Spirit Airlines enfrenta un futuro incierto tras advertir que podría no sobrevivir otro año sin acceso a liquidez adicional, según un informe presentado el lunes 11 de agosto ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La compañía informó que persisten “dudas sustanciales” sobre su capacidad para continuar operando más allá de los próximos 12 meses, en caso de no conseguir más efectivo. El anuncio surge apenas cinco meses después de haber salido del proceso de bancarrota y en medio de decisiones de recortar significativamente su plantilla y capacidad operativa.
En su reporte ante la SEC, la dirección de la aerolínea de bajo costo indicó: “La gestión ha concluido que existe una duda sustancial respecto a nuestra capacidad para continuar como una empresa en funcionamiento dentro de los 12 meses posteriores a la emisión de estos estados financieros”. La compañía agregó que las condiciones de mercado siguen siendo desfavorables, con un exceso de oferta en los vuelos nacionales y una demanda sostenidamente baja para viajes de ocio dentro del país.
El valor de mercado de Spirit Aviation reaccionó de forma inmediata a la noticia y registró una caída de un 40% en la mañana del martes, de acuerdo con el resumen publicado en Apple News. Además, la empresa señaló que estudia diversas alternativas para lograr liquidez, entre ellas vender parte de su flota y activos como puertas de embarque en aeropuertos.

Persistente falta de rentabilidad y recortes estructurales tras la bancarrota
Desde 2019, Spirit Airlines no ha reportado beneficios. En noviembre del año pasado, la empresa se convirtió en la primera aerolínea estadounidense relevante en acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas desde que lo hiciera American Airlines trece años antes. La reestructuración le permitió salir de la bancarrota en marzo, pero no logró estabilizar sus cuentas, según reconoció la propia aerolínea. En declaraciones a Forbes el mes pasado, la compañía manifestó: “Estamos tomando las medidas necesarias para asegurar una operación lo más eficiente posible como parte de nuestros esfuerzos por volver a la rentabilidad”.
Entre estas medidas, destaca la decisión de recortar a casi 300 pilotos para adecuar su personal al nuevo ritmo de operaciones. También redujo en aproximadamente 1 millón los asientos disponibles entre los meses de mayo y junio, un decremento del 24% frente al año anterior. Según explicó Spirit, estas acciones buscan ajustar la oferta a la demanda real y contener los gastos en un entorno de bajos ingresos.

Opciones bajo evaluación: liquidez, venta de activos o fusión con otra aerolínea
La supervivencia de la aerolínea se encuentra condicionada a su capacidad para asegurar nuevos fondos. Spirit Airlines advirtió que si no logra obtener el flujo de caja necesario podría incumplir sus obligaciones con los acreedores. Entre las opciones que analiza se incluye la venta de parte de su flota de aeronaves, así como de derechos de puertas de embarque en varios aeropuertos estadounidenses.
Savanthi Syth, analista de Raymond James y especialista en sector aéreo, declaró en un correo electrónico a Forbes que “Spirit tendrá problemas de liquidez después del verano y necesitará recaudar fondos, fusionarse, reducir su tamaño o liquidar”. Syth señaló que la alternativa de obtener nuevas inversiones parece limitada, aunque los prestamistas podrían tener incentivos para apoyar a la aerolínea antes que afrontar pérdidas mayores.
Además, consideró que la fusión con otra compañía del sector, como Frontier, sigue siendo posible. “La mejor opción para todos los interesados es que Spirit pueda cancelar ciertas obligaciones y fusionarse con una aerolínea como Frontier. No está claro si esa combinación puede prosperar, pero se crea suficiente tamaño para competir con las grandes aerolíneas”, explicó la analista en declaraciones recogidas por Forbes. Al cierre del reporte original, la empresa no respondió a las solicitudes de comentario por parte de la prensa.

Fracaso de intentos previos de fusión y contexto del sector aéreo estadounidense
El historial reciente de Spirit Airlines incluye varios intentos frustrados de integración con otras compañías. En 2022, Frontier había presentado una oferta, que fue superada por una propuesta hostil de JetBlue; sin embargo, esta última fue bloqueada luego por un juez. En 2024, Frontier regresó con una nueva proposición que fue rechazada por Spirit, que consideró su propio plan de reestructuración más ventajoso para los accionistas.
El entorno en que se mueve la compañía está definido por un descenso en la confianza del consumidor y una reducción generalizada en el gasto aéreo de bajo costo, según los datos de Bloomberg Second Measure U.S. Consumer Spend Index incluidos en Apple News. El gasto en boletos de avión cayó alrededor de 5% en junio y julio respecto al mismo periodo del año anterior, lo que afecta sobre todo a las empresas enfocadas en tarifas económicas.

Las grandes aerolíneas resisten, pero enfrentan la desaceleración en la demanda
Según ejecutivos de las principales aerolíneas estadounidenses, consultados y citados por Apple News, el segmento básico de boletos para cabina enfrenta la mayor pérdida de interés. El director ejecutivo de Delta Air Lines, Ed Bastian, comentó que la debilidad se limita principalmente a la cabina principal, mientras que Andrew Nocella, director comercial de United Airlines, reportó ingresos negativos en la clase económica. Por su parte, el CEO de American Airlines, Robert Isom, indicó que la caída de los ingresos unitarios domésticos fue del 6% interanual, y confirmó que “la debilidad en la cabina principal continuó durante todo el segundo trimestre”.
En este contexto, las aerolíneas tradicionales logran compensar la caída con el aumento de las ventas de tarifas premium y servicios diferenciados. Las compañías de bajo costo como Spirit Airlines, en cambio, muestran mayor vulnerabilidad al descenso de la demanda y a la sobreoferta en rutas nacionales, lo que continúa ejerciendo presión sobre sus finanzas y futuro inmediato en el sector de la aviación comercial estadounidense.
Últimas Noticias
Trump ordenó flexibilizar las regulaciones para acelerar los lanzamientos espaciales comerciales en Estados Unidos
La medida busca eliminar barreras administrativas, incluidas revisiones ambientales, para incrementar las misiones privadas hacia 2030 y consolidar el liderazgo estadounidense en el sector
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 13 de agosto de 2025
Como cada miércoles, esta lotería estadounidense dió a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo millonario

EEUU autorizó temporalmente las operaciones financieras con Rusia vinculadas a la reunión entre Trump y Putin en Alaska
La Licencia General N.º 125, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, solo habilita actividades específicas y descarta el desbloqueo de bienes congelados del Kremlin o cualquier otra transacción prohibida por las sanciones vigentes

Obsesión por la inteligencia: en Silicon Valley pagan miles de dólares para tener hijos genéticamente brillantes
Empresarios y familias adineradas buscan tener bebés con mayores capacidades intelectuales a través de la selección genética y el uso de embriones con potencial de alto cociente intelectual

Illinois prohíbe el uso de inteligencia artificial en la terapia psicológica
La ley responde a reportes de respuestas peligrosas en asistentes virtuales y obliga al acompañamiento humano en todos los servicios de apoyo emocional mediante IA
