumidor que advirtió la existencia de cuerpos extraños

La FDA realiza retiro nacional

Tres muertos y un desaparecido por lluvias históricas e inundaciones en Tennessee

La acumulación de más de 16 centímetros de agua en pocas horas provocó evacuaciones, cierres viales y daños a viviendas en el condado de Hamilton

Tres muertos y un desaparecido