
Las autoridades de Juneau, Alaska, emitieron el martes 12 de agosto una alerta de evacuación para más de 1.000 residentes y negocios situados en la zona de inundación de 5 metros, ante la inminencia de un debordamiento provocado por la liberación repentina de agua desde el Suicide Basin, una cuenca glaciar que comenzó a desbordarse el lunes.
Quienes viven en la zona afectada recibieron la indicación de evacuar y no regresar hasta recibir la orden de “todo despejado”, según informaron el Ciudad y distrito de Juneau y las Tribus indias Tlingit y Haida de Alaska.
La advertencia se fundamenta en un patrón que se repite en los veranos recientes. Un dique de hielo que suele contener al Suicide Basin cede bajo la presión del agua de deshielo y lluvias acumuladas, liberando miles de millones de galones de agua.
En la inundación ocurrida en 2023, cerca de 300 viviendas resultaron afectadas, mientras que el año anterior algunos hogares fueron arrasados por el rápido incremento de los niveles de agua.

“No hay que salir corriendo, pero sí irse hoy”
Ryan O’Shaughnessy, jefe de emergencias del municipio, enfatizó en conferencia de prensa la importancia de mantener la calma y ejecutar los planes de evacuación preparados por la comunidad.
“Recomendamos encarecidamente a todos los que se encuentran en la capa de inundación de 5 metros que salgan de sus viviendas hoy. No hay necesidad de salir corriendo, pero animamos a la gente a respirar hondo, recordar su plan y ejecutarlo”, indicó O’Shaughnessy, mientras los sonidos de alerta interrumpían repetidamente la sesión informativa.
La ciudad abrió un refugio de emergencia en la escuela media Floyd Dryden, donde los evacuados pueden recibir información y asistencia. Para coordinar la evacuación, equipos locales distribuyeron 892 avisos puerta a puerta el lunes y el martes contactaban a otras 200 personas en riesgo.

Posible récord histórico de niveles de agua
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una advertencia por inundación, anticipando el pico del flujo para la tarde del miércoles y previendo niveles cercanos o superiores al récord de 4.8 metros medido en Auke Bay. “Este será un nuevo récord, según toda la información que tenemos”, afirmó Nicole Ferrin, meteoróloga del NWS.
De acuerdo con la agencia, el río Mendenhall ya se encontraba el martes en etapa de inundación menor y se esperaba que superara el umbral de “inundación mayor”, fijado en 4.2 metros, en la mañana del miércoles. La previsión era superar los 4.9 a 5.1 metros en el último registro, superando el récord de 2023, cuando el caudal alcanzó los 4.87 metros y extendió la inundación dentro del valle Mendenhall.
Las autoridades estiman que un gran desborde puede liberar hasta 15.000 millones de galones de agua, el equivalente a casi 23.000 piscinas olímpicas. En palabras de investigadores de la Universidad de Alaska Sureste y el Centro Científico de Adaptación al Clima de Alaska, durante las peores crecidas el río llega a transportar la mitad del caudal de las Cataratas del Niágara.

Medidas de emergencia y advertencias
Para este año, el municipio en coordinación con agencias estatales, federales y tribales ha instalado un sistema temporal de barreras HESCO —terraplenes de cuatro pies de altura a lo largo de 4 kilómetros del río— que buscan proteger 460 propiedades ante niveles similares a los alcanzados el año pasado. “Confiamos en que estas barreras serán efectivas hasta un nivel de inundación de 5.4 metros”, aseguró O’Shaughnessy.
Las autoridades recordaron que cualquier persona fuera de la zona de evacuación debe evitar acercarse, ya que los puentes cercanos al río serán cerrados a lo largo del día. “Pedimos a todos que no se acerquen a las barreras ni intenten observar de cerca el caudal del río”, advirtió el subcomandante Sam Russell de Capital City Fire/Rescue.
El distrito escolar decidirá el miércoles si suspende actividades, según las condiciones.

Un fenómeno agravado por el cambio climático
El problema se ha vuelto recurrente desde 2011 y se intensifica por el retroceso glaciar debido al cambio climático. El glaciar Mendenhall, uno de los principales atractivos turísticos de la zona, actúa como dique para el Suicide Basin, que se recarga cada primavera y verano con deshielo y precipitaciones.
Los investigadores prevén que estas inundaciones continuarán durante al menos entre 25 y 60 años más, mientras el glaciar siga bloqueando la cuenca.
La respuesta federal es todavía lenta para algunos vecinos, que reclaman soluciones permanentes. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos está en las primeras etapas de estudio de una solución de largo plazo, proceso que podría tomar años.
La comunidad de Juneau vive de nuevo horas críticas, con la memoria reciente de los daños sufridos y el temor a un nuevo récord de inundaciones por la liberación del Suicide Basin.
Últimas Noticias
MLB: todos los partidos de este 14 de agosto
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de las ligas mayores

Reanudan procesamiento de licencias de conducir para migrantes con TPS
Los beneficiarios podrán gestionar documentos de identificación y tránsito tras la actualización de directrices federales y fallos judiciales recientes

Hombre enfrenta cargos federales en D.C. por lanzar un sándwich a oficial de la Patrulla Fronteriza
El acusado habría protagonizado una confrontación nocturna en una céntrica avenida de la capital estadounidense, en un contexto de creciente despliegue de fuerzas federales y debate público sobre el control de la seguridad y la presencia policial en la ciudad

Dueños de panadería en la frontera con México serán condenados por emplear a migrantes indocumentados
La justicia federal de Texas halló culpables a los propietarios de Abby’s Bakery, señalados por dar trabajo y cobijo a empleados sin papeles durante años

Dijo que se sentía estresado así que solicitó un taxi por aplicación y asesinó al conductor para ‘desahogarse’
Un joven en Albuquerque, Nuevo México, enfrenta cargos por asesinato en primer grado debido al brutal homicidio de un trabajador de Uber
