
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso nuevas reglas para los solicitantes del Programa de Visas de Diversidad (DV), también conocido como la Lotería de Visas. El anuncio fue publicado el 5 de agosto de 2025 en el Registro Federal y contempla mayores exigencias de verificación de identidad, incluyendo la presentación de una copia escaneada del pasaporte. Estas modificaciones buscan reforzar los controles de seguridad y reducir los casos de fraude.
Según el documento oficial, los cambios implican que los solicitantes deberán proporcionar información detallada y vigente de su pasaporte al momento de inscribirse en el sorteo electrónico, lo que incluirá imágenes escaneadas de las páginas biográfica y de la firma. Además, se proponen ajustes en los términos utilizados en los formularios, como reemplazar “género” por “sexo” y “edad” por “fecha de nacimiento”, siguiendo lineamientos de recientes órdenes ejecutivas federales.
El Programa DV es administrado por el Departamento de Estado desde 1990 y otorga anualmente hasta 55,000 visas a ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración a EE.UU., conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). La inscripción se realiza exclusivamente en línea durante un periodo determinado cada año. Según datos de la propia agencia, millones de personas participan anualmente en este sorteo, que asigna las visas de forma aleatoria entre quienes cumplen con los requisitos básicos.
¿Qué propone el gobierno de EE.UU.?
La propuesta normativa fue presentada bajo el título “Visas: Mejora de la verificación y lucha contra el fraude en el Programa de Visas de Diversidad” y se encuentra en revisión pública por un período de 44 días, que finalizará el 19 de septiembre de 2025, de acuerdo con el aviso publicado en FederalRegister.gov.
Entre los cambios propuestos se incluyen:
- Exigir a los solicitantes un pasaporte válido y vigente al momento de la inscripción.
- Solicitar imágenes escaneadas de la página biográfica y de la firma del pasaporte.
- Incluir campos más precisos como “sexo” en lugar de “género” y “fecha de nacimiento” en lugar de “edad”.
- Sustituir el uso de ciertos términos para mejorar la precisión de los datos y alinearse con estándares de control migratorio.
De acuerdo con el Departamento de Estado, estas medidas permitirían verificar con mayor eficacia la identidad del solicitante y dificultarían que terceros no autorizados inscriban a personas con información parcial o incorrecta.
¿Qué argumentos sostiene el Departamento de Estado?
En el aviso oficial del Registro Federal, la agencia argumenta que el nuevo requisito de pasaporte y el escaneo de sus páginas clave ayudarán a prevenir el uso de documentos falsos y reducirán los casos de matrimonios fraudulentos relacionados con el proceso DV.
“El Departamento también prevé que estas medidas reducirían el número de matrimonios fraudulentos que se producen en el programa DV”, señala el documento. También se menciona que al confirmar con mayor precisión la identidad de los postulantes se optimiza el uso de recursos consulares, al evitar que se destinen a revisar discrepancias entre las solicitudes de lotería y las peticiones de visado.
Además, el texto vincula la propuesta con la Orden Ejecutiva 14161, emitida por el gobierno de EEUU el 20 de enero de 2025, cuyo título es “Proteger a los Estados Unidos de los terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública”.
¿Qué datos del pasaporte deberán incluirse?
Según el Departamento de Estado, el formulario de inscripción DV deberá incluir:
- Nombre que figura en el pasaporte.
- País o autoridad emisora del pasaporte.
- Fecha de vencimiento del documento.
- Número de serie o número de emisión único.
- Imagen escaneada de la página biográfica.
- Imagen escaneada de la página con la firma del titular.
El objetivo de solicitar los escaneos es reducir la probabilidad de que se usen números de pasaporte falsificados y permitir una comparación directa entre la ortografía del nombre en el idioma nativo y su transcripción al inglés, conforme explica el aviso oficial.

¿Qué países califican para el programa DV?
La medida afecta a todos los ciudadanos de países elegibles que deseen inscribirse en el Programa DV, cuyo acceso depende de no haber superado los 50,000 inmigrantes admitidos en EE.UU. en los últimos cinco años. Esta cifra se revisa anualmente con base en estadísticas oficiales de inmigración.
El impacto sería inmediato para quienes postulen a la edición del programa correspondiente al año fiscal 2027 (DV-2027), si la regla entra en vigor antes del inicio del nuevo ciclo de inscripciones.
Cabe señalar que en años anteriores, la presentación del pasaporte era requerida solo en etapas posteriores a la selección, es decir, al ser convocado para la entrevista consular. Con el nuevo planteamiento, el pasaporte válido sería obligatorio desde la inscripción inicial.
¿Cómo se puede participar en el proceso de consulta pública?
La propuesta está abierta al público hasta el 19 de septiembre de 2025, y los comentarios pueden enviarse directamente a través del portal del Registro Federal. El Departamento de Estado revisará los aportes antes de decidir si implementa o modifica la regla definitiva.
Este procedimiento está regulado por la Administrative Procedure Act (APA), que obliga a las agencias federales a permitir participación ciudadana antes de implementar cambios normativos sustanciales.

¿Qué sigue tras el periodo de comentarios?
Una vez concluido el periodo de observaciones públicas, el Departamento de Estado evaluará los comentarios recibidos y podría:
- Aprobar la norma tal como fue propuesta.
- Introducir modificaciones técnicas o sustanciales.
- Retirar la propuesta por completo.
En caso de ser adoptada, la nueva regla se publicará como norma final y tendrá efecto en la temporada siguiente del programa. Los cambios también se reflejarían en el sitio web oficial del Programa DV y en los formularios electrónicos que utilizan los postulantes.
¿Qué implicaciones tiene para los solicitantes?
Si la propuesta se convierte en regla definitiva, los postulantes deberán contar con un pasaporte vigente desde el primer momento, lo cual podría representar un obstáculo para quienes no lo hayan tramitado previamente. También se incrementarán los controles de autenticidad, lo que podría reducir la incidencia de fraudes o postulaciones múltiples por parte de terceros.
De acuerdo con datos del Departamento de Estado, en la edición más reciente del programa (DV-2026), se recibieron más de 14 millones de solicitudes elegibles, y 55,000 visas fueron emitidas bajo este sistema.
Últimas Noticias
EEUU se alimenta con ultraprocesados: más de la mitad de las calorías que consumen vienen de estos productos
Un informe federal reveló que los alimentos ultra-procesados dominan la dieta del país y disparan los riesgos de enfermedades graves

Tras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense

Extrabajador de la embajada de EEUU acusado por contrabandear cocaína en cajetillas de cigarros
Jairo Eliezer Arias Cáceres, extraditado desde República Dominicana, enfrenta cargos federales por presuntamente encabezar una operación internacional de tráfico de drogas hacia Nueva York, utilizando canales diplomáticos y contactos aeroportuarios

El tiempo en Seattle: la predicción del estado del clima para este viernes 8 de agosto
Conoce cuál será el estado del tiempo, la temperatura, lluvias y velocidad del viento para las próximas horas en la ciudad de Washington

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
